América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Aprueban en China el uso de un medicamento con bilis de oso para tratar el coronavirus

Aprueban en China el uso de un medicamento con bilis de oso para tratar el coronavirus

La autorización ha generado controversia por el uso de estos osos para obtener su bilis como medicamento para el coronavirus en China

abril 2, 2020

China dio luz verde a un medicamento a base de bilis de oso para tratar a pacientes víctimas del coronavirus COVID-19, avivando la controversia sobre la cría de estos animales con este objetivo.

Desde hace tiempo, asociaciones ecologistas denuncian el destino que se reserva en China a miles de osos, inmovilizados en estrechas jaulas; donde su abdomen es perforado por un catéter unido a su vesícula para extraer así bilis.

La bilis es vendida por las cualidades terapéuticas que se le atribuyen en la medicina tradicional;  supuestamente ayuda a regular el colesterol o a disolver cálculos biliares y renales.

Pero esta sustancia, cuya eficacia es controvertida; está ahora incluida en las recomendaciones médicas agregadas por Pekín al arsenal de lucha contra el nuevo coronavirus.

Aprueban en China el uso de un medicamento con bilis de oso para el coronavirus. Foto: AFP

El ministerio chino de Salud recomendó el mes pasado una inyección llamada “Tan Re Qing”; compuesta de bilis de oso pero también de polvo de cuerno de cabra y de extractos de plantas, para los pacientes gravemente afectados.

El régimen del presidente Xi Jinping, que alienta la fibra nacionalista; elogia desde hace años las virtudes de la farmacopea tradicional frente a la medicina occidental, y en este caso muy especialmente en el marco de la lucha contra el COVID-19.

El Tan Re Qing está indicado para el tratamiento de enfermedades respiratorias, en especial la neumonía, según su fabricante el laboratorio Kaibao de Shanghai.

Ver más: Ciudad china prohíbe comer perros y gatos tras crisis por coronavirus

La asociación Animals Asia Foundation (AAF) aseguró que recurrir a las bilis contra la epidemia es a la vez “trágico y contradictorio”, pues China acaba de prohibir el comercio de animales salvajes con fines alimentarios, como reacción a la aparición del virus.

Precisamente, el nuevo coronavirus fue detectado a fines de 2019 en un mercado de la ciudad de Wuhan, donde se comercializaban especies salvajes.

Especie en peligro

El portavoz de AAF, Brian Daly, teme que esta recomendación oficial de Pekín aumente la amenaza que pesa sobre el oso negro de Asia, especie en peligro de extinción.

“Promover el recurso a la bilis de oso corre el riesgo de traducirse en un aumento de la volúmenes extraídos, no solamente en detrimento de los osos en cautiverio sino también de los que están en libertad”, explica Daly.

La producción de bilis de oso es legal en China pero su exportación está prohibida por la Convención sobre el comercio internacional de especies de fauna y flora salvajes amenazadas de extinción (CITES).

CHINA ANIMALES SALVAJES
Ciudad china prohíbe comer perros y gatos tras crisis por el coronavirus. Foto: AFP

Pero unos 20.000 osos están abocados en China a proporcionar su bilis para un mercado farmacéutico evaluado en más de 1.000 millones de dólares por año, según Kirsty Warren, portavoz de la Sociedad mundial de protección de animales.

El principio activo de la bilis de oso, a saber el ácido biliar ursodiol, puede ser producido químicamente en laboratorio, recuerda Richard Thomas, de la Asociación Traffic

Por tanto “no hay ninguna razón para incorporar la bilis de oso” en medicamentos, agrega.

Además del riesgo sanitario que plantea el comercio de la fauna, la protección de los animales se impone no obstante cada vez más en China.

A las puertas de Hong Kong, la metrópolis gigante de Shenzhen acaba de prohibir esta semana el consumo de carne de perro y gato.

Según la asociación Humane Society International, Shenzhen es la primera ciudad de China en adoptar semejante medida. No menos de 10 millones de perros y 4 millones de gatos son abatidos cada año en el país por su carne; según la asociación.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL/ AFP

Tags: bilis de osobilis de oso coronaviruscasos de coronaviruschina coronaviruschina+científicoscontagio de coronaviruscoronavirusCovid-19"Especiemamiferosmedicamentomedicamento coronavirusmedicina tradicional chinaPekínPeligro de extinciónSalud chinaTratamiento coronavirus

Related Posts

Niña venció el cáncer a los ocho años y mantiene una lucha aferrada a la fe y el amor
Mundo

Gran luchadora: niña venció el cáncer a sus ocho años y recibió conmovedor recibimiento en su colegio

La abuela Jean Bailey ejercicios en un asilo
Mundo

Gran longevidad: abuela de 102 años dicta clases y motiva a sus compañeros de asilo a hacer ejercicio

Costa Rica encabeza la lista de países más felices de Latinoamérica en 2023
Mundo

Costa Rica encabeza la lista de países más felices de Latinoamérica en 2023

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.