vacunas de China

¿Por qué las vacunas de China se han convertido en una salvación para los países pobres?

Trump y Melania se vacunaron contra el COVID-19

Revelan que Trump y Melania se vacunaron en secreto antes de salir de la Casa Blanca

niños afectados por la pandemia del COVID-19

Alertan que los niños han perdido más de un tercio del año escolar por cuenta de la pandemia

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

sábado, marzo 6, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Nos estamos ‘derritiendo’: el Valle de la Muerte registra temperaturas récord en la Tierra por el cambio climático

Nos estamos ‘derritiendo’: el Valle de la Muerte registra temperaturas récord en la Tierra por el cambio climático

Este nuevo registro de calor en el Valle de la Muerte, California, también sería la temperatura más alta registrada durante el mes de agosto.

agosto 18, 2020
x

El Valle de la Muerte es un recóndito paraje situado en el desierto del Mojave, al este de California, EE.UU., un lugar entre los más calientes del planeta y el cual se ha visto azotado por el cambio climático en los últimos años. Entre 2013 y hoy, el Valle de la Muerte ha batido los récords de calor, registrando temperaturas de más de 54.4 C°.

El 30 de junio de 2013, el termómetro del Valle de la Muerte marcó la temperatura más alta jamás registrada: 53.8 °C. Sin embargo, el récord permaneció por 7 años, después de que este 16 de agosto de 2020 se registrara una nueva más alta de 54.4 °C.

De acuerdo con registros, el Valle de la Muerte fue habitado durante unos 1.000 años por la tribu de los Timbisha. El nombre de este recóndito lugar obedece a una denominación dada por aventureros que se atrevieron a cruzarlo a principios del siglo XIX, atraídos por el oro.

Te puede interesar: Aumento de las temperaturas rompe la última plataforma de hielo en el Ártico canadiense

Para 1994, el Valle de la Muerte fue declarado Parque Nacional, y aunque visitar el lugar no parece una buena idea, debido a las temperaturas infernales que allí dentro se ocultan, no deja de ser un atractivo turístico, gracias a sus paraísos desérticos y una vía que parece conducir al infinito.

El cambio climático es un fenómeno de la variación del estado climático en un período de 30 o 50 años. De allí la alerta emitida recientemente por el Servicio Meteorológico de Estados Unidos, quienes indicaron que la temperatura en el Parque Nacional del Valle de la Muerte en California alcanzó los 54 grados celsius el domingo 16 de agosto, marcando la que podría ser la temperatura más caliente en la Tierra desde 1913.

El registro se dio en Furnace Creek, California, cerca del Centro de Visitantes del Valle de la Muerte, en medio de una ola de calor que azota a la mayor parte del suroeste de Estados Unidos en las últimas dos semanas.

“Los expertos en clima dicen que también podría ser el máximo de la era moderna, porque el récord de 134 grados (Fahrenheit o 54 grados celsius) del Valle de la Muerte en 1913 ha sido discutido como poco confiable”, aseguró en un informe la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Este nuevo registro de calor en el Valle de la Muerte también sería la temperatura más alta registrada durante el mes de agosto.

El sábado 15 de agosto se observó en California un tornado de fuego en el condado de Lassen, un fenómeno resultante de la combinación de las altas temperaturas y vientos intensos que genera vórtices con ceniza y fuego.

Leer también: Los osos polares se podrían extinguir por el cambio climático antes de finalizar el siglo

Las autoridades definen el calor extremo como un período de dos a tres días de temperaturas que sobrepasan los 32 °C. Situación que se vivió durante el fin de semana y la cual podría afectar seriamente la salud de las personas.

Precisamente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han señalado y alertado que las olas de calor han matado a más personas en promedio que cualquier otro evento climático extremo en el país. Los efectos inmediatos en el cuerpo humano incluyen calambres y deshidratación.

Se prevé que la ola de calor en California, que hoy no solo afecta al Valle de la Muerte sino a todo el Estado, se extienda durante toda la semana.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: Cambio climáticoola de calortemepraturasValle de la muerte

Related Posts

La OMS mostró su preocupación por la situación sanitaria del COVID-19 en Brasil. Foto: AP
CORONAVIRUS

La OMS advierte que la situación de Brasil “es preocupante” y podría tener efectos en Latinoamérica

covid-19 en Brasil
CORONAVIRUS

El drama de Brasil: una persona muere cada 50 segundos por el COVID-19 en el país

El Papa Francisco viaja a Irak
Mundo

¿Por qué el viaje del Papa Francisco a Irak es considerado uno de los más arriesgados de su pontificado?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.