América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Fuerte aumento de casos de coronavirus en China no significa un agravamiento: OMS

Fuerte aumento de casos de coronavirus en China no significa un agravamiento: OMS

El aumento de las cifras se registró luego de que las autoridades sanitarias cambiaran los métodos con los que se diagnostica el coronavirus Covid-19.

febrero 13, 2020
Personal sanitario provisto con trajes protectores traslada a una paciente infectada con coronavirus a un pabellón de aislamiento en el Segundo Hospital del Pueblo en Fuyang, provincia de Anhui, en el centro de China. AP

Personal sanitario provisto con trajes protectores traslada a una paciente infectada con coronavirus a un pabellón de aislamiento en el Segundo Hospital del Pueblo en Fuyang, provincia de Anhui, en el centro de China. AP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el fuerte aumento de casos y de fallecidos reportado este jueves en la provincia central china de Hubei, epicentro de la epidemia del coronavirus Covid-19, no supone un agravamiento de la crisis sanitaria por este virus.

“El incremento se debe en parte a cambios sobre cómo los casos se diagnostican y reportan. Ahora los médicos en Hubei pueden declarar un paciente sospechoso como confirmado sin necesidad de un laboratorio”, explicó en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan.

Muchos de los nuevos casos en realidad se remontan a “hace días, semanas, o incluso al principio de la epidemia”, señaló, asegurando que “no nos enfrentamos a una ola de nuevos casos diarios” y vaticinando que incrementos tan altos como el de hoy no volverán a producirse a corto plazo.

“Debemos ser cautos a la hora de llegar a determinadas conclusiones a la hora de interpretar las cifras. No debemos reaccionar directamente a los números”, afirmó Ryan, también encargado desde esta semana de coordinar la respuesta a la epidemia con otras agencias de las Naciones Unidas.

Aumenta en número de muertos e infectados por el coronavirus en China. Foto: AP

En el resto de China y otros países, aclaró Ryan, sigue siendo necesaria la confirmación en el laboratorio, por lo que no se esperan aumentos diarios agudos como el de Hubei en otras regiones, añadió.

Según las últimas cifras de la OMS, el número total de casos del Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, asciende hoy a 47.054, de los que 46.550 se han diagnosticado en China.

Ver más: Las pruebas de la vacuna contra el coronavirus empezarán en 4 o 5 meses: OMS

Los fallecidos por la enfermedad son ya 1.369, todos en territorio chino excepto uno en Filipinas y otro en Japón, país este último que confirmó hoy la primera muerte por el nuevo coronavirus.

Ryan señaló que en la mañana de hoy informó a los ministros de Salud de la Unión Europea de los avances en la lucha contra la epidemia, y también anunció que el equipo de expertos de la OMS enviado a China desde la semana pasada aumentará este fin de semana con la llegada de más científicos.

Ante la polémica surgida en Estados Unidos por la aparente negativa de China a que en esa misión haya expertos estadounidenses, Ryan se limitó a señalar que la nacionalidad e identidad de éstos será pronto hecha pública, y que el grupo está formado por algunos de los mejores científicos de todo el mundo.

El responsable de la OMS aseguró que el desarrollo de vacunas, tratamientos y otras investigaciones en torno al coronavirus “requerirá inversiones de cientos de millones de dólares” en las que deberán involucrarse tanto el sector público como el privado “con urgencia”.

También subrayó que es necesaria “una vacuna contra la desinformación”, aludiendo a que en torno a la epidemia están circulando multitud de rumores y noticias falsas.

América Digital / EFE

Tags: aeropuertos coronavirusamerica digitalbrote de coronaviruschina+cifras actualizadas coronaviruscorona viruscoronaviruscoronavirus chinacoronavirus humanocoronavirus wuhanepidemiaEstados Unidoshomemedidas en aeropuertosnoticiaspaíses infectados con coronavirusprimera muerte japónque es el coronavirussintomas coronavirusvirusvirus chinavirus coronavirusvirus en china

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

 Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en lugares cerrados
Colombia

Colombia: Minsalud recomienda nuevamente el uso de tapabocas en espacios cerrados

Pastilla de Pfizer para el COVID-19
Ciencia

Paxlovid: Pfizer asegura que su píldora para combatir el COVID-19 es efectiva

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.