pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

Los expertos ha advertido que los gorilas podrían estar expuestos al COVID-19. Foto: EFE

Los gorilas de montaña están siendo expuestos al COVID-19 por su interacción con turistas: expertos

jueves, marzo 4, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » La espera valió la pena: desierto en China se convirtió en un oasis después de 60 años

La espera valió la pena: desierto en China se convirtió en un oasis después de 60 años

Tras una exhaustiva transformación del uso del suelo, los pobladores han cambiado el ecosistema a un terreno con un 93% de zona boscosa.

mayo 22, 2020
Mu Us

Las labores de revegetalización del Maowusu se iniciaron hace 60 años. Foto: AFP

Hacia 1959, los pobladores de la provincia de Shaanxi se unieron para revegetalizar Mu Us. Un importante desierto de China que ocupaba 42.200 km2 y el cual, debido a sus características ecosistémicas, no poseía zonas boscosas. Tras 60 años de esfuerzos, hoy el terreno, convertido en un oasis, ya cuenta con un 93% de tierras vegetadas.

En la provincia de Shaanxi, en la región de Mongolia interior (China), las labores de revegetalización del Maowusu se iniciaron hace 60 años. Gracias a una plantación de árboles cuya función sería actuar como barrera de protección para mitigar las tormentas de arena. Por lo que los habitantes crearon una zona verde de 400 km hacia el norte.

Te puede interesar: Descubren que un bosque tropical existió hace 90 millones de años en la Antártida

Con el tiempo, estos 400 km del territorio se convirtieron en un área fértil. Así que los pobladores no pararon de diseñar y plantar árboles.

Aquel desierto, conocido como ‘Mu Us’ o Maowusu, con el tiempo empezó a reverdecerse. La arena disminuyó y la desolada zona por la que andaban en caballos sin parecer ver un rumbo, cada vez estaba más poblada de vegetación. El cambio del uso del suelo estaba dando resultados. Precisamente, las tomas satelitaales dan muestra de que Maowusu casi no está desértico.

De acuerdo con los pobladores, de mantenerse los esfuerzos, el área restante (unas 30.000 hectáreas), que actualmente está con dunas de arenas movedizas y otras zonas arenosas, también desaparecerá.

Asimismo, un estudio realizado por la revista científica ‘Journal of Cleaner Production’ también confirmó la transformación del uso del suelo. La revista asegura que, desde finales de los años 50, el Maowusu ha pasado de ser una zona de 42.000 km2 de tierra desértica, a un terreno cultivable rodeado de plantas.

De hecho, según Shi Guang Yin, secretario del comité del partido de la aldea de Shilisha, ubicada al noroccidente de Shaanxi  la transformación del ecosistema ha traído beneficios. “En la actualidad, la productividad de esas tierras supera más de una tonelada por hectárea, aunque antes esta cifra era de entre 100 y 150 kilogramos”, indicó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Earth.Org (@earthorg) el 6 de Dic de 2019 a las 1:48 PST

Las imágenes de la revegatilazción del Mu Us se han registrado desde los años 50. Época en la que el gobierno chino implementó varios proyectos para la transformación del ecosistema desértico. Estabilización de arena, riego, forestación y mejora del suelo, fueron algunas de las labores.

El Mu Us, uno de los cuatro desiertos más importantes de China, hoy ya cuenta con el 93.24% de zona boscosa.

América Digital

Tags: bosquecambio del suelochinadesiertoMu Usoasisrevegatalización

Related Posts

Las vacunas del COVID-19, el pulso geopolítico de las potencias del mundo
CORONAVIRUS

Las vacunas del COVID-19, el nuevo pulso geopolítico de las potencias en el mundo

escuelas en Latinoamérica
Mundo

Latinoamérica ha tenido el cierre de escuelas más largo del mundo y podría tener efectos en la niñez

Brasil afronta un colapso sanitario por el COVID-19
CORONAVIRUS

Brasil se aproxima a un colapso sanitario en su peor momento de la pandemia del COVID-19

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.