América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Corea del Sur podría ser el nuevo centro del coronavirus, mientras Alemania lo califica como “pandemia mundial”

Corea del Sur podría ser el nuevo centro del coronavirus, mientras Alemania lo califica como “pandemia mundial”

El gobierno alemán estimó que el mundo ya se enfrenta a una "pandemia" de coronavirus. Las cifras de contagio superan los 93.000 casos en 81 países

marzo 4, 2020

El número de personas infectadas de COVID-19 en el mundo llegó a 93.108 y 3.201 fallecidos, con casos en 81 países y territorios sobre la base entregada por fuentes oficiales este miércoles.

China (sin los territorios de Hong Kong y Macao), en donde se declaró el brote a fines de diciembre, sumaba 80.270 casos, con 2.981 decesos. Entre el martes a las 17:00 GMT y el miércoles a las 9:00 GMT se registraron en ese país 119 casos nuevos y 38 decesos.

En el resto del mundo se registraron al miércoles 12.838 casos de personas infectadas, de las cuales 220 fallecieron.

Los países más afectados detrás de China son:

  • Corea del Sur (5.328 casos, de ellos 142 nuevos y 32 decesos)
  • Italia (2.502 casos, de ellos 0 nuevos y 79 decesos)
  • Irán (2.336 casos de ellos 0 nuevos y 77 decesos)
  • Japón (287 casos de ellos 19 nuevos y 12 decesos)

Te puede interesar –> La OMS alerta escasez de máscaras a medida que avanza el coronavirus en el planeta

China continental, Corea del Sur y Estados Unidos registraron nuevos casos mortales, mientras que Irak anunció su primer deceso. Argentina, Chile, Gibraltar y Polonia anunciaron por primera vez casos en su territorio, de acuerdo con cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Corea del Sur, el nuevo centro de la epidemia

Corea del Sur anunció este miércoles otros 142 casos de contagio por coronavirus, un número considerablemente inferior al de la víspera, pero que eleva el total a 5.328, el mayor en el mundo fuera de China.

Seúl dio cuenta de 851 nuevos casos el martes, el mayor aumento diario de contagios hasta la fecha. Ese mismo día el presidente surcoreano, Moon Jae-in, declaró “la guerra” al coronavirus.

Otras cuatro personas han muerto, informaron el miércoles los centros para el control y la prevención de enfermedades de Corea. En total hay 32 fallecidos.

Corea del Sur ha registrado un rápido aumento de las infecciones en los últimos días.

Se debe sobre todo a la campaña de detección lanzada por las autoridades entre más de 260.000 personas relacionadas con la Iglesia de Jesús Shincheonji, un movimiento religioso considerado por algunos una secta y que fue el principal vector de la propagación del nuevo coronavirus en el país.

Se han confirmado más de 4.000 casos en la ciudad de Daegu (sur), donde surgió el brote.

Todo comenzó con una mujer de 61 años identificada como “paciente 31”. Empezó a sufrir fiebre el 10 de febrero y asistió al menos a cuatro oficios de Shincheonji en Daegu antes de ser diagnosticada.

Unos 2.300 pacientes de Daegu, algunos de ellos con síntomas graves y otros con leves o ninguno, están a la espera de ser hospitalizados, afirmó a los periodistas el viceministro de Salud, Kim Gang-lip.

Recomendamos –> Italia cerrará escuelas y universidades hasta mediados de marzo por coronavirus

Decenas de eventos culturales y deportivos han sido cancelados o pospuestos por el contagio. Las vacaciones se prolongaron tres semanas en colegios y guarderías.

El banco central redujo sus previsiones de crecimiento para la duodécima economía mundial, porque estima que la epidemia afectará al consumo y las exportaciones.

Moon anunció que el gobierno inyectará más de 30 billones de wones (25.000 millones de dólares) para ayudar a la economía a lidiar con esta situación “grave”.

Con información de AFP

Tags: aeropuertos coronavirusbrote de coronaviruschina+Corea del Surcorona viruscoronaviruscoronavirus chinacoronavirus humanocoronavirus wuhanepidemiaEstados Unidosmedidas en aeropuertosMéxicopandemiapandemia mundialque es el coronavirussintomas coronavirusvirusvirus chinavirus coronavirusvirus en china

Related Posts

La joven Shauna Rae
Motivación

Shauna Rae, la joven de 23 años que vive ‘atrapada’ en el cuerpo de una niña tras sufrir un cáncer cerebral

OMS nivel de alerta pandemia del COVID-19
Mundo

“Una fase de transición”: la OMS mantiene el máximo nivel de alerta para la pandemia de COVID-19

La joven Vivian Tu se ha convertido en una destacada influencer de finanzas. Foto: Pixabay
Mundo

Vivian Tu, la joven que tuvo hasta seis citas por semana para ahorrar dinero en comida

Joven carga a su madre hasta Machu Picchu
Mundo

Joven cargó a su mamá invidente por Machu Picchu para que pudiera disfrutar esta experiencia

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.