América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » México » Programas de apoyo a las pymes en México y Latinoamérica ante el COVID-19

Programas de apoyo a las pymes en México y Latinoamérica ante el COVID-19

abril 17, 2020
Pymes latinoamerica

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan poco más del 60% de los empleos en América Latina y de ellas dependen millones de personas. Foto AFP

Programas de apoyo por parte de los gobiernos de México, Colombia, Perú y Chile, además de la OEA y otras entidades para impulsar a los pymes en plena crisis del coronavirus.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan poco más del 60% de los empleos en América Latina y de ellas dependen millones de personas, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo técnico de las Naciones Unidas.

Las ventas se hacen insuficientes para la supervivencia de las pymes; que no podrían pagar los salarios, las contribuciones de los empleados y los aportes a la seguridad social, y podrían incluso quebrar”, advirtió la Cepal a inicios de abril.

El Banco Mundial estima que la actividad económica de América Latina y el Caribe se contraerá 4,6% en 2020, con las caídas más pronunciadas en Brasil y México, de 5% y 6%, respectivamente.

Ayudas puntuales  por parte de los gobiernos de México, Colombia,  Chile y Perú

En México el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, AMLO, ha evitado dar apoyos al sector como diferir el pago de impuestos. Sin embargo; junto con algunos bancos anunció la entrega de dos millones de créditos, cada uno de 25.000 pesos mexicano, es decir unos 1.000 dólares aproximadamente.

En Colombia el gobierno de Iván Duque, anunció que respaldaría las deudas que adquieran las empresas con los bancos para pagar las nóminas, con la condición de que no despidan personal.

En Perú, el presidente Martín Vizcarra, anunció el FAE-MYPE ; un fondo de S/300 millones dedicado a apoyar las pequeñas y medianas empresas.

“Hemos entregado dado S/ 72 millones a más de 9,800 empresas que se han acogido al fondo”, dijo Vizcarra

En Chile, la administración de Sebastián Piñera, lanzó una línea de crédito con garantía del gobierno por 24.000 millones de dólares para las empresas. Se espera que los bancos entreguen los recursos sin intereses, con un plazo de pago de hasta 48 meses.

Pymes Latinoamerica
El Banco Mundial estima que la actividad económica de América Latina y el Caribe se contraerá 4,6% en 2020. Foto AFP

OEA impulsa plan para Digitalizar a las pymes

La OEA lanzó el programa Digitalización MIMYPE para incorporar a más de un millón de pequeñas y medianas empresas al mundo digital.

El Plan de Digitalización para #mipymes viene siendo implementando por la @OEA_oficial, con el apoyo técnico de @KolauMarketing, en distintos países de América Latina donde ya se han beneficiado cerca de 50.000 empresarios https://t.co/5VLDt0943T

— OEA Desarrollo (@OEA_Desarrollo) April 17, 2020


El programa permitirá que las pymes puedan crear gratuitamente su página web con comercio electrónico integrado. Además contarán con una red de apoyo conformada por universidades, entidades gubernamentales, y empresas afiliadas al proyecto.

Se estima que solo en México, las microempresas de 1 a 10 empleados constituyen el 95% del total de las empresas del país, las pequeñas empresas representan el 3,6% y las medianas el 0.8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI.

Solo tres de cada diez pymes en México utilizan el sistema de venta en línea, de acuerdo a la Asociación de ventas online (AMVO).

Programa de financiamiento a Pymes

FairPlay es una plataforma de financiamiento de Ecommerce, que abrió una línea de inversión por 75 millones de pesos para apoyar al crecimiento de las pymes en México ante la presente crisis por coronavirus.

Para participar por el financiamiento los interesados deberán ingresar al portal (www.getfairplay.com), llenar un formulario y esperar que el equipo de Fairplay se contacte con la empresa para concluir el proceso.

Leer también: ¿Qué pasará con los trabajadores informales en México ante el COVID-19?

Redacción America Digital/AFP

 

Te puede interesar:
Tags: ChileColombiacoronavirusCOVID-19MéxicooeaPERUpymes

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

madre se reencuentra con su hija en México
México

“Nunca perdí la esperanza”: mujer se reencuentra con su hija que llevaba 27 años desaparecida

Metrobús en México.
México

“Me siento mujer”: hombre se niega a abandonar zona rosa de un bus tras ser cuestionado por una pasajera

hostia palpitando como un corazón
México

“Un milagro”: feligreses aseguran que vieron una hostia consagrada ‘palpitando’ como un corazón

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.