América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Récord migratorio en Perú: Más de 9.000 venezolanos ingresaron el #14Jun

Récord migratorio en Perú: Más de 9.000 venezolanos ingresaron el #14Jun

La cifra alcanzada el viernes, antes de la entrada en vigencia de la "visa humanitaria" el 15 de junio, supera la registrada en octubre de 2018

junio 15, 2019
EFE/Néstor Quiñones

EFE/Néstor Quiñones

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú informó el 15 de junio que más de 9.000 venezolanos ingresaron a la nación andina durante el último día antes del requerimiento de ese país, que obliga a los que quieran entrar a tener una llamada “visa humanitaria”.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció el jueves 7 de junio que los migrantes venezolanos deberán contar con un pasaporte y la visa antes mencionada, luego de que las autoridades de esa nación deportara a un grupo de ciudadanos  que habían ingresado al país con documentos falsos u ocultando sus antecedentes delictivos.

La cifra constituye un récord de ingresos de ciudadanos venezolanos en un solo día, superior a las 6.708 entradas registrada el 31 de octubre de 2018, último día de ingreso estipulado para que los ciudadanos venezolanos accedieran al Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento especial que permitía a los inmigrantes de ese país trabajar o estudiar en Perú.

*Lea también: Comenzar de cero: La dura migración venezolana a España

Desde que se dispuso este nuevo requisito, la cifra de ingresos de venezolanos por día al Perú, por el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes, se elevó de los 1.300 en promedio a 2.500 el sábado 8 de junio, hasta alcanzar los más de 9.000 el viernes 14 de junio.

Ante la alta demanda de atención, la oficina de Migraciones informó que se habilitaron mas de 30 módulos de control migratorio en el Cebaf de Tumbes.

¿Cómo se puede obtener una visa humanitaria para entrar al Perú?

En días pasados, la vicepresidenta de Perú, Mercedes Araóz, indicó a EFE que la medida -que por el momento no tendrá costo- tendrá facilidades para los venezolanos en los consulados de ese país en toda la región y que la decisión obedece a con una migración tan nutrida como la que proviene del norte de Sudamérica, que se hace necesario organizarse para dar cabida a los que llegan.

Señaló que cada caso de visa será evaluado, pero no cree necesario que haya una cuota para que el ingreso de los migrantes, sino más bien tener un “ritmo más ponderado” de ingreso a ese país, elemento que aún no se tiene estimado.

Aquellos venezolanos que quieran tramitar una visa humanitaria, deberán ir a los consulados de Perú en Caracas y Puerto Ordaz.

Sin embargo, consulados peruanos de Medellín y Leticia, en Colombia; o en Cuenca, Guayaquil, Quito, Machala y Loja, en Ecuador, también se podrá tramitar este requisito de manera excepcional y debido a la situación que se vive en Venezuela.

Allí pueden presentar su pasaporte vigente o vencido y no tendrá costo alguno para los venezolanos, según refiere el diario El Comercio.

Se le pedirán además los siguientes documentos:

  • Certificado de antecedentes penales venezolanos apostillado, para mayores de 18 años
  • Copia de la Cédula de Identidad
  • Partida de Nacimiento otorgada por el Registro Civil de la República Bolivariana de Venezuela y apostillada, para menores de 9 años, en caso de no contar con pasaporte
  • Permiso de viaje que permita la salida del menor de Venezuela
  • Fotografía tamaño pasaporte a color
  • Formulario de solicitud

En tanto, en el caso de los ciudadanos venezolanos mayores de edad, la solicitud consular podrá ser presentada solo con su cédula de identidad, sin exigencia de pasaporte, siempre y cuando sea para reunirse con su núcleo familiar residente en Perú o si es que demuestran encontrarse en extrema vulnerabilidad.

Esta condición también será admitida en el caso de las mujeres embarazadas y de los adultos mayores de 60 años en extrema vulnerabilidad.

*Lea también: Fallece el director italiano Franco Zefirelli

Al llegar a su ciudad destino en Perú, deberán ir a una oficina de Migraciones y allí se le expedirá un carnet de extranjería por 183 días renovables, lapso que dependerá de acuerdo a la evaluación que el Estado peruano haga de la situación venezolana en los meses subsiguientes. De ser necesario, la misma se renovará.

También explicaron las autoridades que los venezolanos que viajen a Perú deberá ser tramitada por los que tienen residencia permanente en los países de la Comunidad Andina y Mercosur. Sin embargo, los que vivan en naciones que formen parte de la Alianza del Pacífico o tengan carnet de extranjería, están exentos.

Más de cuatro millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años por la crisis política, económica y humanitaria, según Acnur.

La mayoría se dirigió a Colombia, donde hay más de un millón, y a Perú, donde según los últimos reportes oficiales hay más de 800.000 venezolanos.

Tags: Crisis MigratoriaDestacadoMartín Vizcarramigrantes venezolanosPERUVEvisa humanitaria

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.