América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Los trópicos se están expandiendo hacia los polos debido al calentamiento del océano

Los trópicos se están expandiendo hacia los polos debido al calentamiento del océano

Los científicos evidenciaron que los trópicos se están expandiendo, lo cual explicaría que se estén registrando altas temperaturas y sequías en latitudes más altas del planeta.

septiembre 28, 2020
las corrientes oceánicas de los trópicos están cambiando por el cambio climático

Las corrientes oceánicas se están desplazando hacia los polos debido al cambio climático. Foto: Instituto Alfred Wegner

Un equipo de científicos pudo evidenciar con un estudio que los trópicos se están desplazando hacia los polos debido al cambio climático, provocando que las cálidas temperaturas de las corrientes oceánicas también se estén expandiendo.

La investigación liderada por el Instituto Alfred Wegner pudo establecer que las altas temperaturas y sequías que vienen registrando países como Estados Unidos y Australia son la evidencia de que los trópicos y sus cálidas temperaturas se están expandiendo hacia latitudes más lejanas del ecuador por el calentamiento del océano subtropical.

Este fenómeno explicaría las razones por las que los incendios forestales en Australia y California, así como las sequías y escasez de agua en el Mediterráneo se hayan vuelto cada vez más frecuentes e intensas.

“La razón de la expansión parece ser un calentamiento alterado del océano. Hasta la fecha, los expertos suponían que los procesos en la atmósfera desempeñaban un papel importante, por ejemplo, un cambio en la concentración de ozono o los aerosoles”, reseña el estudio.

Revelan que más de la mitad de los océanos del mundo ya se ven afectados por el cambio climático. Foto: Pixabay.

De esta forma, los científicos explicaron que los patrones de calentamiento subtropical son generados por la dinámica de los giros oceánicos subtropicales, que miden varios cientos de kilómetros de diámetro y  que giran lentamente. Además, estas corrientes son especialmente conocidas en el Pacífico porque en ellas se concentra la mayor parte de la basura marina flotante en el mundo.

“Nuestras simulaciones muestran que un mayor calentamiento sobre el océano subtropical tanto en el hemisferio norte como en el sur son los principales impulsores ”, manifestó Hu Yang, autor principal del estudio.

Ver más: Revelan que más de la mitad de los océanos del mundo ya se ven afectados por el cambio climático

De acuerdo con el experto, lo que llevó a los investigadores a analizar este fenómeno fueron los datos sobre los giros oceánicos que encontraron hace cinco años, así como los de las temperaturas del océano e información satelital.

“Ambas fuentes indicaron que los giros se estaban volviendo más cálidos y poderosos. Eso es lo que nos llevó a creer que podrían ser un factor decisivo en la expansión de los trópicos”, explicó Hu Yang.

Calentamiento de los océanos.
Revelan que la influencia humana será clave en los patrones de calentamiento de los océanos. Foto: Pixabay.

Estos análisis y los modelos climáticos permitieron establecer que los trópicos ahora se extienden más hacia el norte y el sur, pero en las latitudes más bajas el efecto es aún más pronunciado debido a que el océano ocupa una área más grande que en el hemisferio norte.

El físico del Instituto Alfred Wegner, Gerrit Lohmann, consideró que los fenómenos de sequía en Australia, California y el Mediterráneo estarían explicados por esta expansión de los trópicos y su efecto directo del calentamiento global.

“Cuando se habla de cambio climático, siempre es difícil cuantificar los parámetros respectivos con absoluta certeza. Sin embargo, podemos asumir con seguridad que las corrientes oceánicas y la expansión de los trópicos aumentan la probabilidad de que se produzcan sequías y huracanes”, concluyó Lohmann.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: atmósferaCambio climáticoDestacadoOcéanotemperaturas

Related Posts

Funerales ecológicos, la nueva forma que algunos adoptan para cuidar el medio ambiente
Medio ambiente

Funerales ecológicos, la nueva forma de cuidar el medio ambiente tras la muerte de una persona

selva del Amazonas
Medio ambiente

En cuidados intensivos: alertan que la Amazonía ya habría perdido el 20 % de su selva por la deforestación

Cambio climático
Medio ambiente

Los ‘cuatro jinetes’ del cambio climático: estudio alerta que el planeta podría enfrentar un final catastrófico

recursos de la Tierra
Medio ambiente

La humanidad agotó anticipadamente los recursos naturales disponibles de la Tierra para el 2022: informe

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.