De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Líderes de la protesta en Colombia plantean un nuevo diálogo al presidente Iván Duque

Líderes de la protesta en Colombia plantean un nuevo diálogo al presidente Iván Duque

Este jueves líderes de la protesta le plantearon al gobierno instalar una nueva mesa de conversación con el fin de llegar a algún acuerdo y apaciguar los ánimos de los manifestantes.

noviembre 29, 2019
Protestas en Colombia. Foto: AFP

Protestas en Colombia. Foto: AFP

Líderes de la protesta en Colombia plantearon este jueves al presidente Iván Duque instalar una nueva mesa de diálogo para discutir las demandas y las críticas al gobierno, que han movilizado a cientos de miles de personas desde el 21 de noviembre.

El Comité Nacional del Paro, que reúne a sindicatos, estudiantes, indígenas y comunidades afro, criticaron en una carta abierta las conversaciones que desde el pasado fin de semana lleva a cabo el gobierno con sectores que incluso no están reclamando en las calles, en un intento por aliviar el descontento social.

En ese sentido, propuso un «diálogo incluyente, democrático y eficaz» y convocó a una nueva «gran jornada de movilización» el 4 de diciembre.

«Creemos que la consigna en este momento es: el paro sigue», dijo en rueda de prensa Jimmy Moreno, portavoz de la organización que está alentando las manifestaciones diarias contra el gobierno, las más multitudinarias en décadas y que han derivado en algunos choques con la fuerza pública.

Lea También: Las dramáticas cifras de feminicidios en Latinoamérica

Cuatro personas han muerto y unas 500 han resultado heridas entre civiles, policías y militares.

Aunque menos concurridas que en días pasados, este jueves se registraron nuevas manifestaciones pacíficas. En el norte de Bogotá, cientos de personas hicieron sonar sus tambores y cacerolas en una batucada nocturna.

Queremos «expresar por medio de la percusión, por medio del tambor la inconformidad que sentimos y exigir cambio social», dijo a la AFP Alejandra Rojas, una docente de 27 años.

Garantías para la protesta 

En el escrito dirigido a Duque, el comité pidió que se conforme una «Mesa Nacional del Diálogo» que incluya a los sectores que exigen un cambio de rumbo al gobierno.

También plantearon una agenda de discusiones en torno a los múltiples reclamos de la protesta, la implementación «integral» del acuerdo de paz firmado en 2016 con los rebeldes de las FARC, la lucha anticorrupción, la política de seguridad, los asesinatos de activistas de derechos humanos, líderes sociales y exguerrilleros.

Además, los manifestantes pidieron que «se garantice el ejercicio del derecho a la protesta, se desmilitaricen las ciudades y cese toda acción violenta contra las movilizaciones pacíficas de la ciudadanía por parte de la Fuerza Pública y, en especial, del Esmad», la unidad antidisturbios de la policía.

Este jueves Medicina Legal confirmó las causas de la muerte de un estudiante de 18 años el lunes. Dilan Cruz fue agredido en la cabeza con perdigones de plomo disparados por un miembro del Esmad con una escopeta calibre 12, según la autopsia.

Le puede interesar: Medicina Legal de Colombia: tipo de muerte de Dilan Cruz fue “violenta, homicidio”

«Esperamos que esta propuesta de Mesa de Diálogo Nacional sea acogida (…) lo antes posible. La ciudadanía ha expresado en forma multitudinaria y civilizada su anhelo de un cambio que permita contrarrestar la desigualdad social, asegurar el respeto de sus derechos y consolidar la paz», apuntó el Comité Nacional del Paro.

En medio de la agitación social que recorre el continente sin una causa común, en Colombia las calles se volcaron contra Duque.

El mandatario no solo encara el desprestigio de sus políticas, sino también el descontento incubado durante décadas y silenciado por el ruido del conflicto con las FARC, la otrora guerrilla convertida en partido tras la firma de la paz hace tres años.

En la tarde se sumaron a las protestas guardias indígenas provenientes de una región azotada por la violencia financiada por el narcotráfico.

Con sus bastones tradicionales, una delegación de los pueblos originarios llegó a Bogotá para exigir protección frente al asesinato de 134 comuneros desde que asumió Duque en agosto de 2018.

«En nombre de los guardias indígenas asesinados en el Cauca (suroeste), en el Chocó (noroeste), en Nariño (suroeste), vamos a rendir este homenaje de reencuentro (…) con los que están luchando en las ciudades», dijo en rueda de prensa la consejera de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Aida Quilcué.

Lea También: Cantantes de Colombia realizarán concierto en apoyo a la protesta

América Digital /AFP

Tags: Álvaro UribeColombiaDilan CruzGobiernoiván duquemanifestantesParo Nacional Colombiaprotestas

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.