América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » OVCS: Se registraron 783 protestas en Venezuela durante agosto 2019

OVCS: Se registraron 783 protestas en Venezuela durante agosto 2019

En promedio, el país caribeño sostuvo al menos 26 manifestaciones diarias

septiembre 16, 2019
Un grupo de personas participan este lunes en una manifestación frente al Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, por falta de trasplantes y tratamientos médicos en Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Un grupo de personas participan este lunes en una manifestación frente al Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, por falta de trasplantes y tratamientos médicos en Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Este lunes, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) informó que se registraron al menos 783 protestas durante agosto de 2019 en Venezuela, representando un promedio de 26 manifestaciones diarias.

Según el organismo, las protestas se redujeron 11 % en 12 meses, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El 66 % de las manifestaciones registradas durante este período demandaban el respeto a los derechos civiles y políticos. El restante, con una representación del 34 %, exigían el cumplimiento de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca).

Lea también: OLP: un macabro mecanismo para evitar las protestas con el control de las armas

Estas últimas estaban vinculadas principalmente con exigencias laborales, el acceso a servicios públicos de calidad; salud, alimentos y educación.

Durante agosto las entidades con mayor índice de protestas fueron: Anzoátegui, donde se registaron 107 manifestaciones, Distrito Capital con al menos 75. También, hubo 71 en Monagas, 63 en Bolívar y 58 en Miranda.

En conjunto, los estados orientales desplazaron a la región andina en el liderazgo de las protestas este mes.

Asimismo, el OVCS resaltó que agosto se caracterizó por predominar las protestas combinadas; de las 783 documentadas en este mes, 183 fueron bajo esta modalidad, representando el 23% del total.

Lea también: Venezuela registró 10.477 protestas en los primeros seis meses de 2019

Los derechos más demandandos en este período se mantuvieron ligadas al ámbito político. En este tramo, el OVCS documentó 445 protestas, en promedio diario serían 15 protestas.

El segundo lugar de las protestas respondió a la precariedad de los servicios básicos, con 134 acciones de calle por falta de gas, agua, electricidad.

Los reclamos laborales se ubicaron en el tercer lugar del índice de conflictividad. En este lapso se reportaron 124 protestas, equivalentes a 4 diarias, para exigir mejoras salariales y respeto a los contratos colectivos frente a la hiperinflación.

Ante estos resultado, el observatorio reiteró sus exigencias, entre las cuales piden a las autoridades pertinentes atender las demandas de la población “que a diario ve desmejoradas sus condiciones para disfrutar de una vida digna, mediante el ejercicio de su profesión u oficio, con los servicios y sistemas de salud que le garanticen calidad de vida”.

Lea también: OVCS: Protestas en Venezuela aumentaron más de 100% en un año

También, solicitaron poner fin a “la orden dada a cuerpos de seguridad y de reprimir a manifestantes, en lugar de velar por su seguridad y resguardo de sus vidas e integridad”.

Finalmente, exigieron “el cese inmediato de la participación de Colectivos Paramilitares, grupos de exterminio y Organismos de Seguridad no facultados para ejercer funciones de control de orden púbico”.

Tags: Conflictividadcrisisderechos humanosDestacadoManifestaciónprotestavenezuela

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.