América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Maternidad » Abraza a tu hijo cuando tenga una rabieta porque es cuando más lo necesita

Abraza a tu hijo cuando tenga una rabieta porque es cuando más lo necesita

Los niños pequeños no saben expresar ni regular sus emociones hasta cierta edad.

enero 21, 2021
Abraza a tu hijo cuando tenga una rabieta porque es cuando más lo necesita

Después de los 3 años es que los niños aprenden a controlar mejor lo que sienten. Foto: Unsplash

Los abrazos son la mejor forma de educar a tu hijo. Aunque una rabieta es un episodio que suele ser exasperante y difícil de manejar, si le das un abrazo para felicitarlo por algo positivo, ¿por qué no hacerlo cuando tiene un episodio difícil, si es cuando más lo necesita?

Hasta los tres años, los niños encuentran difícil reconocer sus emociones y expresarlas. Eso que los adultos pueden leer como un mal comportamiento, sabotaje o ganas de molestar, es en realidad una forma en la que el niño expresa que algo no anda bien: ya sea ira, frustración o tristeza. Por eso necesitan que el adulto lo enseñe a procesar lo que siente, declaran especialistas.

El primer paso, es que el adulto mantenga la calma y ayude al niño a calmarse, haciendo contacto visual y ayudándolo a drenar sus emociones. Para esto, puedes pedirle que respire profundamente, que verbalice sobre qué ocurre, de la forma más cariñosa y calmada posible.

Abraza a tu hijo cuando tenga una rabieta porque es cuando más lo necesita
Un adulto calmado ayudará al pequeño a expresar lo que siente sin violencia. Foto: Unsplash

Lee también – ‘La sonrisa de los ángeles’: ¿Por qué sonríen los bebés recién nacidos?

Los niños reflejan lo que ven y es más probable que se calme si le hablas en un tono agradable, que si gritas o escalas en violencia. Un abrazo tiene un efecto terapéutico, relajante, reconfortante. Sirve para enseñarle al niño que está bien y que lo vas a ayudar a solucionar el problema, que puede confiar en ti.

Enseñar autocontrol

Un artículo de Psychology Today señala que los abrazos son positivos y que las rabietas sirven para enseñarles a los niños sobre el autocontrol y a regular sus emociones.

Nunca tomes el comportamiento de tu hijo como algo personal, no escales el drama, permite que tu hijo confíe en ti y en que vas a escuchar lo que necesita y ayudarlo.

El autocontrol debe ejercitarse, de tal manera que enseñes a tu hijo a controlar sus emociones sin que tú estés presente.

Finalmente, no trates a tu niño como si fuera un adulto. Los niños no tienen desarrollada la corteza prefrontal, que es la encargada de controlar los impulsos y que alcanza su madurez apenas a los 25 años. Los niños no saben cómo lidiar con sus sentimientos y lo que necesitan de los adultos que le rodean es comprensión.

Ver más – ¿Por qué es importante que tu hijo tenga una mantita de apego?

Es a partir de los 4 años que los pequeños comienzan a ejercitar mejor el autocontrol y la disciplina. Toma esto en consideración antes de reaccionar a una rabieta.

Visita nuestras redes sociales para más contenido.

 

Tags: maternidadniñosPsicología

Related Posts

gemelas dan a luz el mismo día
Maternidad

Gran coincidencia: gemelas sorprenden al dar a luz a sus bebés el mismo día y en el mismo hospital

Bebes trillizos
Maternidad

Una madre creativa: le pinta las uñas de los pies a sus trillizos con un color distinto para diferenciarlos

Curtis Means, el bebé prematuro que impuso un récord
Maternidad

Curtis Means, el niño que nació de 21 semanas e impuso el récord como el bebé más prematuro del mundo

Mujer da a luz al bebé
Maternidad

Mujer da a luz al bebé de otra pareja tras un error durante un procedimiento médico

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.