América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » “Es imposible derrotar a Rusia”: Putin anuncia la suspensión del tratado de desarme nuclear New Start

“Es imposible derrotar a Rusia”: Putin anuncia la suspensión del tratado de desarme nuclear New Start

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó a Occidente de atizar la guerra en Ucrania y por eso anunció que suspenderá el acuerdo de desarme nuclear firmado con EE.UU.

febrero 21, 2023
Presidente de Rusia, Vladimir Putin tratado nuclear

Vladimir Putin es acusado por cometer delitos de guerra en Ucrania. Foto: AP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que suspenderá la participación de su país en el tratado de desarme nuclear New Start (START III) que había firmado con EE.UU.; al acusar a Occidente de atizar la guerra en Ucrania que ya completa un año.

“Nos quieren asestar una derrota estratégica y se meten en nuestras instalaciones nucleares. Por ello, me veo obligado a anunciar que Rusia suspende su participación en el Tratado sobre Armamento Estratégico Ofensivo”, indicó Putin en su mensaje sobre el estado de la nación ante el Parlamento.

El mandatario ruso se pronunció por primera vez ante la Duma desde el inicio de la guerra en Ucrania y en un extenso discurso hizo una dura defensa de la invasión al vecino país.

Este pronunciamiento rápidamente generó varias reacciones del mundo ante la expectativa que podría tomar este conflicto; pero lo cierto es que Putin no dio espacio ni mencionó la posibilidad de buscar una salida negociada a esta guerra.

La guerra en Ucrania completó su primer año sin que existan signos de una pronta solución. Foto: AP

El último tratado de desarme

El presidente ruso aseguró que disponen de armamento hipersónico sin comparación en el mundo y por eso “no abandona sino que solo suspende” el cumplimiento del tratado suscrito en 2010 y prorrogado en 2021 por el líder ruso y el presidente de EE.UU., Joe Biden.

Precisamente, el tratado de desarme nuclear que suspendió Putin vencía en 2026 y tiene como objetivo que ambas potencias reduzcan en un 30 % el número de cabezas nucleares hasta llegar a 1.550 por cada país, con el objetivo de evitar una gran escalada nuclear en el mundo.

“Si EE.UU. realiza ensayos nucleares con nuevo tipo de armamento estratégico, Rusia efectuará también pruebas. Por supuesto, no seremos los primeros en hacerlo (…) Nadie debe albergar la peligrosa ilusión de que la paridad global estratégica puede ser destruida”, aseguró Putin.

Ver más: “El mundo está a un error de cálculo para la aniquilación nuclear”: advierte la ONU

El mandatario también criticó la forma como la OTAN ha cuestionado el cumplimiento de este tratado y pidió que otras potencias nucleares que hacen parte de esa organización, como Francia y Reino Unido, también se incluyan al tratado de desarme nuclear.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU.  Antony Blinken, calificó de “muy decepcionante e irresponsable” la decisión de Putin de suspender el tratado de desarme nuclear New Start e insistió en que su país sigue “dispuesto” a hablar del tema.

“El anuncio de Rusia de que suspende su participación en New Start es muy decepcionante e irresponsable. Pero evidentemente seguimos dispuestos en cualquier momento a hablar con Rusia de la limitación de armas estratégicas”, aseguró Blinken.

Invasión Rusia - Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Foto: AP

Responsabiliza a Occidente

En su balance, el presidente ruso acusó a Occidente de querer “acabar” con Rusia “de una vez por todas”, lo que amenazaría la “existencia del país”.

De esta forma, defendió la posibilidad de que emplear armas nucleares, según lo dicta su doctrina militar, en caso de que la seguridad de Rusia se vea amenazada.

Putin también denunció que la OTAN quiere convertir un conflicto local con Ucrania en una “confrontación global” y por eso advirtió que la derrota de Rusia en el campo de batalla “es imposible”.

“Una cosa debe quedarles clara a todos: cuanto mayor sea el alcance del armamento suministrado a Ucrania, más nos veremos obligados a alejar la amenaza de nuestros fronteras”, afirmó Putin al cuestionar la entrega de armamento que han hecho los países de Occidente.

El líder ruso denunció que “Occidente utiliza a Ucrania como un polígono, como un ariete contra Rusia”. Además, reiteró que antes del inicio de la guerra Kiev ya había negociado con sus aliados el suministro de armamento.

Un conflicto sin final a la vista 

A pesar de que la guerra en Ucrania cumplió un año, Putin no dio señales de ceder en su objetivo y por eso dio a entender que el conflicto será más largo de lo pensado.

“Y paso a paso, cuidadosa y consistentemente, cumpliremos las tareas que afrontamos”, recalcó.

El mandatario también insistió en que Occidente fue quien “desencadenó la guerra” y que Rusia hizo “todo lo posible para resolver este problema por medios pacíficos”.

Ver más: Guerra nuclear: científicos simulan el catastrófico escenario con un conflicto entre Rusia y Occidente

En ese sentido, defendió la invasión en Ucrania asegurando que Rusia tuvo que recurrir a la fuerza para “detener” la guerra que se avecinaba.

Frente a este escenario, Putin indicó que la responsabilidad frente a la escalada de este conflicto recae en los países de Occidente que le han brindado apoyo a Ucrania y supuestamente no han abogado por una solución.

Finalmente, el mandatario ruso defendió su gestión y aseguró que a pesar de la andanada de sanciones Rusia ha logrado garantizar una estabilidad económica y proteger a sus ciudadanos; por lo que aseguró que Occidente no ha logrado “desestabilizar” al país.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestra página de Facebook. 

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: PutinrusiaslideUcrania

Related Posts

abuelo que se divorció a los 99 años
Mundo

“Me estaba enfermando”: abuelo que se divorció a los 99 años dice que ahora se siente mucho mejor

pasaportes más poderosos del 2022.
Mundo

Japón, Alemania y otros países que tienen los pasaportes más poderosos del mundo durante 2023

Maestra estadounidense se hace viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas
Mundo

“Clases de arepería”: maestra estadounidense se vuelve viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales
Mundo

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.