América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Desarrollan novedosa vacuna nasal contra el coronavirus que logró prevenir el contagio en ratones

Desarrollan novedosa vacuna nasal contra el coronavirus que logró prevenir el contagio en ratones

Los científicos aseguraron que la vacuna nasal sería más efectiva que la intramuscular porque ingresaría directamente al tracto respiratorio de las personas.

agosto 21, 2020
vacuna nasal para el coronavirus

Desarrollan novedosa aerosol nasal para prevenir el contagio del coronavirus. Foto: CDC

Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (EE.UU.) ha logrado desarrollar una novedosa vacuna nasal contra el coronavirus, la cual evidenció ser eficaz para prevenir el contagio en ratones susceptibles al COVID-19.

A diferencia de los cientos de proyectos que se vienen desarrollando en el mundo, esta vacuna se podría suministrar directamente en las fosas nasales de las personas, las cuales son uno de los puntos iniciales y vehículos de infección de esta enfermedad.

Los investigadores resaltaron que la administración de una vacuna nasal logró crear una fuerte respuesta inmune en todo el cuerpo y fue particularmente efectiva en la nariz y el tracto respiratorio, evitando que la infección se apoderara de otros órganos.

El profesor de Medicina e Inmunología de la Universidad de Washington, Michael S. Diamond, explicó que en los análisis evidenciaron una fuerte respuesta inmune en las células del revestimiento interno de la nariz y las vías respiratorias superiores, brindando una profunda protección contra el coronavirus.

“Pronto comenzaremos un estudio para probar esta vacuna intranasal en primates no humanos con un plan para pasar a ensayos clínicos en humanos lo más rápido posible. Somos optimistas, pero esto debe continuar pasando por los canales de evaluación adecuados”, destacó Diamond.

vacuna para el coronavirus
Científicos del mundo trabajan en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Foto: EFE

Ver más: La OMS espera que la pandemia del coronavirus esté controlada en menos de dos años

De acuerdo con el experto, en los ensayos con ratones la vacuna nasal resultó ser muy protectora con una sola dosis, por lo que hay muchas expectativas frente a las siguientes fases de estudio en donde se espera probarla en personas y evaluar su seguridad y si puede generar una inmunidad que no solo evitaría la infección sino que también frenaría la transmisión del COVID-19.

Una mayor efectividad frente al COVID-19

En los análisis también decidieron evaluar la efectividad de esta vacuna aplicada vía intramuscular, la cual generó una prevención a la neumomía pero no de la infección en la nariz y los pulmones, por lo que no se evitaría que las personas contagiadas propaguen el coronavirus.

En ese sentido, se cree que la vacuna intranasal tendría una mayor efectividad para enfrentar el coronavirus porque tiene una respuesta directa de protección y prevención frente al contagio del COVID-19, evitando el desarrollo de infecciones en varios órganos del aparato respiratorio.

Esta vacuna nasal fue desarrollada bajo una técnica que utiliza la proteína que el coronavirus usa para invadir las células, la cual fue insertada en un adenovirus inactivado para que no cause enfermedades como el resfriado común.

Además, los investigadores lograron que esta vacuna nasal incorporara dos mutaciones de esta proteína de pico que tiene como objetivo estabilizarla y propiciar la formación de anticuerpos contra la enfermedad.

“Todas las demás vacunas de adenovirus en desarrollo para el COVID-19 se administran mediante inyección en el brazo o el músculo del muslo. La nariz es una ruta novedosa, por lo que nuestros resultados son sorprendentes y prometedores”, explicó David T. Curiel, profesor de Oncología Radioterápica.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital 

Tags: coronavirusCOVID-19Destacadovacunavacuna nasal

Related Posts

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales
Mundo

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales

hongo Candida auris
Mundo

Candida auris: aumentan los casos de infección por este letal hongo en EE.UU.

Niña venció el cáncer a los ocho años y mantiene una lucha aferrada a la fe y el amor
Mundo

Gran luchadora: niña venció el cáncer a sus ocho años y recibió conmovedor recibimiento en su colegio

La abuela Jean Bailey ejercicios en un asilo
Mundo

Gran longevidad: abuela de 102 años dicta clases y motiva a sus compañeros de asilo a hacer ejercicio

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.