América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Gripe aviar: aumenta la preocupación por el incremento de casos de esta influenza

Gripe aviar: aumenta la preocupación por el incremento de casos de esta influenza

La OMS aseguró que el riesgo para los humanos es bajo pero viene monitoreando el comportamiento que tiene el virus en las últimas semanas.

febrero 8, 2023
casos de gripe aviar H5N1

La gripe aviar ha registrado un incremento de casos en el mundo. Foto: EFE

Las autoridades sanitarias del mundo han encendido las alarmas ante el incremento de casos de la gripe aviar, causada por el virus H5N1, que se ha venido registrando en las últimas semanas no solo en aves sino también en animales mamíferos.

Varios países han reportado la muerte de varias especies de aves, así como visones, nutrias, zorros y leones marinos; muchos de los cuales tuvieron que se sacrificados tras detectar la enfermedad.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se pronunció sobre estos casos asegurando que este fenómeno que se viene presentando es preocupante y debe ser vigilado.

“Por el momento, la OMS evalúa el riesgo para los humanos como bajo… Pero no podemos asumir que seguirá siendo así y debemos prepararnos para cualquier cambio en el statu quo”, advirtió la OMS.

Precisamente, la gripe aviar provocada por el virus H5N1 apareció por primera vez en 1996 y desde entonces solo se ha registrado una transmisión “rara” hacia y entre los humanos.

gripe aviar H5N1
Los paises de Latinoamérica han venido registrando varios casos de gripe aviar. Foto: AP

Ver más: ¿Cuáles son los animales que le transmiten virus a la humanidad?

Sin embargo, esta enfermedad si ha provocado la muerte de varias personas y por eso el incremento de casos que se ha presentado en las últimas semanas ha encendido todas las alarmas de los gobiernos y las autoridades sanitarias, principalmente en países de Latinoamérica.

En las últimas décadas, la gripe aviar se ha expandido ampliamente entre aves, tanto libres como en cautiverio, y por eso la OMS viene monitoreando la evolución del virus; especialmente los casos que se vienen presentando en otros animales y seres humanos.

El director de la organización recomendó que las personas no toquen o recojan animales salvajes muertos o que tengan signos de enfermedad; por lo que todos estos casos deben ser reportados a las autoridades sanitarias locales.

“Recomendamos a los países fortalecer los entornos en los que interactúan humanos con animales, tanto domésticos como salvajes”, afirmó Adhanom.

De hecho, Europa enfrentó en 2022 la gripe aviar más devastadora de su historia luego de que varios países tuvieran que sacrificar a unas 50 millones de aves, entre pollos, patos y pavos, por cuenta de un virus altamente patógeno.

Las cifras oficiales de las autoridades europeas dan cuenta que 37 países se vieron afectados con más de 2.500 brotes.

¿Qué es la gripe aviar?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reseña que la gripe aviar es una influenza altamente contagiosa y mortal que afecta principalmente a las aves domésticas y salvajes.

“El H5N1 es un tipo de virus de la influenza que causa una enfermedad respiratoria grave y altamente infecciosa en las aves llamada gripe aviar. Ocasionalmente ocurren casos humanos de influenza aviar, pero es difícil transmitir la infección de persona a persona. Cuando las personas se infectan, la tasa de mortalidad es de aproximadamente el 60%”, explica la OMS.

De esta forma, los expertos han explicado que el contagio con gripe aviar se da especialmente en personas que tienen contacto cercano con aves infectadas en corrales o granjas y hasta el momento no existe evidencia de que pueda ser transmitido entre los humanos.

Además, los expertos han resaltado que esta enfermedad no se contagia por el consumo de carne y otros derivados de las aves de corral.

La situación en América

Los reportes oficiales de las últimas semanas han venido registrando decenas de casos de gripe aviar en varios países de América como Canadá, EE.UU., México, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Perú, entre otros.

La situación más compleja se ha venido registrando en Perú en donde se reportó la muerte de 55.000 aves y 585 lobos marinos en áreas de reserva natural por cuenta de un brote de gripe aviar (H5N1).

View this post on Instagram

A post shared by NCSave (@nc.save)

De esta forma, aves como piqueros, pelícanos y guanayes, seguido de zarcillos, gaviotas dominicanas, gaviotas peruanas y gaviotas grises han sido encontradas muertas por las autoridades, lo cual encendió todas las alarmas.

Los expertos indicaron que este virus probablemente fue transmitido por aves migratorias procedentes de Norteamérica y que tenían un gran potencial para contagiar a aves de corral (gallinas, patos, pavos, entre otros).

De hecho, a finales de 2022 los organismos sanitarios de Perú se vieron obligados a sacrificar unas 37.000 aves tras arrojar resultados positivos al virus H5N1.

Casos en humanos

En el último año se ha reportado preliminarmente dos casos de gripe aviar en humanos. Uno en EE.UU. (abril de 2022) y otro en Ecuador a principios de este año.

Las autoridades ecuatorianas informaron que el primer caso de virus H5N1 se detectó en una niña de 9 años de la provincia de Bolívar.

“Se presume que la infección se dio por el contacto directo con aves que portaban el virus”, indicó el ministerio de Salud de Ecuador.

Precisamente, este caso se presentó luego de que se emitiera una emergencia zoosanitaria por 90 días en la provincia de Cotopaxi, vecina de Bolívar, en donde se había detectado un foco de influenza en aves de corral.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) también emitió una alerta ante esta situación a principios de 2023 explicando que desde 2003 hasta noviembre de 2022 se han registrado 868 casos de personas infectadas y 457 muertes por cuenta de la influenza aviar en el mundo.

“En general, los casos en humanos son puntuales y, cuando han ocurrido, no se han diseminado fácilmente de persona a persona. Sin embargo, el riesgo de establecerse transmisión sostenida entre personas existe, y finalmente podría desencadenar en un brote o hasta en una pandemia”, indicó la OPS.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestra página de Facebook. 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: Gripe aviarOMSslide

Related Posts

Costa Rica encabeza la lista de países más felices de Latinoamérica en 2023
Mundo

Costa Rica encabeza la lista de países más felices de Latinoamérica en 2023

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

Orden de captura en contra de Putin.
Mundo

Corte Penal Internacional emite orden de captura en contra de Putin por delitos cometidos en la guerra en Ucrania

Murió por litopedia: mujer en EE.UU. llevó un feto momificado en su vientre por años
Mundo

‘Bebé de piedra’: el extraño caso en el que una mujer puede tener un feto ‘momificado’ en su vientre

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.