Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

jueves, enero 21, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » América Latina enfrentará el reto de llevar la vacuna del coronavirus a todos los rincones de la región

América Latina enfrentará el reto de llevar la vacuna del coronavirus a todos los rincones de la región

Latinoamérica es una de las regiones más afectadas por el COVID-19 y sus condiciones sociales, económicas y geográficas representan un reto para la vacuna del coronavirus.

noviembre 26, 2020
casos del coronavirus COVID-19 en América

América es el continente más afectado por la pandemia del COVID-19. Foto: AP

Latinoamérica es una de las regiones más afectadas por la pandemia del COVID-19 y en los próximos meses tendrá que enfrentar un enorme reto no solo para conseguir las vacunas sino también para distribuirlas.

Con regiones recónditas e impenetrables; ciudades y pueblos en la miseria y sin servicios básicos; selvas tropicales, alta montaña, desierto, fenómenos naturales devastadores y unas economías duramente golpeadas, América Latina tienen un conjunto de circunstancias que no facilitarán la vacunación contra el coronavirus.

A este complejo escenario se suma la desconfianza que genera la vacuna contra el coronavirus entre algunos sectores, producto de la desinformación, lo cual también podría ser un obstáculo con el objetivo de inmunizar a la población.

«El transporte a los sitios más alejados de las grandes ciudades y a barrios periféricos, con la conservación de la cadena de frío para la vacuna será el primer reto, pero también contar con recursos humanos capacitados para el manejo adecuado de las vacunas», indicó el epidemiólogo colombiano Carlos Trillos.

La región ya experimentó el reto de lo que será la campaña de vacunación tratando de llevar los cuidados y medidas contra el coronavirus a los tres millones de indígenas en la Amazonia, un territorio de 7,4 millones kilómetros cuadrados, casi siete veces el tamaño de España.

vacunas para el coronavirus
La OMS celebra avances de vacunas pero advierte que no bastarán para vencer al coronavirus. Foto; AP

– Desafiante y costoso 

El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, reconoció que mientras el mundo festeja los primeros resultados exitosos de los ensayos de algunas vacunas, los gobiernos de la región buscan finiquitar planes para inmunizar a la mayoría de sus habitantes, un proceso que será «desafiante y costoso».

Unos 12,5 millones de los 630 millones de latinoamericanos se han infectado de coronavirus y al menos 435.000 han muerto, un tercio del total de las víctimas mortales de la pandemia del coronavirus en el mundo, según un balance realizado por la agencia AFP.

Es decir, que Latinoamérica requeriría más de 1.000 millones de dosis para lograr una inmunización en su población, una cifra que tendrá que conseguirse paulatinamente ante la alta demanda de los países en donde los más ricos son los que tienen la ventaja de asegurar las primeras dosis.

La OPS espera distribuir vacunas en la región entre marzo y mayo de 2021 a través del Covax, un mecanismo implementado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso equitativo en una carrera en la que las naciones emergentes tienen las de perder.

Todos los países de América Latina y el Caribe han suscrito su interés en adherirse al Covax, aunque algunos carecen de capacidad para comprar las vacunas para el coronavirus.

Sin embargo, este instrumento solo garantizará dosis para vacunar entre un 10% y 20% de las poblaciones, por lo que muchos gobiernos han firmado acuerdos bilaterales con laboratorios y firmas biotecnológicas para tener las dosis faltantes.

las vacunas contra el coronavirus COVID-19
Los prometedores resultados de las vacunas contra el coronavirus han aumentado la esperanza en el mundo. Foto: AFP

Ver más: América registró una cifra récord de contagios desde el inicio de la pandemia del COVID-19

La vacuna se administrará de forma gratuita. En una primera fase, las campañas se destinarán a profesionales de la salud, trabajadores esenciales y, en algunos casos, personas mayores o con condiciones que generen mayor riesgo de desarrollar formas graves de COVID-19.

Justo cuando experimentan contracciones históricas por el impacto de la pandemia, las economías latinoamericanas han tenido que destinar importantes sumas de dinero a esas precompras de vacunas.

Países de menores ingresos como Bolivia, Haití, Guyana y varias islas del Caribe apuestan a su condición de elegibles por el Covax para recibir vacunas sin aportar fondos; así como El Salvador, Honduras y Nicaragua, fuertemente afectados por el paso de los huracanes Iota y Eta.

Las últimas proyecciones del Covax estiman que vacunar al 20% de la población de Latinoamérica costará más de 2.000 millones de dólares.

– Una logística compleja

Los expertos y las autoridades han reconocido que almacenar y distribuir las vacunas se perfila como el principal obstáculo en esta maratónica labor de vacunación que se realizará en los próximos meses.

Entre las vacunas que lideran la carrera, las de Pfizer/BioNTech requieren mantenerse conservadas a unos 70°C bajo cero, lo que restringirá su administración a las grandes urbes.

«Mantener la cadena de frío es un desafío para todos los países. Pero hay más de 100 vacunas en desarrollo (…) las otras que están más cerca de concluir los ensayos clínicos utilizan la misma cadena de frío que los países ya utilizan en rangos de -15°C a -25°C o de 2° a 8°C», indicó Barbosa.

Por ejemplo, Argentina ya ha firmado acuerdos que le garantizan hasta ahora la vacuna para 28 de sus 44 millones de habitantes y desplegará a las Fuerzas Armadas para encargarse de la logística de la operación, que podría hacerse en los centros de salud o escuelas.

De esta forma, los países buscan conseguir y firmar acuerdos directos con las farmacéuticas que les permita garantizar dosis para empezar la vacunación, principalmente, en el primer semestre de 2021.

Sin embargo, la producción de vacunas será limitada ante la gran demanda que requiere el mundo y gran parte de la población tendrá que esperar hasta el 2022 para recibir la vacuna.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: coronavirusCOVID-19Latinoaméricaslidevacunas

Related Posts

mutación del COVID-19 genera preocupación en el mundo
Ciencia

Nuevos estudios revelan pistas sobre la mutación británica y sudafricana del COVID-19

explosión de un edificio en Madrid
Mundo

Fuerte explosión en edificio en Madrid deja al menos tres muertos y once heridos

América Latina enfrenta colapso de hospitales por aumento del COVID-19 en los países de la región
CORONAVIRUS

América está fracasando en controlar el coronavirus: la OPS sobre el comportamiento de la pandemia

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.