Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

viernes, enero 22, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » OIT advierte riesgo en libertad sindical en Venezuela y exige liberación de trabajadores presos

OIT advierte riesgo en libertad sindical en Venezuela y exige liberación de trabajadores presos

Una comisión de la organización presentó un informe a través del cual denunció actos de violencia y una campaña para desprestigiar a Fedecamaras

octubre 4, 2019

El Consejo de Administración de la OIT publicó un informe con recomendaciones al estado venezolano partiendo por “el cese inmediato de todos los actos de violencia, amenazas, persecución, estigmatización, intimidación u otra forma de agresión” contra las organizaciones de empleadores y trabajadores no afines al gobierno.

Una comisión de investigación que acudió al país caribeño en julio, tras una queja la patronal venezolana, Fedecamaras, reclamó el viernes la «liberación inmediata» de los empleados y sindicalistas encarcelados por haber ejercido sus derechos, entre ellos, Rubén González y Rodney Álvarez».

En aquella ocasión se denunció la inobservancia de Convenios de la OIT y alegaba actos de violencia, otras agresiones, persecución, acoso y una campaña para desprestigiar a la organización de empleadores Fedecámaras, incluidos sus líderes y afiliados, así como injerencia de las autoridades, falta de consulta tripartita y exclusión del diálogo social.

*Lea también: ¿Qué esta pasando en la estabilidad política del Perú?

El grupo de la OIT tuvo contacto directo con las partes y otros actores concernidos, así como numerosas videoconferencias y audiencias en Ginebra, con la presencia de representantes de las partes y la participación de testigos provenientes tanto de autoridades públicas como de los sectores no gubernamentales.

Constató prácticas de favoritismo o promoción de organizaciones paralelas y de discriminación, suplantación e injerencia en las actividades de las organizaciones de empleadores y trabajadores no afines al régimen.

También, pidió que cese la exclusión de Fedecámaras y demás organizaciones no afines al gobierno del diálogo social.

A raíz de ello, plantean la necesidad de tomar las medidas necesarias para asegurar la existencia de un clima desprovisto de violencia, amenazas, persecución, estigmatización, intimidación u otra forma de agresión.

El informe fue transmitido a la administración de Nicolás Maduro que dispone de un plazo de tres meses para comunicar si acepta o no las recomendaciones y, en caso de que no las acepte, si desea acudir a la Corte Internacional de Justicia.

Tags: derechos humanosOITsindicatos

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.