América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Guaidó: Logramos la unión y la movilización dentro y fuera de nuestro país

Guaidó: Logramos la unión y la movilización dentro y fuera de nuestro país

El presidente de la AN convocó a una nueva acción de calle el 26 de julio para protestar por el colapso de los servicios públicos

julio 23, 2019
Rayner Peña | EFE

Rayner Peña | EFE

En medio del más reciente apagón nacional que sufría el país caribeño, la Asamblea Nacional aprobó la discusión del informe de gestión política del presidente del parlamento, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela como punto único de la sesión ordinaria que se realizó en la Plaza Alfredo Sadel, ubicada en Caracas.

Aunque al inicio la discusión se desenvolvió con normalidad, destacando la protección de los activos del país, el reconocimiento de 60 países, el respaldo de las organizaciones internacionales como y el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, el presidente encargado, sorpresivamente, pidió aprobar en segunda discusión la Ley de Reincorporación al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) aunque este punto no estaba en agenda.

Ver más: AN aprueba en “sesión de calle” el reingreso de Venezuela al TIAR

Guaidó solicitó una moción de urgencia para llevar a cabo esta acción, considerando el artículo 6 del tratado en el que se señala los conflictos que violan la integridad del territorio y ponen en peligro la paz de la región Latinoamericana.

“Hoy somos una fuerza invencible, no hay vuelta atrás. No estamos aquí para dar un golpe de suerte. Hoy hay una abrumadora realidad para el régimen, somos una inmensa mayoría”.

No obstante, recordó que el TIAR “no es un mecanismo mágico” pero que “no le tenemos miedo a ningún escenario que pueda poner fin al sufrimiento de nuestra gente”.

El TIAR es un pacto de defensa mutua en todo el continente americano en el que establece, entre otras cosas, que cualquier ataque contra un Estado integrante del mismo será considerado como un ataque a todos los países de América y por ende, se comprometen a ayudar a hacer frente a la agresión.

Lea también: Grupo de Lima analizará decisión de Venezuela de reincorporarse al TIAR

Por otro lado, aprovechó la oportunidad para convocar a una protesta nacional el viernes 26 de julio para manifestarse ante el colapso de los servicios públicos, aunque no dio más detalles al respecto.

Finalmente, Guaidó anunció públicamente la designación del ex preso político Iván Simonovis como Comisionado Especial de Seguridad e Inteligencia de Venezuela en Estados Unidos y le solicitó que se reúna con las agencias internacionales para trazar una agenda de lucha contra el narcotráfico en la región latinoamericana. Además, solicitó al Banco Central de Venezuela que ahonde en la protección de activos venezolanos.

“El factor central de estos seis meses han sido dos: Logramos la unión y la movilización dentro y fuera de nuestro país, una coalición internacional sin precedentes”.

Plan para un país “que se cae a pedazos”

Guaidó volvió a presentar su agenda de trabajo: el “Plan País”, una ruta para lograr la recuperación de la crisis por la que atraviesa Venezuela.

En este sentido, el diputado Juan Miguel Matheus utilizó su derecho de palabra para proponer un programa político que permita realizar elecciones libres, el tercer punto del “mantra Guaidó”.

Asimismo, no olvidó mencionar a los diputados que se encuentran arbitrariamente detenidos como Edgar Zambrano y Juan Requesens, y a las personas asesinadas durante las protestas que se han realizado en contra de la administración del mandatario, Nicolás Maduro.

Ver más: Padres y familiares de jóvenes asesinados en protestas venezolanas respaldan informe de Bachelet

Esta moción fue secundada por la diputada Dennis Fernández, presidenta de la Comisión de Política Interior, que resaltó en su intervención las denuncias presentadas a principios de julio en el informe Bachelet.

“Lo importante es que los parlamentos del mundo entendieron que las denuncias realizadas por nosotros no son políticas, sino que es lo que realmente sufre el pueblo venezolano. Valió la pena porque hemos visibilizado la situación de nuestro país”.

Bajo esta premisa, la diputada Manuela Bolívar se refirió a las pérdidas que han causado los alarmantes índices de desnutrición y la parlamentaria Delsa Solórzano otorgó unas palabras esperanzadoras: “vale la pena estar aquí en el país, a pesar de los problemas que hemos padecido”.

“Este es un país picado en dos naciones, gobernado por la venganza y unos venezolanos malos, y que los buenos son los rojos. Pero hoy le decimos al mundo entero que juntos saldremos de esto”.

Lea también: Guaidó respondió a la inhabilitación y presentó Plan País para los servicios 

Finalmente, la diputada Nora Bracho aprovechó su derecho de palabra para ser la única parlamentaria en referirse al nuevo apagón que dejó a oscuras a Venezuela este lunes 22 de julio. Advirtió que Caracas está “en una burbuja” porque el restablecimiento paulatino del servicio eléctrico en la capital no es algo de lo que puedan gozar en el restante de los estados.

“Las acciones del Plan País busca solucionar la crisis a la que hemos estado sometidos por el régimen de Nicolás Maduro y sus camarillas. Esta será la última dictadura y cada uno de nosotros estamos llamados a la reconstrucción de este país”.

Tags: ANasamblea nacionalDestacadoInforme de gestiónjuan guaidoParlamentoPresidencia EncargadaTIAR

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.