América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » España registró otro día sin fallecidos de coronavirus

España registró otro día sin fallecidos de coronavirus

junio 8, 2020
Rebrote del coronavirus

Una sanitaria realiza un test PCR a un vecino de Torrejón de Ardoz, Madrid. EFE

España sumó este lunes otro día sin fallecidos de coronavirus; con lo que el número oficial de defunciones se mantiene en 27.136, mientras que los contagios en las 24 horas anteriores fueron 48, hasta llegar a 241.717, informó el Ministerio de Sanidad.

Le puede interesar: Gobierno de España aprueba ingreso mínimo vital: ¿Qué es y a quiénes beneficiará?

Las muertes en España de coronavirus se redujeron a 56 en los 7 últimos días; de las que 31 corresponden a la región de Madrid, la más afectada por la epidemia. El número de casos nuevos en todo el país llegó a 717 durante ese mismo periodo; según Sanidad, que se basa en la información que le remiten las autoridades regionales.

El 1 de junio pasado, Sanidad informó por vez primera de que ninguna persona había muerto en las 24 horas anteriores desde que estalló la epidemia; ni tampoco al día siguiente.

Desde entonces, el ministerio de España reportaba prácticamente un único fallecido de COVID-19 cada jornada; aunque con ajustes de datos semanales.

Precisamente, los desajustes y divergencias en el número de contagiados y muertos de la epidemia de COVID-19 es motivo de polémica en España; donde los datos diarios que ofrece Sanidad no coinciden, a veces, con los que publican las regiones individualmente.

También la cantidad de defunciones oficiales en España es bastante inferior si se compara con otras fuentes de información sobre mortalidad por coronavirus en el mismo periodo.

España avanza en recuperar la “normalidad” ante el COVID-19

Mientras tanto; toda España avanza en la transición hasta recuperar la normalidad a medida que remiten los contagios de COVID-19, aunque de manera desigual.

Algo más de la mitad de la población en España, unos 25 millones de personas, entraron hoy en la tercera y última fase de alivio de las restricciones ante el coronavirus de movimiento de población y de actividades socioeconómicas.

Lea también: Pedro Sánchez crea en España una nueva dirección general en Transportes para dársela a su mejor amigo: ¿Quién es Ignacio Carnicero?

Más rezagadas andan Madrid y su región y la ciudad de Barcelona y su área metropolitana; que son los motores del desarrollo económico de España, pero también las zonas más urbanas y castigadas por la enfermedad del coronavirus.

Ambas pasaron hoy a la fase 2, al igual que Castilla y León (centro-norte), y se mantienen en esta misma etapa algunas provincias de Castilla-La Mancha (centro) y la Comunidad Valenciana (este).

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital con información de EFE

Te puede interesar:
Tags: coronavirusCOVID-19EspañaEuropa

Related Posts

La joven Vivian Tu se ha convertido en una destacada influencer de finanzas. Foto: Pixabay
Mundo

Vivian Tu, la joven que tuvo hasta seis citas por semana para ahorrar dinero en comida

Joven carga a su madre hasta Machu Picchu
Mundo

Joven cargó a su mamá invidente por Machu Picchu para que pudiera disfrutar esta experiencia

El reloj del juicio final
Ciencia

El ‘Reloj del fin del mundo’: la humanidad está a 90 segundos de enfrentar una catástrofe global

Lucile Randon, la persona más longeva del mundo.
Mundo

Murió Lucile Randon, la monja de 118 años considerada como la persona más longeva del mundo

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.