Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

jueves, enero 21, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Declaran un nuevo brote de ébola en el noroeste del Congo

Declaran un nuevo brote de ébola en el noroeste del Congo

junio 1, 2020
Nuevo brote Ébola

OMS reporta nuevo caso de ébola en El Congo antes de declarar fin de la epidemia. AFP

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declaró hoy un nuevo brote de ébola en Mbandaka, provincia de Ecuador (noroeste); mientras sigue activa la epidemia de la enfermedad en el noreste del país.

«Puedo confirmar que tenemos una nueva epidemia de ébola en Mbandaka», capital de la provincia de Ecuador y zona ya afectada en 2018 por el ébola; afirmó el ministro congoleño de Sanidad, Eteni Longondo en una rueda de prensa en Kinshasa.

Las muestras de casos sospechosos enviados al Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB); en la capital congoleña, han dado positivo para ébola, subrayó el ministro.

«Así que iré allí para brindar asistencia técnica al equipo de respuesta»; agregó Longondo, citado por el portal de noticias local 7Sur7.

El gobernador de Ecuador, Bobo Boloko, anunció este fin de semana que las pruebas realizadas localmente en los cuerpos de cuatro personas que murieron el pasado 18 de mayo en el distrito de Air Congo confirmaron que podía tratarse del ébola.

Le puede interesar: Terapéutica contra el ébola abre camino para vacuna contra el coronavirus en el 2021

Ecuador se encuentra a más de 2.000 kilómetros de la zona en el noreste del país en el que se combate actualmente contra un epidemia de la enfermedad desde el 1 de agosto de 2018; cuando se declaró el estallido de ese brote sólo una semana después de proclamarse el final de otro brote de ébola en la provincia noroccidental.

Aquel brote de Ecuador -el noveno que sufría el país- se declaró el 8 de mayo de 2018 y; hasta su final, se contabilizaron 54 casos, de los cuales 33 fallecieron y 21 sobrevivieron.

El pasado 16 de mayo, la RDC confirmó que se dio el alta al último paciente ingresado con ébola en el noreste del país y las autoridades esperan poder declarar el fin oficial del brote -el décimo del país- a finales de junio; siempre que transcurra un plazo de 42 días sin nuevos casos, informaron a Efe fuentes sanitarias.

El alta del último hospitalizado se produjo el 14 de mayo en Beni; ciudad congoleña que ha sido uno de los epicentros del brote del ébola que se declaró en agosto de 2018.

No obstante; las autoridades sanitarias deben seguir atentas sobre el terreno durante las próximas semanas por si aparecen nuevos casos.

Si transcurrido un plazo de 42 días desde el alta de este último paciente no se detectan nuevos casos; la RDC podrá declarar el fin oficial del brote, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ya en abril pasado, cuando el país estaba a tan solo tres días de cumplir el plazo requerido; un nuevo contagio positivo obligó a posponer el anuncio y, desde entonces, el rebrote dejó cuatro muertos.

En total, esta epidemia -la peor de la historia de la RDC y la segunda más grave a nivel mundial después de la que asoló África occidental de 2014 a 2016-; ha dejado 3.462 casos, con 2.279 fallecidos, según datos de la OMS hasta el pasado 21 de mayo.

El brote del noreste ha afectado a tres provincias -Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur-; en las que su control se ha visto minado por el rechazo de algunas comunidades a recibir tratamiento y la gran inseguridad en la zona, donde operan decenas de grupos armados.

La enfermedad, descubierta precisamente en la RDC en 1976 -entonces denominada Zaire-; se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

¿Cuáles son los síntomas del ébola?

Esta fiebre causa hemorragias graves y puede alcanzar una tasa de mortalidad del 90 %.

Sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta; debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.

La peor epidemia de ébola conocida se declaró en marzo de 2014, con los primeros casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakry; desde donde se expandió a Sierra Leona y Liberia.

La OMS marcó el fin de esa epidemia en enero de 2016, después de registrarse 11.300 muertes y más de 28.500 casos; aunque la agencia de la ONU ha admitido que estas cifras pueden ser conservadoras.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/EFE

Tags: cienciaébolaEl Congoenfermedadsalud

Related Posts

El multimillonario chino y fundador de Alibaba, Jack Ma
Mundo

El multimillonario Jack Ma reaparece luego tres meses sin saber sobre su paradero en China

Latinoamérica recibe con expectativa el gobierno de Joe Biden
Mundo

Latinoamérica, optimista por las políticas de Joe Biden frente a la migración y drogas

fabricante de vacunas del COVID-19
CORONAVIRUS

Registran incendio en la sede del mayor fabricante de vacunas del mundo en la India

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.