América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Despega la misión solar que explorará por primera vez las regiones polares de la estrella

Despega la misión solar que explorará por primera vez las regiones polares de la estrella

Uno de sus principales objetivos es recabar información que permita prevenir los efectos de las tormentas solares en la Tierra

febrero 10, 2020
Crédito: Credits: Jared Frankle, NASA Solar Orbiter Social Participant

Crédito: Credits: Jared Frankle, NASA Solar Orbiter Social Participant

La sonda europea ‘Solar Orbiter’, una de las más sofisticadas lanzadas hasta ahora hacia el espacio, inició su viaje para explorar la estrella con un detalle sin precedentes.

Mientras lee estas líneas, la misión de más de mil millones de dólares inicia su viaje hacia la mole de energía que mantiene a la Tierra y los otros planetas orbitando en torno a esta. Su misión es explorar el Sol de una manera nunca antes lograda y analizar las zonas polares de la estrella imperceptibles desde la Tierra.

‘Solar Orbiter’ fue lanzada en un cohete Atlas V de la NASA desde Cabo Cañaveral, Florida a las 23:00 horas del domingo 09 de febrero. A bordo va la misión europea Solar Orbiter, la sonda robótica que más se acercará al Sol y decenas de instrumentos de alta tecnología que recogerán información jamás adquirida por el hombre.

Su objetivo: ayudar a prevenir los efectos de las tormentas sociales en la Tierra

Uno de los objetivos fundamentales de la sonda europea es recabar información que permita a los científicos comprender de manera más exacta el comportamiento de la estrella, para así prevenir o mitigar los efectos de las tormentas solares en nuestro planeta, los cuales pueden desde bloquear los sistemas de radio y comunicación, hasta dejar ciudades enteras sin energía eléctrica.

“Esta es la misión más completa jamás lanzada para estudiar el Sol. La componen 10 instrumentos. Seis de ellos son cámaras y telescopios y otros cuatro son detectores que estudiarán las cosas que rodean a la nave, no solo la luz, sino también las múltiples partículas”, explicó el investigador de la Universidad de Alcalá de Henares, para el medio ‘El País’.

Mira también –> Sonda solar de la Nasa revela impresionantes hallazgos sobre nuestra estrella

“Esta misión intenta que podamos anticiparnos a la llegada de las tormentas solares a la Tierra. El estudio del Sol es una obligación para una especie que se considere inteligente porque de ella depende nuestro clima. Esas variaciones pueden afectar a la temperatura de nuestro planeta, y gracias a esta misión sabremos si va a subir la temperatura o va a bajar y producirá pequeñas edades de hielo”, añadió el experto.

‘Solar Orbiter’ será la primera misión que podrá observar el campo magnético de los polos solares. Esta información es de vital importancia para los científicos, quienes podrán estudiar a partir de los resultados los cambios magnéticos de la estrella y así determinar hasta qué punto pueden resultar amenazantes para la Tierra y cómo contrarrestarlo.

“El EPD podrá detectar las partículas de más alta energía que se emiten durante las tormentas solares. Hablamos de protones y de núcleos atómicos de carbono, oxígeno o hierro que puedan ser lanzados por la estrella tanto a bajas energías, lo que conocemos como viento solar, como hasta a velocidades cercanas a la de la luz”, comentó el experto.

Te recomendamos –> Hallan que tsunamis de plasma podrían ser provocados cuando mueren los ciclos del Sol

Con estos detalles que se esperan recolecartar a lo largo de los siguientes dos años, los investigadores esperan obtener conocimiento que mejore los modelos utilizados para pronosticar el peor de los casos de una tormenta solar.

Tags: exploración solarNASASolsolar orbiteSonda

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.