América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Xenofobia: ¿La verdadera amenaza del coronavirus más allá de la infección?

Xenofobia: ¿La verdadera amenaza del coronavirus más allá de la infección?

La desinformación ha sido el detonante de los casos de abuso físico y verbal propiciados a la población asiática en todo el mundo

febrero 20, 2020

Una serie de casos de racismo y xenofobia se ha despertado contra la comunidad asiática en todo el mundo tras el brote de coronavirus.

Desde restaurantes de comida china cerrados, hasta situaciones de agresión física, se han reportado en los últimos días en lugares de Reino Unido, Australia y EE.UU.

Recientemente, las autoridades de Reino Unido están investigando una serie de agresiones contra asiáticos que han sido denunciadas por las víctimas o por ciudadanos que presencian la lamentable situación.

Uno de estos se presencio en la Universidad de Southampton, cuando un estudiante de ascendencia asiática fue golpeado por otro con una piedra, mientras recibía insultos como “devuélvete a tu maldito país” o “maldito virus”.

Otra situación similar se vivió en Portsmouth, luego de que a un pasajero asiático y quien llevaba su boca cubierta con una máscara quirúrgica, fuera obligado a bajarse del bus por el conductor del mismo, solo porque llevaba el tapabocas puesto.

De acuerdo con explicaciones del Dr Michael N., director de la Asociación China de Southampton, la hostilidad contra la población asiática en Reino Unido se encuentra mucho peor de lo que estaba hace 24 años.

“Tengo muchos estudiantes de doctorado de China que cuando vienen aquí les gusta usar máscaras porque parece ser algo bastante común en China debido a la contaminación del aire y otras cosas, pero ahora no las usan. Esto debido a la amenaza y temor de ser abusado, o ser llamado `virus’”, indicó el especialista para The Guardian.

Mira también –> Dos pasajeros del Diamond Princess mueren por coronavirus y el capitán del crucero anuncia estar contagiado

Restaurantes chinos en Australia reportan evidente caída en ventas

En Australia los restaurantes de comida han reportado evidentes caídas en sus ventas durante los últimos dos meses, esto debido al temor de los clientes de ponerse en riesgo ante alguna posibilidad de contagio.

La reducción de comensales ha sido tal, que incluso se activo una campaña en redes sociales para eliminar el estigma sobre el coronavirus y mantener informada a la población sobre los reales métodos de contagio que existen en torno al brote mundial.

La campaña se popularizó con el hashtag #IWillEatWithYou (Comeré contigo, por su traducción al español), e invita a los ciudadanos a reemplazar el temor creado por la desinformación por datos reales, y apoyar esta población que podría estar en riesgo de perder sus trabajos o emprendimientos.

Canadá y EE.UU. también son foco de xenofobia

Este mismo escenario se ha vuelto común en ciudades de Canadá y EE.UU., donde tiendas comerciales de los ‘China Town’, restaurantes y hasta centro de estética, han reportado reducciones en sus ventas debido al temor de la comunidad de acercarse a esta población.

De la misma manera, varias celebraciones del Año Nuevo Lunar fueron canceladas en Denver y Chicago como medida de contención para evitar la propagación del coronavirus.

Cifras y hechos para combatir la desinformación

Con el objetivo de disminuir la desinformación sobre el nuevo coronavirus y controlar los casos de xenofobia que aumentan por todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud compartido los datos hasta el momento confirmados por científicos que estudian contra reloj el comportamiento del brote.

Comparando las similitudes del coronavirus con brotes similares como el SARS y el MERS, se logró determinar que la única forma de contagio hasta el momento es mediante vías respiratorias; y que el virus, aunque puede permanecer en una superficie desde cinco minutos hasta nueve días, aún no se ha considerado esta característica como una forma que pudiera representar una amenaza.

De esta manera recibir cajas o cartas que provienen de China o visitar lugares comerciales con productos de esta índole, no representa un riesgo para la salud.

Así que si se trata de buscar protección basta con utilizar gafas y una mascara quirúrgica, recordando que debe protegerse de todo el entorno y no solo de aquellas personas con rasgos asiáticos.

El coronavirus deja hasta la fecha más 75.000 casos de infectados y 2.122 fallecidos. Aunque las cifras siguen siendo alarmantes, las organizaciones sanitarias reportaron este jueves que es el primer día después de dos meses en que se reportan menos nuevos casos de contagio, y por lo tanto, podría estar cerca en control del brote.

Tags: aeropuertos coronavirusamerica digitalbrote de coronaviruschina+corona viruscoronaviruscoronavirus chinacoronavirus humanocoronavirus wuhanepidemiaEstados Unidosmedidas en aeropuertosMéxiconoticiasque es el coronavirussintomas coronavirusvirusvirus chinavirus coronavirusvirus en chinaxenofobia

Related Posts

Costa Rica encabeza la lista de países más felices de Latinoamérica en 2023
Mundo

Costa Rica encabeza la lista de países más felices de Latinoamérica en 2023

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

Orden de captura en contra de Putin.
Mundo

Corte Penal Internacional emite orden de captura en contra de Putin por delitos cometidos en la guerra en Ucrania

Murió por litopedia: mujer en EE.UU. llevó un feto momificado en su vientre por años
Mundo

‘Bebé de piedra’: el extraño caso en el que una mujer puede tener un feto ‘momificado’ en su vientre

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.