América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Alerta por tendencias de contagio de coronavirus en zonas fronterizas en Latinoamérica

Alerta por tendencias de contagio de coronavirus en zonas fronterizas en Latinoamérica

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) encendió las alarmas por el comportamiento del coronavirus en zonas fronterizas en América Latina.

junio 16, 2020
coronavirus en zonas fronterizas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre la propagación del coronavirus en zonas fronterizas. Foto: AFP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) mostró su preocupación por las tendencias de propagación del coronavirus que se vienen registrando en las zonas fronterizas de los países en Latinoamérica.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, aseguró que el comportamiento del COVID-19 ha encendido las alarmas en momentos en que Latinoamérica y el Caribe se han convertido en el epicentro de la pandemia; al registrar más de 81.000 muertes y casi 1.7 millones de contagios.

“Si bien la mayoría de las infecciones en la región se reportan en las grandes ciudades, donde la desigualdad económica y la densidad de población estimulan la transmisión; nuestros datos muestran una tendencia preocupante hacia una alta transmisión en las zonas fronterizas”, señaló Etienne.

el COVID-19
Estudio reveló que 350 millones de personas podrían enfermar gravemente por el COVID-19 en el mundo. Foto: AFP

De acuerdo con la funcionaria, es necesario que los países fortalezcan sus medidas sanitarias en sus territorios a través de las fronteras, especialmente brindando atención a las poblaciones vulnerables y de migrantes.

“La mayoría de los pueblos en las fronteras carecen de una infraestructura de salud robusta, y la calidad del servicio es baja. El aumento de la transmisión de COVID-19 en estas áreas es motivo de seria preocupación y de acción inmediata”, resaltó Etienne.

LAS FRONTERAS EN ALERTA

La directora de la OPS explicó que la preocupación se viene dando en fronteras como la de Haití y República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua, la de la región amazónica que confluye entre Venezuela, Brasil, Perú y Colombia; así como lo pasos fronterizos entre estos últimos países.

“La OPS está apoyando a los países a abordar la propagación de COVID-19 en las zonas fronterizas; ya sea estableciendo una presencia local o aumentando la capacidad de las autoridades sanitarias locales”, indicó.

La Organización Panamericana de la Salud explicó que América se acerca rápidamente a los 4 millones de casos de coronavirus y ha registrado casi 203.600 muertes por el COVID-19.

En ese sentido, Estados Unidos representa el 54 % de todos los casos en las Américas y Brasil tiene el 23% de todos los casos. Sin embargo, la preocupación es que la transmisión del coronavirus no ha disminuido y, por el contrario; viene registrando un aumento en casi todos los países de la región.

Ver más: Latinoamérica afronta un mes crucial para frenar la pandemia del coronavirus

Frente a esta situación; la OPS indicó que se debe trabajar en conjunto para el fortalecimiento de los servicios de salud para poder atender el coronavirus en las zonas fronterizas de estos países.

Además, contempla la instalación de puntos y personal de emergencia en los pasos fronterizos que permitan aumentar la capacidad de respuesta frente a la pandemia; especialmente para la atención de población migrante y de las comunidades locales de esos puntos.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Te puede interesar:
Tags: coronavirusCOVID-19DestacadoLatinoaméricaOrganización Panamericana de la Salud (OPS)países

Related Posts

Inmunidad de las vacunas para el coronavirus
Ciencia

¿Una tercera dosis? Pfizer asegura que es posible que se tenga que vacunar cada año contra el COVID-19

Joven quinceañera Nancy Ortiz comparte la comida de su fiesta con los migrantes.
Mundo

Joven quinceañera comparte la comida de su fiesta con migrantes ante la falta de invitados

reconstrucción de la catedral de Notre Dame
Mundo

Así avanza la reconstrucción de la catedral de Notre Dame tras el voraz incendio

variante brasileña del COVID-19
Ciencia

La variante brasileña del COVID-19: ¿Por qué ha despertado alertas en el mundo?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.