América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Más de 5.900 dólares: así son los mejores y peores salarios en promedio en el mundo

Más de 5.900 dólares: así son los mejores y peores salarios en promedio en el mundo

Los mejores salarios en promedio se encuentran en Suiza y Luxemburgo, mientras que los de menor nivel están en Cuba, Uganda y Nigeria.

septiembre 7, 2020
Los mejores y peores salarios mínimos en el mundo

Los mejores y peores salarios mínimos en el mundo. Foto: Pixabay

Un equipo de analistas de la firma Piconti.com hizo una comparación para poder elaborar la lista de países en donde se ganan los mejores y los peores salarios mensuales en promedio en el mundo.

Los investigadores utilizaron datos mundiales recopilados por el portal de Numbeo.com con el objetivo de establecer que países ofrecen los mejores ingresos a sus trabajadores con información suministrada hasta el mes de agosto de 2020.

“El portal Numbeo llevó a cabo una encuesta preguntando acerca del costo de vida y los salarios de cientos de miles de personas en los países alrededor del mundo. Nuestro equipo analizó los resultados para comparar la situación de los 106 países encuestados”, explicó la firma Picodi.

Top de mejores países

El ranking mundial es encabezado por Suiza que cuenta con un salario promedio mensual de 5.989 dólares, seguido por Luxemburgo con 4.014 dólares, Estados Unidos (3.534 dólares), Dinamarca (3.515 dólares) y Singapur 3.414 dólares.

Asimismo, Australia ocupa la sexta casilla con un salario de 3.333 dólares seguido por Qatar (3.232), Noruega (3.174 dólares), Hong Kong (3.024) e Islandia (2.844).

Salarios en América

Los países de América que cuentan con un destacado nivel salarial son Canadá en el puesto 21 con 2.346 dólares, seguido de Puerto Rico 1.858 dólares, Panamá con 774 dólares, Costa Rica 737 dólares.

Por su parte, los países con el peor promedio salarial en la región son Cuba con tan solo 36 dólares, Nicaragua (297 dólares) y Colombia con 310 dólares.

Asimismo, países como México tiene un nivel salarial en promedio de 457 dólares, Argentina (480 dólares), Ecuador (498 dólares), Bolivia (534 dólares) y Chile (632 dólares).

Ver más: Grupo de multimillonarios pide que les suban los impuestos para ayudar a enfrentar el coronavirus

Los expertos explicaron que estos salarios están relacionados con los costos de vida de cada país, así como el nivel de desarrollo económico y social que tienen.

Además, también influye el tamaño de las economías y variables como la educación, la pobreza, el papel del Estado y el nivel de desarrollo empresarial y tecnológico, entre otros.

Precisamente, los efectos de la pandemia del coronavirus ha tenido un fuerte impacto en el empleo y en los ingresos de las personas en el mundo por lo que los expertos proveen que la recuperación de las economías de los países será gradual y podría tomar algunos años.

 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: Dólareseconomíamundopaísessalario minimosalarios

Related Posts

El joven nepalí de 17 años mide tan solo 73.43 centímetros de estatura. Foto: EFE
Mundo

Dor Bahadur, el adolescente que fue reconocido como el más bajo del mundo con sus 73.4 centímetros

Las dos profesoras en Texas que dieron la vida por sus alumnos
Mundo

Tiroteo en Texas: Irma y Eva, las profesoras que entregaron sus vidas para proteger a sus alumnos

Sergio Fajardo: candidato a la presidencia de Colombia
Colombia

Sergio Fajardo: el profesor de matemáticas que aspira a la Presidencia de Colombia

Los países le hacen frente a la viruela del mono
Mundo

Viruela del mono: las reacciones de los países que le toman el pulso a la nueva enfermedad mundial

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.