América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » El mundo anuncia sanciones luego de que Rusia reconociera a repúblicas independientes en Ucrania

El mundo anuncia sanciones luego de que Rusia reconociera a repúblicas independientes en Ucrania

El reconocimiento de estas repúblicas por parte de Rusia provocó un fuerte rechazo de Occidente; que aseguró que este acto no ayuda a reducir las tensiones por Ucrania.

febrero 22, 2022
Sanciones por aval de Rusia a repúblicas independientes en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció a las repúblicas independientes de Ucrania. Foto: AP

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció oficialmente la independencia de las repúblicas separatistas en el este de Ucrania provocando un fuerte rechazo de Occidente en medio de las fuertes tensiones que persisten en esta región de Europa.

En una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos rechazó que los rusos hayan movilizado tropas a las repúblicas de Lugansk y Donetsk argumentando que son supuestos cuerpos de paz.

“Les llaman fuerzas del mantenimiento de la paz. Es un sinsentido. Sabemos lo que son realmente”, indicó la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield.

En medio de este escenario, la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, alertó que el riesgo de un “conflicto mayor es real y debe ser evitado a toda costa”.

invasión de Rusia en Ucrania
El mundo sigue con gran preocupación las tensiones entre Rusia y Occidente. Foto: AP

En los dos decretos del presidente ruso se le pide al ministerio de Defensa que “las fuerzas armadas de Rusia (asuman) las funciones de mantenimiento de la paz en el territorio” de las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk.

Sin embargo, este anuncio de Rusia fue recibido por la OTAN y otros países de Occidente como EE.UU. y Reino Unido como un pretexto de Putin para invadir Ucrania; tal y como se ha venido difundiendo en las últimas semanas luego de que los rusos movilizaran miles de soldados a su frontera.

Ante esto, el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Andrei Rudenko, indicó que Rusia no tiene “por ahora” intenciones de desplegar tropas en las regiones separatistas del este de Ucrania pero lo hará si hay “una amenaza”.

“Hay prevista ayuda militar en el acuerdo (con los separatistas) pero no especulemos. Por ahora no vamos a enviar a nadie a ninguna parte. Si hay una amenaza, entonces por supuesto otorgaremos nuestra ayuda según el acuerdo que ha sido ratificado”, indicó Rudenko.

Ver más: La OTAN y otras claves para entender las tensiones entre Rusia y Ucrania

Lo cierto es que la decisión de Putin de reconocer a estas repúblicas independientes en Ucrania pone fin al inestable proceso de paz bajo la mediación de Francia y Alemania, que preveía la vuelta de los territorios al control de Kiev a cambio de una amplia autonomía para resolver el conflicto que inició en 2014 tras la anexión rusa de Crimea y que ha causado más de 14.000 muertos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó su Consejo de Seguridad y Defensa Nacional y conversó con líderes occidentales en busca de apoyo frente a este nuevo escenario.

Zelenski acusó a Rusia de “violación de la soberanía e integridad territorial” de su país y exigió un “respaldo claro” de Occidente para hacerle frente.

Sanciones y diplomacia 

El reconocimiento de Putin a esta repúblicas independientes del este de Ucrania generó un fuerte rechazo de gran parte de Occidente; quien empezó a anunciar algunas sanciones pero insistiendo en apelar a la diplomacia para buscar salidas a estas tensiones.

El embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, aseguró en el Consejo de Seguridad que su país sigue “abierto a la diplomacia”, aunque insistió en la necesidad de defender a las regiones separatistas.

Estados Unidos y sus aliados, en cambio reprobaron a Moscú mientras que China pidió a todos “mostrar contención” ante la crisis.

El representante ucraniano Sergiy Kyslytsya, sostuvo que “las fronteras internacionalmente reconocidas” de su país se mantendrán sin cambio pese las acciones de Rusia y se mostró abierto al diálogo.

Por su parte, el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente estadounidense Joe Biden y su par francés Emmanuel Macron señalaron que la decisión rusa “no quedará sin respuesta”, según el portavoz del gobierno alemán.

En la misma línea, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, afirmó que pondrá “el paquete de sanciones sobre la mesa de los ministros europeos”.

Joe Biden amplía el cupo de refugiados en Estados Unidos
El presidente de EE.UU. Joe Biden. Foto: AP

Rusia ha insistido que no tener planes de invadir Ucrania, pero reclama garantías para que esa exrepública soviética nunca ingrese a la OTAN y esta organización ponga fin a su expansión hacia sus fronteras, pero sus demandas han sido rechazadas hasta ahora por Occidente.

La Casa Blanca considera que la invasión de Ucrania es inminente, y acusa a Rusia de buscar “aplastar” al pueblo ucraniano y ahora mucho más con el aumento de la inestabilidad que puede provocar el reconocimiento de estas repúblicas independientes.

Finalmente, a pesar de que el diálogo entre Moscú y Washington parece roto, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov afirmó que se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken para hablar sobre estos nuevos escenarios.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Tags: conflictoONUOtanrusiaUcrania

Related Posts

Gustavo Petro, candidato presidencial
Colombia

Gustavo Petro, el político que podría llevar a la izquierda por primera vez a la presidencia de Colombia

La colombiana Leonor Espinosa fue elegida como la mejor chef del mundo. Foto: Pixabay
Motivación

Leonor Espinosa, la colombiana que fue elegida como la mejor chef del mundo de 2022

familia poliamorosa
Mundo

“Nos enamoramos”: familia poliamorosa tiene dos hijos y no quiere saber quién es el padre de cada bebé

gemelas dan a luz el mismo día
Maternidad

Gran coincidencia: gemelas sorprenden al dar a luz a sus bebés el mismo día y en el mismo hospital

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.