De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Alertan que la selva del Amazonas podría colapsar en pocas décadas

Alertan que la selva del Amazonas podría colapsar en pocas décadas

Los científicos explicaron que los cambios en el Amazonas tendría un impacto en el suministro del oxígeno y agua que se necesita para la vida.

marzo 10, 2020
La selva del Amazonas. Foto: Nasa

La selva del Amazonas. Foto: Nasa

Ecosistemas como la selva amazónica y los arrecifes coralinos del Caribe sufrirían un colapso y desaparecerían en pocas décadas si se supera un determinado punto de no retorno; según un estudio publicado por la revista «Nature Communications».

Investigadores de universidades británicas han diseñado un modelo para analizar la evolución de ecosistemas especialmente vulnerables a partir de datos obtenidos de 4 ámbitos terrestres; 25 marítimos y 13 de agua dulce.

Según su análisis, el tupido Amazonas puede convertirse en un ecosistema similar a una sabana, con árboles y hierba; en un periodo de tan solo 50 años.

«Desafortunadamente, nuestro trabajo revela que la humanidad debe prepararse para que haya cambios mucho antes de lo que esperamos», señaló Simon Willock; de la Universidad de Bangor.

«Estos rápidos cambios en algunos de los ecosistemas más icónicos tendrán un impacto en los beneficios que nos ofrecen, que van desde alimentos y materiales; hasta el oxígeno y el agua que necesitamos para la vida», agregó.

Selva del Amazonas. Foto: Nasa

Los científicos subrayan que los mayores ecosistemas colapsarían más lentamente que los pequeños, debido a que «toma tiempo que los impactos se extiendan a través de largas distancias».

Aun así, «ha sido una sorpresa descubrir que incluso los grandes sistemas colapsarían mucho más rápido de lo que habríamos esperado» y que «incluso los mayores de la Tierra tardarían tan solo unas pocas décadas», indicó John Dearing, de la Universidad de Southampton.

Ver más: Científicos alertan que las actividades humanas están secando la selva del Amazonas

Los sistemas pueden estar en peligro si sufren «cambios de régimen», es decir, modificaciones amplias y persistentes en sus condiciones ambientales, eventos cuya frecuencia se espera que aumente debido a la crisis climática.

Foto: EFE

Los investigadores subrayan que los ecosistemas que cuentan con numerosas especies que interaccionan suelen ser más estables que aquellos dominados por una sola especie, y pueden ser más resistentes a los «cambios de régimen».

«Este es un sólido argumento más para evitar que se degraden los ecosistemas de nuestro planeta. Necesitamos hacer más para conservar la biodiversidad», afirmó Gregroy Cooper; de la Universidad de Londres.

América Digital / EFE

Tags: amazonasArrecifesbosquesbrasilCambio climáticocienciacontaminaciónecosistemasextinciónfaunaflorainvestigaciónselva del Amazonas

Related Posts

La historia del presentador que se burló del COVID-19, se contagió y falleció
Mundo

La historia del presentador que se burló del COVID-19, se contagió y falleció en una UCI

muertos por COVID -19 en el planeta
CORONAVIRUS

El mundo supera los 2 millones de muertos por el COVID-19 ante una pandemia que no parece ceder

Mesera salvó a niños maltratado por su familia
Mundo

Mesera salvó a niño maltratado por su familia al ver que le negaron comida en un restaurante

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.