América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » AstraZeneca inicia ensayos clínicos de un tratamiento con anticuerpos para el coronavirus

AstraZeneca inicia ensayos clínicos de un tratamiento con anticuerpos para el coronavirus

La farmacéutica AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford también viene avanzando con los ensayos de una de las vacunas más prometedoras para el COVID-19.

agosto 25, 2020
AstraZeneca

AstraZeneca reveló los resultados de ensayos clínicos de su vacuna para el coronavirus. Foto: EFE

La compañía farmacéutica AstraZeneca anunció que ha iniciado los ensayos clínicos de un fármaco destinado a prevenir y tratar a los pacientes contagiados con el coronavirus, el cual se suma a la vacuna que también viene desarrollando para el COVID-19.

De acuerdo con la compañía, los primeros participantes en el ensayo ya recibieron su dosis de este medicamento que combina dos tipos de anticuerpos para enfrentar esta enfermedad.

En ese sentido, en la fase 1 de pruebas participarán 48 voluntarios sanos del Reino Unido que tienen entre 18 y 55 años de edad, con el objetivo de determinar cómo responde el cuerpo humano a este medicamento.

“El tratamiento tiene el potencial de administrarse como una opción preventiva para personas expuestas al virus y para tratar y prevenir la progresión de la enfermedad en pacientes ya infectados por el virus”, señaló AstraZeneca.

el COVID-19
Estudio reveló que 350 millones de personas podrían enfermar gravemente por el COVID-19 en el mundo. Foto: AFP

El ensayo de este laboratorio británico será financiado por el gobierno estadounidense a través de los departamentos de Defensa y de Salud.

El grupo aseguró que estas pruebas constituyen una “etapa importante” para este medicamento, que podría ser utilizado por las personas expuestas al coronavirus y las que ya han sido infectadas.

Los resultados de la fase I se esperan que se tengan antes de finales de año y, si son concluyentes, AstraZeneca lanzará ensayos de fase 2 y 3 a mayor escala para evaluar la eficacia del tratamiento para el coronavirus.

La vacuna de AstraZeneca 

Esta farmacéutica británica también viene desarrollando en conjunto con la Universidad de Oxford una de las vacunas para el coronavirus que más avances tiene en el mundo, ya que el proyecto se encuentra en fase 3 de ensayos y espera publicar los resultados en septiembre.

Este proyecto de vacuna para el COVID-19 es uno de los que más ha generado expectativas en medio de la pandemia, lo cual ha hecho que el presidente de EE.UU. Donald Trump esté considerando acelerar el proceso de aprobación en ese país.

Por su parte, el gobierno británico aseguró que el Reino Unido sería el primero en beneficiarse de la vacuna si esta es aprobada y logra resultados favorables frente a la enfermedad.

Ver más: OMS muestra su preocupación ante un posible nacionalismo de vacunas del coronavirus

En ese sentido, AstraZeneca ha asegurado que esta vacuna ha mostrado resultados alentadores generando un alto nivel de inmunidad y seguridad en las pruebas que se vienen realizando.

Durante los ensayos clínicos realizados por expertos de la Universidad de Oxford, 1.077 voluntarios mostraron que una inyección les llevaba a producir anticuerpos y células blancas que pueden combatir el virus.

Esta prometedora vacuna está en la fase 3 de los ensayos clínicos, la última antes de recibir su aprobación de las autoridades reguladoras, por lo que sería una de las seis candidatas a vacuna que podrían recibir el visto bueno de las autoridades para ser producida a gran escala para su aplicación masiva en la población.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: AstraZenecacoronavirusCOVID-19Destacadomedicamentovacuna

Related Posts

La joven Vivian Tu se ha convertido en una destacada influencer de finanzas. Foto: Pixabay
Mundo

Vivian Tu, la joven que tuvo hasta seis citas por semana para ahorrar dinero en comida

Joven carga a su madre hasta Machu Picchu
Mundo

Joven cargó a su mamá invidente por Machu Picchu para que pudiera disfrutar esta experiencia

El reloj del juicio final
Ciencia

El ‘Reloj del fin del mundo’: la humanidad está a 90 segundos de enfrentar una catástrofe global

Lucile Randon, la persona más longeva del mundo.
Mundo

Murió Lucile Randon, la monja de 118 años considerada como la persona más longeva del mundo

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.