América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Qué esta pasando en la estabilidad política del Perú?

¿Qué esta pasando en la estabilidad política del Perú?

El analista político peruano José Tello Alfaro afirmó que en Perú "El único presidente en ejercicio es Martín Vizcarra" y negó que haya un golpe de Estado

octubre 3, 2019

El analista político y el integrante del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Tello Alfaro, explicó este jueves a César Miguel Rondón lo que está pasando en la nación andina en materia política, luego de la crisis experimentada a finales de septiembre con la disolución del Congreso por parte del presidente, Martín Vizcarra, y la declaratoria de “incapacidad temporal” de la Cámara contra el mandatario de Perú.

Tello Alfaro indicó que la situación es complicada desde 2016, cuando Pedro Pablo Kuczynski llegó al poder con una mayoría antifujimorista, aunque en las elecciones generales de ese año la mayoría del Congreso lo obtuvo fueron los partidarios de Alberto Fujimori. subrayó que al pasar el tiempo, se registraron varios conflictos relacionados con Odebrecht que terminaron con la renuncia de PPK al poder.

*Lee también: Edgar Zambrano aseguró haber aprendido a ser “más tolerante” durante su prisión arbitraria

Como se recuerda, quien fue el sustituto de Kuczynski al frente de Perú fue el entonces vicepresidente, Martín Vizcarra, quien también cumplía funciones de embajador. Según su opinión, el actual mandatario ha tenido una situación complicada con el Congreso y que lo último que planteó “a razón de unas reformas constitucionales e ilegales”, terminó en una petición de adelanto de elecciones.

La situación se complicó aún más porque “se archivó en una Comisión del Congreso este pedido de adelanto de elecciones” y ante eso, Vizcarra planteó una “cuestión de confianza” respecto a un proyecto de ley que buscaba cambiar el mecanismo de elección del Tribunal Constitucional, organismo que funciona distinto al Poder Judicial porque solo se encarga de interpretar la Constitución y es la máxima instancia en las garantías.

“Aprovechando la mayoría parlamentaria, el fujimorismo pretendía tener un cierto control sobre el Tribunal Constitucional y esto sumó al adelanto de elecciones que mencioné hace un rato, genera que se plantee una cuestión de confianza. Esto debe ser discutido antes de cualquier otro tema cuando existe una dinámica parlamentaria usual”.

En ese sentido, dijo que el lunes esta cuestión de confianza se plantea en Plenaria y fue suspendida para otro momento, mientras se vota para elegir a un nuevo integrante del Tribunal Constitucional. Esto llevó a Vizcarra a hacer una “interpretación muy particular” de lo que ocurrido porque alega que si no se vota la cuestión de confianza y se elige a un magistrado, se le estaría desconociendo. Por ende, disolvió el Parlamento.

*Lea también: Fabiana Rosales llama a las mujeres de Venezuela a estar preparadas para la reconstrucción del país

Para Tello Alfaro, actualmente no existe el Congreso aunque sí lo está haciendo es una Comisión Permanente, según lo que ordena la Constitución.

Por otro lado, al ser preguntada por la vicepresidenta Mercedes Araóz, dijo que la también congresista fue reconocida por el Parlamento como mandataria interina tras la “suspensión temporal” de Vizcarra, aunque después de 48 horas renunció y no asume las competencias. “El único presidente en ejercicio es Martín Vizcarra”, recalcó.

En ese sentido, hizo énfasis que en Perú no existe un golpe de Estado, ni en una dictadura. “Acá este conflicto entre el Ejecutivo y Legislativo va a terminar siendo resuelto por el Tribunal Constitucional mediante una demanda de competencia, que el Parlamento va a presentar”. 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónJosé Tello AlfaroMartín VizcarraPERU

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.