América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » El coronavirus ha contagiado a más de 2.5 millones de personas en el mundo

El coronavirus ha contagiado a más de 2.5 millones de personas en el mundo

abril 21, 2020

El Centro de Recursos de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins ha revelado que el COVID-19 ha contagiado a más de 2.5 millones de personas en el mundo, por lo que en solo ocho días más de 500.000 personas fueron infectadas con esta enfermedad.

Las cifras han venido aumentando considerablemente tras la detección de casos en Estados Unidos, país que se ha convertido en el epicentro mundial del coronavirus al registrar más de 788.000 personas contagiadas y más de 42.300 muertes por esta enfermedad.

Sin embargo, el aumento exponencial en el país norteamericano se ha evidenciado en que el pasado 8 de abril Estados Unidos registraba más de 430.000 casos y en menos de quince días el número de contagios aumentó en más de 358.000 personas.

España es el segundo país más afectado por la pandemia ya que ha registrado más de 204.000 casos; seguida de Italia con cerca de 181.200 pacientes diagnosticados con este virus.

Asimismo, Francia y Alemania suman más de 156.400 y 147.500 casos respectivamente, mientras que el Reino Unido ya registra más de 125.800 contagios.

Mapa casos de coronavirus en el mundo
El coronavirus superó los 2.5 millones de contagios en el planeta. Foto: Universidad Johns Hopkins / Esri-FAO- NOAA

¿Cómo está Latinoamérica?

Los países de Latinoamérica no han sido ajenos a la propagación del coronavirus y ya registran más de 100.000 casos de COVID-19 en la región.

De acuerdo con las cifras de Johns Hopkins, Brasil es el país más afectado al registrar más de 40.800 casos y más de 2.580 muertos por el coronavirus; seguido por Perú con más de 16.320 contagios y 435 decesos.

Asimismo, Chile es el tercer país más afectado con 10.500 casos, seguido de Ecuador (10.128), México (8.772); República Dominicana (4.964), Panamá ( 4.658), Colombia (3.977) y Argentina con 3.031 personas contagiadas, siendo los países con el mayor número de casos de la región.

Recuperados y muertos en el mundo

El centro universitario estadounidense también ha reportado que el número de muertos por la enfermedad ha aumentado a 171.800 personas; siendo EE.UU. el país con el mayor número de víctimas con 42.400; seguido de Italia (24.100), España (21.280), Francia (21.260) y Reino Unido con 16.500 decesos.

En el balance de Johns Hopkins también se ha podido establecer que más de 659.000 personas se han recuperado de esta enfermedad en el mundo, especialmente en Alemania en donde más de 95.200 pacientes superaron el coronavirus.

Además, España también han logrado que más de 82.500 pacientes hayan superado la enfermedad, China logró que 77.800 personas se recuperaran y EE.UU. ha registrado que 73.500 infectados lograron vencer al virus.

Ver más: Científico alerta que podría haber otro brote mundial de coronavirus en el otoño

De esta forma, el coronavirus COVID-19 no deja de propagándose de forma acelerada en el planeta; especialmente luego de que llegara a Estados Unidos en donde la cifra de contagios han cuadruplicado a las de España e Italia, que son los países más afectados en Europa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que el coronavirus seguirá presente en los países hasta que se logre desarrollar una vacuna; por lo que las medidas de distanciamiento social es una de las principales alternativas para evitar que la población se siga contagiando de manera exponencial y sature los sistemas de salud.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL 

Tags: coronavirusDestacadoLatinoaméricaUniversidad Johns Hopkins

Related Posts

abuelo que se divorció a los 99 años
Mundo

“Me estaba enfermando”: abuelo que se divorció a los 99 años dice que ahora se siente mucho mejor

pasaportes más poderosos del 2022.
Mundo

Japón, Alemania y otros países que tienen los pasaportes más poderosos del mundo durante 2023

Maestra estadounidense se hace viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas
Mundo

“Clases de arepería”: maestra estadounidense se vuelve viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales
Mundo

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.