América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Extorsiones de carteles: Hasta mil dólares son obligados a pagar viajeros que cruzan frontera entre EE.UU. y México

Extorsiones de carteles: Hasta mil dólares son obligados a pagar viajeros que cruzan frontera entre EE.UU. y México

Taumalipas ha sido calificado por el Departamento de Estado de EE.UU. como nivel 4 de alerta por violencia, una medida similar a la otorgada a países como Siria y Afganistán

febrero 10, 2020

Hasta mil dólares por cruzar la frontera deben pagar los viajeros que entran por tierra desde EE.UU. hacia México y quienes son interceptados por retenes orquestados por el crimen organizado en Tamaulipas.

Con cámaras de seguridad escondidas varios turistas, en su mayoría ciudadanos mexicanos residentes en Estados Unidos, han captado el momento en el que miembros de carteles toman de sorpresa a los conductores y les cobran altas sumas de dinero por “escoltarlos” durante sus trayectos e ingreso al país azteca a cambio de ofrecer un intento de seguridad.

En su mayoría estos retenes están ubicados entre Texas y Nuevo Laredo, y son manejados por delincuentes armados y encapuchados, y en algunos casos muestran sus rostros con naturalidad.

Por miedo a represalias, ni las autoridades ni las víctimas de los delincuentes se atreven a denunciar de manera formal la extorsión. Las autoridades locales a quienes algunos visitantes han reportado el caso incluso amedrentan a los pasajeros por temor a ser fichados por los tentáculos del crimen organizado.

Pese a ello, el gobierno advierte que aunque se necesita una denuncia oficial para intentar frenar el flagelo, se inició una investigación que pretende controlar la situación.

Mira también –>  ¿Qué pasará con esos niños dejados atrás por la migración venezolana?

Un drama que también viven miles de migrantes centroamericanos

Desde julio de 2019, una orden emitida por el Gobierno de Donald Trump indicó que todos los solicitantes centroamericanos de asilo en EE.UU. deberían ser enviados a Nuevo Laredo y esperar allí la fecha de sus audiencias en las cortes estadounidenses.

A partir de la fecha en mención 11,770 migrantes fueron enviados a Nuevo Leredo, de los cuales, según estadísticas judiciales de Estados Unidos, 4,763 siguen en espera de su primera audiencia, 4,080 ya desistieron del proceso y 2,927 han acudido a más de una audiencia.

Todos estos inmigrantes son también víctima de las extorsiones y secuestros orquestados por carteles del narcotráfico operativos en Tamaulipas.

Te recomendamos –>  Aseguran que Trump entorpece la ayuda migratoria a venezolanos en EE.UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos tiene catalogado a Tamaulipas en nivel 4 en su alerta por violencia, una calificación similar a la otorgada a países como Siria y Afganistán, por lo tanto, desde años anteriores EE.UU. ha advertido a sus ciudadanos evitar viajar a este lugar, pues se exponen a una alta probabilidad de secuestro, extorsión, robo e incluso muerte.

Tags: extorsionesfronterafrontera méxico y EE.UUtamaulipasviajeros

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.