Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

Cobra Kai, secuela de Karate Kid

¿Cuándo lanzará Netflix la cuarta temporada de ‘Cobra Kai’?

viernes, enero 15, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Deforestación: en 2019 el mundo perdió el equivalente a un área del tamaño de Suiza en bosques primarios

Deforestación: en 2019 el mundo perdió el equivalente a un área del tamaño de Suiza en bosques primarios

De acuerdo con el informe anual Global Forest Watch, Brasil concentró la mayor pérdida de bosques inexplotados, con 13.600 km2.

junio 2, 2020
Explotación forestal

En las últimas dos décadas la explotación forestal acabó con 38.000 km2 de bosque. Foto: AFP

2019 fue el tercer año más devastador para los bosques primarios. Así lo dio a conocer el informe anual Global Forest Watch, donde, además, señalaron que debido a la explotación forestal el mundo perdió el año pasado el equivalente a un área del tamaño de Suiza en bosques inexplorados. Brasil concentró más de un tercio de esta deforestación.

Los bosques primarios son aquellos que nunca fueron explotados por el hombre. En las últimas dos décadas la explotación forestal acabó con 38.000 km2 de bosque. Cada seis segundos, el mundo pierde una extensión de bosque equivalente a un campo de fútbol, según el informe basado en el análisis de datos por satélite.

De este total, Brasil perdió más de 13.600 km2, mientras República Democrática del Congo e Indonesia ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente. Estos bosques desaparecieron, especialmente, para destinar los espacios a la ganadería y la agricultura, según Global Forest Watch.

«Nos preocupa este nivel tan elevado de pérdida, pese a todos los esfuerzos realizados por varios países y empresas para reducir la deforestación», alarmó Mikaela Weisse, que coordina el Global Forest Watch para el ‘think tank’ estadounidense World Resources Institute (WRI).

La superficie total de bosques tropicales destruida por el fuego y las excavadoras fue tres veces superior en 2019. Los bosques primarios son especialmente primordiales porque albergan una gran biodiversidad y almacenan grandes cantidades de CO2, que se liberan con la deforestación. Lo anterior, además, contribuye al cambio climático.

«Harán falta décadas, incluso siglos, para que estos bosques vuelvan a su estado original. Siempre y cuando se dejen de utilizar las tierras que ocupaban», afirmó Weisse a la AFP.

Las tierra indígenas

Aunque los incendios forestales arrasaron parte de la Amazonía brasileña el año pasado, estos no fueron la principal causa de la deforestación.

De acuerdo con el informe de Global Forest Watch, allí surgieron nuevos focos de deforestación, como en el Estado de Pará, que corresponde a apropiación ilegal de tierras en la reserva indígena Trincheira/Bacaja.

Este proceso tuvo lugar antes de que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, diera luz verde en febrero a un proyecto de ley que flexibiliza la extracción minera; petrolera y gasífera; así como la agricultura intensiva, en estas regiones protegidas. El presidente brasileño Jair Bolsonaro dio luz verde en febrero a este proyecto de ley.

Paralelamente, la epidemia del coronavirus podría agravar las cosas. No solo en Brasil, uno de los países más afectados por esta enfermedad; sino en todos aquellos lugares donde los gobiernos tienen dificultades para hacer respetar las leyes en sus bosques tropicales.

«En todo el mundo nos llegan informaciones de un alza de la explotación forestal, la minería ilegal y la caza furtiva», según Frances Seymour, del WRI.

Bolivia registró un año récord en deforestación

Bolivia registró una pérdida de bosques sin precedentes en 2019. La cifra se elevó 80% más que su último año récord, con la desaparición de 2.900 km2. Esta deforestación se debió a los incendios en los bosques primarios para implantar la ganadería y el cultivo de soja, principalmente.

Indonesia, en cambio, registró un retroceso del 5% de la superficie total de bosques destruidos por tercer año consecutivo, con 3.240 km2.

«Indonesia fue uno de los pocos datos positivos en cuanto a la deforestación tropical de los últimos años», indicó recientemente en un blog Frances Seymour.

Otros países que registraron pérdidas importantes de bosque primario fueron Perú (1.620 km2), Malasia (1.200 km2) y Colombia (1.150 km2).

América Digital con información de AFP

Tags: Boliviabosquebosque tropicalbrasilcoronavirusdeforestaciónexplotación forestalganaderíaGlobal Forest Watchminería ilegal

Related Posts

El 2020 fue el año más cálido en la historia del planeta
Medio ambiente

El 2020 fue el año más cálido en la historia del planeta junto con el 2016

Mesera salvó a niños maltratado por su familia
Mundo

Mesera salvó a niño maltratado por su familia al ver que le negaron comida en un restaurante

Terremoto en Indonesia
Mundo

Fuerte terremoto de 6.2 grados en Indonesia deja al menos 37 muertos y más de 600 heridos

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.