América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » México » Millones de mexicanos amenazados por la pobreza ante el COVID-19

Millones de mexicanos amenazados por la pobreza ante el COVID-19

abril 20, 2020

Millones de mexicanos podrían caer de nuevo en la pobreza debido a la crisis económica que detonará la pandemia del COVID-19, alertó El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval.

El organismo encargado de evaluar la pobreza en México, manifestó su total preocupación por la realidad y el futuro que le espera a millones de mexicanos. Coneval hace un paralelo con la situación ocurrida en la Gran Recesión entre 2008 y 2010.

José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Coneval, dijo que durante la Gran Recesión “hubo un aumento de tres millones de pobres llegando a los 52,8 millones en 2010”.

Pobreza mexicanos COVID-19
Comensales en un establecimiento de tacos en Ciudad de México – EFE

Si bien es complicado hablar de la cifra exacta de mexicanos pobres al finalizar la crisis, considera que hay una analogía con la realidad actual y la de hace una década; y ello llevará a una aumento en pobreza moderada, más no la extrema, aclaró Cruz.

México acumula a la fecha 20 de abril, 8.261 casos confirmados; 686 muertos y 2.627 recuperados. Sin embargo se estima que el pico más alto se registre en Mayo, cuando el país entrará en la fase tres de la contingencia.

Panorama laboral de los mexicanos

Los empresarios estiman la pérdida de millones de empleos formales e instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) estiman que el PIB retrocederá un 6,6 %.

La lucha contra la pobreza lleva décadas; solo entre 2008 y 2019 el porcentaje de personas pobres ha descendido levemente, del 44,4 % en 2008 al 41,9 % en 2018. Mientras que en números absolutos, la cifra de personas pobres aumentó desde los 49,5 millones hasta los 52,8 millones, según el Coneval.

La realidad de los mexicanos que trabajan informalmente

En lo que va corrido del año el país perdió 346.878 trabajos formales, panorama que preocupa al Gobierno mexicano.

En México, donde la informalidad representa el 56,2 % del total de empleados, y donde se han perdido 346.878 trabajos formales, autoridades como Coneval prenden las alarmas.

El principal obstáculo que pueden enfrentar ahora los mexicanos en esta crisis ‘sui géneris’ es la carencia alimentaria, señala Cruz.

Sin embargo las autoridades se mantienen positivas ante la crisis por el COVID-19, esperando una posible rápida recuperación del turismo en el segundo semestre del año.El sector turismo  aporta 8,7 % del PIB, lo que podría reducir la informalidad.

“Las actividades en sector servicios, comercial y puntualmente turísticas que se puedan recuperar en el segundo semestre del año podrán contener este aumento de actividades informales y la pérdida de empleo”.

Mexicanos sin servicios de salud

Veinte millones de mexicanos tienen o reportan la carencia por acceso a los servicios de salud.

Esta cifra podría haber cambiado en estos últimos meses, puntualizó Cruz. Ello debido a la promesa oficial de un acceso a la salud universal y a la reciente creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que tiene este fin.

Entre tanto, México se prepara para el pico máximo de contagios en medio de críticas por falta de insumos y protocolos médicos.

La cuarentena no es una opción

Hay quienes por necesidad insisten en salir a trabajar, porque depende de sus ingresos diarios. En México, las cifras más recientes de casos de coronavirus son 8.261 casos confirmados; 686 muertos y 2.627 recuperados.

Pese a la crisis y a las advertencias por parte del gobierno de AMLO de #quédateEnCasa. En Ecatepec, la segunda ciudad más poblada de México quedarse en casa no es una opción.

Allí la vida no se planifica a quince días y mucho menos a un mes. vivir al día es el lema de muchos de sus habitantes, como María Teresa, una trabajadora de la limpieza para quien la cuarentena de dos meses no es una opción.

“Ahí la sobrellevamos, yo sigo trabajando, mi marido también. Mis hijos sí permanecen en la casa. ¿Qué le podemos hacer? Somos gente que vivimos al día”,  comenta María Teresa.

Más 50 millones de mexicanos viven en situación de pobreza y afrontan la peor situación ante la crisis sanitaria por el coronavirus.

Te puede interesar: Programas de apoyo a las pymes en México y Latinoamérica ante el COVID-19

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Redacción EFE/América Digital

 

 

 

Tags: AMLOConevalCOVID-19mexicanosMéxicopobreza

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

madre se reencuentra con su hija en México
México

“Nunca perdí la esperanza”: mujer se reencuentra con su hija que llevaba 27 años desaparecida

Metrobús en México.
México

“Me siento mujer”: hombre se niega a abandonar zona rosa de un bus tras ser cuestionado por una pasajera

hostia palpitando como un corazón
México

“Un milagro”: feligreses aseguran que vieron una hostia consagrada ‘palpitando’ como un corazón

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.