Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

jueves, enero 21, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Colombia y Perú instalan el comité COVID-19 para proteger a los indígenas de la Amazonía

Colombia y Perú instalan el comité COVID-19 para proteger a los indígenas de la Amazonía

Con el plan se pretende frenar la propagación del coronavirus en las zonas selváticas de la frontera.

mayo 20, 2020
Pueblos indígenas coronavirus

El Comité COVID-19 se encargará de registrar la evolución del coronavirus en la zona de frontera, entre otras funciones. Foto: EFE

Los gobiernos de Colombia y Perú instalaron un comité binacional para proteger del coronavirus a los pueblos indígenas que habitan las regiones de la Amazonía. Acordaron cooperar en lo que se requiera para atender la situación de los habitantes de la frontera y de pueblos indígenas.

De acuerdo con declaraciones entregadas este 20 e mayo por la cancillería de Perú, ambos países «instalaron el Comité Binacional Covid-19», luego de haber definido su creación el 14 de mayo.

“Se encargará de registrar la evolución del coronavirus en la zona de frontera; establecerá un plan de acción integral; difundirá las medidas adoptadas para combatirla procurando su armonización; intercambiará información sobre los tratamientos utilizados y su efectividad; y cumplirá otras tareas que le sean encomendadas por ambos Gobiernos”, indicaron en un comunicado.

Te puede interesar: Asciende a 20.000 la cifra de casos de coronavirus en el Amazonas

El nuevo comité estará integrado por delegados de los ministerios de Salud, de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior de cada país. Busca, entre otras, atender el llamado de los pueblos indígenas frente a la crisis que enfrentan por el coronavirus.

Con el plan se pretende frenar la propagación del coronavirus en las zonas fronterizas del Amazonas. Las regiones amazónicas figuran, junto con Lima, entre las más afectadas en Perú por el coronavirus.

“Coincidieron en la urgente necesidad de asignar una especial prioridad al estudio y seguimiento del impacto del coronavirus en los pueblos indígenas u originarios que habitan en la zona de integración fronteriza. Así como al desarrollo de acciones concertadas para atenderlas, teniendo en cuenta los espacios que ancestralmente ocupan en los territorios de ambos Estados”, agregaron.

Leer más: Amazonas: indígenas piden a gritos auxilio para enfrentar el coronavirus y no morir en silencio

Por el coronavirus, Colombia decidió aumentar la presencia de militares en la frontera amazónica que comparte con Brasil y Perú.

La decisión de formar el comité COVID-19 fue adoptada en una reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación binacional. Este fue creado en 2007 para atender problemas que afectan a las dos naciones.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital con información de AFP

Tags: amazonasColombiacoronavirusCOVID-19indigenasPERU

Related Posts

mutación del COVID-19 genera preocupación en el mundo
Ciencia

Nuevos estudios revelan pistas sobre la mutación británica y sudafricana del COVID-19

explosión de un edificio en Madrid
Mundo

Fuerte explosión en edificio en Madrid deja al menos tres muertos y once heridos

América Latina enfrenta colapso de hospitales por aumento del COVID-19 en los países de la región
CORONAVIRUS

América está fracasando en controlar el coronavirus: la OPS sobre el comportamiento de la pandemia

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.