Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Revelan que el fondo del océano está contaminado con unas 14 millones de toneladas de microplásticos

Revelan que el fondo del océano está contaminado con unas 14 millones de toneladas de microplásticos

Los científicos lograron establecer que la cantidad de microplástico en el fondo del océano es 25 veces mayor a lo que se estimaba.

octubre 6, 2020
Microplásticos en el océano

Revelan que el fondo del océano está contaminado con unas 14 millones de toneladas de microplásticos. Foto: CSIRO

Un investigación internacional pudo establecer que  el fondo de los océanos está contaminado con unas 14 millones de toneladas de microplásticos, por lo que la cantidad de estas diminutas partículas es 25 veces mayor de lo que se estimaba.

La estudio fue realizado por la agencia de investigación científica nacional de Australia (CSIRO) con la que se buscaba comprender la cantidad de contaminación de plástico en los océanos y determinar su impacto en estos ecosistemas.

La científica de océanos y la atmósfera del CSIRO, Justine Barrett, resaltó que este estudio es el primero que estima la cantidad de microplásticos en el lecho marino, lo cual es fundamental para evaluar la forma como se está comportando esta contaminación en el océano.

«La contaminación plástica que termina en el océano se deteriora y se descompone, terminando como microplásticos. Incluso las profundidades del océano son susceptibles al problema de la contaminación plástica y los resultados muestran que los microplásticos se están hundiendo en el fondo del océano», indicó Barrett.

De acuerdo con la experta, estas cifras generan preocupación ya que serían más del doble de la cantidad de contaminación plástica que había sido estimada en la superficie del océano.

plástico en el océano
La cantidad de plástico en el océano Atlántico es 10 veces mayor al estimado. Foto: EFE

Ver más: Los trópicos se están expandiendo hacia los polos debido al calentamiento del océano

Precisamente, la comunidad científica ha explicado que millones de toneladas de plástico están ingresando al medio marino y se espera que las cantidades aumenten en los próximos años, a pesar de que últimamente se le ha prestado una mayor atención a los impactos de la contaminación plástica en los ecosistemas marinos, la vida silvestre y la salud humana.

Las muestras utilizadas en este estudio se recolectaron utilizando un submarino robótico en profundidades de hasta 3.000 metros en la costa de Australia del Sur, en donde se logró establecer que la cantidad de microplásticos registrada fue 25 veces mayor que la de estudios previos en aguas profundas.

La investigadora Denise Hardesty explicó que la contaminación plástica de los océanos del mundo es un problema ambiental reconocido internacionalmente, y los resultados indican la urgente necesidad de generar soluciones efectivas para la contaminación plástica.

«Nuestra investigación encontró que las profundidades del océano son un sumidero de microplásticos. La cantidad de fragmentos de microplásticos en el fondo marino fue generalmente mayor en áreas donde también había más basura flotante», indicó Hardesty.

Revelan que más de la mitad de los océanos del mundo ya se ven afectados por el cambio climático. Foto: Pixabay.

De acuerdo con la experta, estos resultados contribuirán a mejorar las estrategias de gestión de residuos y fomentar los cambios de comportamiento de la sociedad para evitar que el plástico y otras basuras entren en nuestro medio ambiente.

Además, es fundamental que los gobiernos, la industria y los ciudadanos trabajen en conjunto para reducir significativamente la cantidad de basura que llega a las playas y océanos por la mala gestión y disposición de residuos.

«Todos podemos ayudar a reducir el plástico que termina en nuestros océanos evitando los plásticos de un solo uso, apoyando las industrias australianas de reciclaje y desechos, y desechando nuestra basura cuidadosamente para que no termine en nuestro medio ambiente», concluyó el estudio.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: contaminaciónDestacadomicroplásticosocéanos

Related Posts

embalses y represas
Medio ambiente

¿Por qué los embalses serán un dolor de cabeza para el mundo en las próximas décadas?

El 2020 fue el año más cálido en la historia del planeta
Medio ambiente

El 2020 fue el año más cálido en la historia del planeta junto con el 2016

deforestación en la selva de la Amazonia
Medio ambiente

Cerca de 850.000 hectáreas fueron deforestadas en la selva amazónica durante 2020 en Brasil

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.