pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

Los expertos ha advertido que los gorilas podrían estar expuestos al COVID-19. Foto: EFE

Los gorilas de montaña están siendo expuestos al COVID-19 por su interacción con turistas: expertos

miércoles, marzo 3, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Bolsonaro niega los incendios en el Amazonas: «esa historia de que la Amazonia arde en fuego es mentira»

Bolsonaro niega los incendios en el Amazonas: “esa historia de que la Amazonia arde en fuego es mentira”

El pasado 30 de julio fue el día con mayor número de focos de fuego en la Amazonia en los últimos 15 años, con 1.007 puntos de calor detectados por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe).

agosto 12, 2020
Bolsonaro incendios amazonia

Los incendios forestales en la Amazonia brasileña aumentaron en julio de 2020 en un 28% con hasta 6.803 focos. Mientras que en el mismo período de 2019 el Inpe contabilizó 5.318 focos. Foto: AP/EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró este martes que los incendios registrados en la Amazonia son “mentira”. De acuerdo con el mandatario, no es cierto que el Amazonas brasileño esté ardiendo en fuego, a pesar de que los datos sobre su gestión, suministrados por el propio gobierno, demuestran el aumento del número de incendios forestales en la región.

Jair Bolsonaro ha sido blanco de numerosas críticas internacionales debido al número de incendios en el Amazonas registrados en los últimos meses; además del elevado aumento en la deforestación en la Amazonia brasileña durante su mandato.

Sin embargo, el mandatario ultraderechista ha cuestionado dichas acusaciones. Precisamente, este 12 de agosto, Bolsonaro ha calificado de “mentira” las noticias e informes que aseguran que la Amazonia arde en fuego. Asimismo, llamó a los líderes políticos de los estados de la cuenca amazónica a “resistir”, mientras son “criticados de forma injusta” por su gestión medioambiental.

Te puede interesar: La deforestación en la Amazonía amenaza con una nueva oleada de incendios

“Esa historia de que la Amazonia arde en fuego es mentira. (…) El hecho de que la mayor parte de la flora de esta selva permanezca intacta es la prueba de que los estados de la cuenca amazónica son perfectamente capaces de cuidar de ese patrimonio con atención a los aspectos ambientales, sociales y económicos”, aseguró el presidente Jair Bolsonaro.

En un discurso pronunciado durante una cumbre virtual de la Amazonia, en la que participó Brasil, junto a representantes de Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Guyana y Surinam, el presidente Bolsonaro respondió a las fuertes críticas en su contra.

“Un bosque tropical no se incendia. Así que la historia de que la Amazonia está ardiendo es una mentira y tenemos que luchar contra ella con cifras. (…) La realidad medioambiental de la Amazonia es bien diferente a la que la prensa y algunos gobiernos extranjeros presentan”, afirmó.

No obstante, y a pesar de las negaciones de Bolsonaro, las cifras oficiales de Brasil indican que el pasado 30 de julio fue el día con mayor número de focos de fuego en la Amazonia en los últimos 15 años, con 1.007 puntos de calor detectados por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe).

Es decir, los incendios forestales en la Amazonia brasileña aumentaron en julio de 2020 en un 28% con hasta 6.803 focos. Mientras que en el mismo período de 2019 el Inpe contabilizó 5.318 focos.

Por su parte, la organización Greenpeace confirmó que el número de incendios forestales de la Amazonia en el mes de julio supone un nuevo récord con relación a los años anteriores, durante el mandato de Bolsonaro.

Para los expertos, la mayoría de los incendios forestales son provocados por personas que quieren deforestar tierras ilegalmente para dedicarlas a la agricultura y la ganadería, afirmaciones que han sido fuertemente criticadas por el gobierno de Bolsonaro.

Además, en 2019, enormes incendios forestales arrasaron extensas áreas de la Amazonia entre mayo y octubre, una catastrófica situación que llamó la atención del mundo entero sobre el bosque considerado como vital para luchar contra el cambio climático. 

Lo más preocupante es que, de acuerdo con los expertos, lo peor está por venir. Se tiene previsto una nueva temporada de incendios en la Amazonia este año, por lo que activistas ambientales acusan a Bolsonaro, escéptico del cambio climático, de alentar la deforestación con llamados a abrir la selva tropical a la actividad agrícola y la industria.

Debido a las críticas, Bolsonaro movilizó a militares para combatir los incendios en la Amazonia, de la cual el 60% está en Brasil. Asimismo, el mandatario decretó un veto para los fuegos con fines agrícolas y creó un grupo especial para afrontar el problema. 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: amazonasAmazoniaBolsonarobrasilIncendios Forestales

Related Posts

escuelas en Latinoamérica
Mundo

Latinoamérica ha tenido el cierre de escuelas más largo del mundo y podría tener efectos en la niñez

Brasil afronta un colapso sanitario por el COVID-19
CORONAVIRUS

Brasil se aproxima a un colapso sanitario en su peor momento de la pandemia del COVID-19

vacunas de China
CORONAVIRUS

¿Por qué las vacunas de China se han convertido en una salvación para los países pobres?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.