América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » El coronavirus ya está presente en toda América y avanza con transmisión local

El coronavirus ya está presente en toda América y avanza con transmisión local

Las autoridades han reportado que América ya tiene unos 48.000 contagios y más de 600 muertes por coronavirus.

marzo 23, 2020
El coronavirus ya llegó a toda América y amenaza con transmisión local. Foto: Universidad Johns Hopkins / Esri-FAO- NOAA

El coronavirus ya llegó a toda América y amenaza con transmisión local. Foto: Universidad Johns Hopkins / Esri-FAO- NOAA

América confirmó este lunes la presencia en todo el continente del coronavirus, tras reportarse el primer caso en Belice, mientras la región avanza en la fase de transmisión comunitaria, con casos de contagio local en Argentina, Brasil y Canadá, además de Estados Unidos.

Belice, hasta el momento el único país de América libre del nuevo coronavirus (COVID-19), confirmó este lunes su primer caso positivo, por lo que el Ejecutivo decidió declarar un estado de emergencia de 72 horas para el Cayo Ambergris y cerrar todos los restaurantes, bares y casinos.

Con esto, América reporta ya unos 48.000 contagios y más de 600 muertes y este lunes se confirmó, además, el primer caso de transmisión local del virus en Argentina.

Colombia estima que cerca de 4 millones de personas podrían contagiarse de coronavirus. Foto: AFP

FASE DE TRANSMISIÓN LOCAL

Argentina, donde hay 266 contagios y 4 muertes, informó la detección del primer caso que no tiene antecedentes de viaje o de contacto estrecho con otro infectado, ante lo que las autoridades señalaron que se marca el inicio de la transmisión local o comunitaria.

Lo mismo considera el primer ministro de Quebec, Francois Legault, quien alertó de que los datos en esa zona señalan que la enfermedad se está propagando ahora a nivel comunitario y no a partir de personas que llegan a la provincia canadiense procedentes del extranjero.

Canadá informó hoy que el número de casos se disparó en 24 horas y supera ahora los 2.000, con 24 muertes reportadas, lo que llevó a las dos principales provincias del país, Ontario y Quebec, a ordenar el cierre de todas las empresas que no son esenciales.

El pasado viernes Brasil también declaró que el virus ya se transmite de forma local en el país, el cual alcanzó hoy los 1.891 contagios y suma 34 fallecidos.

En esa fase ya había entrado Estados Unidos, donde las autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de contagio local a finales de enero.

Coronavirus en Colombia
Las autoridades de Colombia confirman nuevos casos de coronavirus en el país Foto: AFP

CONTINÚAN AUMENTANDO LOS CASOS

Estados Unidos seguía reportando este lunes el mayor número de casos (unos 43.000) y de muertes (533) del continente, lo que llevó a las autoridades a obligar el confinamiento de casi la mitad de la población del país, en medio de la alerta por la aceleración de contagios.

“Esta semana, las cosas se van a poner muy mal. Realmente tenemos que quedarnos en casa”, advirtió el director general de Salud Pública de EE.UU., Jerome Adams.

Ver más: La pandemia de coronavirus se viene acelerando en los últimos 15 días: OMS

De hecho en el estado de Nueva York, epicentro de la pandemia en EE.UU. y donde hay 157 muertos, los casos ascendieron casi un 38 % en un día, hasta 20.875 (un 50 % de todo el país), algo que el Gobierno local atribuye al aumento de las pruebas diagnósticas.

La misma razón ha sido planteada por Chile, donde se ha confirmado una muerte y 746 contagiados, lo que mantiene en cien el promedio de alza diaria de casos.

LA IMPORTANCIA DE QUEDARSE EN CASA

Las autoridades de Honduras, donde hay 27 contagiados y consideran el tema de “seguridad nacional”, advirtieron hoy de una posible “catástrofe” similar a la que vive Italia y España si la población no se queda en su casa.

Costa Rica, que contabiliza hasta este lunes 158 casos de coronavirus, también insiste en el aislamiento social, por lo que anunció hoy el cierre de todas las playas del país, así como la restricción para la circulación de vehículos a partir del martes entre las 22.00 y las 05.00 hora local.

Perú, en tanto, cumplió hoy una semana de cuarentena ordenada por el Gobierno para combatir la epidemia de coronavirus, una enfermedad que actualmente afecta a 395 personas y ha causado 5 muertes en esa nación.

También hoy se cumplieron siete días del estado de excepción en Ecuador, donde en ese periodo los contagios pasaron de 37 a 981 y las muertes asciende a 18, la mayoría en la provincia de Guayas (suroeste), donde aparecieron los primeros brotes hace ya más de tres semanas.

El presidente de EE.UU. Donald Trump promulga ley por 8.300 millones de dólares para combatir el coronavirus en EE.UU. Foto: AP

Por su parte, México, con 316 casos positivos y dos fallecimientos, arrancó este lunes la Jornada Nacional de Sana Distancia, que hasta el 19 de abril insta a la suspensión temporal de actividades no esenciales, a la reprogramación de eventos masivos y a la permanencia de la gente en sus casas.

Paraguay anunció, asimismo, un reforzamiento de los controles policiales para que se respete la cuarentena sanitaria en el país, donde hay un muerto y 20 casos confirmados de la enfermedad.

Ver más: La búsqueda de material médico domina la lucha contra el coronavirus

 

En Uruguay no se descarta una cuarentena total, una medida que el expresidente Tabaré Vázquez considera que deberá aplicarse “inevitablemente” para evitar el avance del COVID-19, del que hay 158 casos positivos en el país.

Las restricciones ante el coronavirus han incluido la suspensión de clases en el 95 % de las escuelas de Latinoamérica y el Caribe, lo que ha afectado al 95 % de los 154 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la región, de acuerdo con estimaciones presentadas hoy por Unicef.

Para el director para América Latina y el Caribe de Unicef, Bernt Aasen, la situación del COVID-19 ha generado una “una crisis educativa sin precedentes en la historia reciente” de la región.

ALARMA POR RECESIÓN

En medio de la emergencia sanitaria, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) advirtieron este lunes de la recesión mundial que se avecina, que podría ser peor que la pasada, e hicieron un llamamiento a la unidad y la solidaridad mundial.

El duro efecto en la economía motivó precisamente un anuncio extraordinario de la Reserva Federal de EE..UU., que adquirirá de forma ilimitada bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas para “mantener un funcionamiento normal de los mercados y una ejecución efectiva de la política monetaria”.

Mientras que en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro tuvo que echar para atrás la medida de permitir a los empresarios no pagar a sus empleados hasta por cuatro meses ante un aluvión de críticas.

El número de casos globales de coronavirus causante del COVID-19 asciende a 334.981, mientras que los fallecimientos totalizan los 14.652 desde el inicio de una epidemia que empezó en China y que se ha convertido en pandemia.

América Digital / EFE

Tags: adultos coronavirusAmérica coronaviruscasos de coronaviruscasos de coronavirus en Américacienciacientíficos vacunacoronaviruscoronavirus américaCovid-19″desarrollo de vacunadesarrollo vacunaDestacadoemergencia coronavirusenfermedadEstados UnidosEstados Unidos coronavirusestudio de coronavirusinfectados coronavirusinvestigaciónItalia coroanavirusjóvenes coronavirusmedicamentos para coronavirusmuertos coronavirusOMSOrganización Mundial de la Salud (OMS)países coronaviruspersonas coronavirusque es el coronavirussalud coronavirussíntomas de coronavirusvacuna Chinavacuna contra el coronavirusvacuna coronavirusvacuna estados Unidos

Related Posts

abuelo que se divorció a los 99 años
Mundo

“Me estaba enfermando”: abuelo que se divorció a los 99 años dice que ahora se siente mucho mejor

pasaportes más poderosos del 2022.
Mundo

Japón, Alemania y otros países que tienen los pasaportes más poderosos del mundo durante 2023

Maestra estadounidense se hace viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas
Mundo

“Clases de arepería”: maestra estadounidense se vuelve viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales
Mundo

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.