Paramount+: conoce los proyectos más esperados

Paramount+: conoce los proyectos más esperados que se estrenarán en la nueva plataforma de streaming

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

viernes, febrero 26, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » La OMS advierte que algunas personas vacunadas pueden contraer el COVID-19 y contagiar a otras

La OMS advierte que algunas personas vacunadas pueden contraer el COVID-19 y contagiar a otras

Los científicos explicaron que es posible que algunas personas vacunadas se contagien del virus, aunque sin manifestar síntomas, y podrían infectar a otras personas.

febrero 12, 2021
personas vacunadas contra el COVID-19

La OMS advierte que algunas personas vacunadas pueden contraer el COVID-19 y contagiar a otras. Foto: AP

La científica jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió que algunas personas vacunadas contra el COVID-19 aún pueden contraer el virus, aunque no se pongan enfermas, y podrían contagiar a otros individuos.

“Si tienes la vacuna y contraes la enfermedad, la carga viral es mucho menor, así que las posibilidades de infectar a otros también puede que sean menores”, explicó Swaminathan.

En ese sentido, los expertos han asegurado que es necesario que las personas que hayan sido inmunizadas continúen implementando las medidas de autocuidado como el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos y el distanciamiento social.

En la mayoría de ensayos clínicos se ha demostrado que las vacunas protegen contra el desarrollo de formas graves de la enfermedad, pero no es seguro que eviten completamente la infección o transmisión del virus a otras personas.

“Nuestro entendimiento de esto está evolucionando según salen diferentes estudios”, explicó la científica de la OMS.

vacunación del COVID-19
OMS muestra preocupación por las variantes y pide acelerar la vacunación del COVID-19. Foto: AP

Asimismo, otro de los temas sobre los que aún hay incertidumbre es sobre la duración de la inmunidad ya que la OMS ha venido recibiendo información de casos de personas que se han vuelto a infectar con algunas de las nuevas variantes.

“Lo que es seguro, es que tras una infección se obtienen anticuerpos que duran al menos unos seis meses, y que también se desarrolla resistencia celular contra las posibles células infectadas, que aunque es más difícil de medir, puede llegar a durar años”, indicó Swaminathan.

Ver más: ¿Por qué Chile se convirtió en un líder de la vacunación contra el COVID-19 en Latinoamérica?

Sin embargo, un estudio preliminar realizado por la Universidad de Oxford evidenció que la vacuna de AstraZeneca puede tener un “gran impacto” a la hora de reducir la transmisión del COVID-19 a partir de la primera dosis.

La investigación pudo establecer que este biológico puede tener este efecto reduciendo en un 67 % la transmisión del virus, lo cual es una buena noticia teniendo en cuenta que solo se tenía certeza de que la vacuna protegía y prevenía la infección pero no su contagio.

De esta forma, el estudio, que aún debe ser revisado por científicos independientes, señala que las personas vacunadas no solo están protegidas contra síntomas graves de la enfermedad sino que tienen menos probabilidades de contagiar a otras personas.

Los expertos han indicado que es necesario realizar más investigaciones sobre los potenciales efectos de las vacunas en evitar la transmisión del virus, en momentos en que millones de personas ya han venido siendo inmunizadas en el mundo.

Se reducen los contagios a nivel mundial

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que los casos diarios de COVID-19 han descendido progresivamente desde hace cuatro semanas, pero hizo un llamado a los países a no bajar la guardia ante el virus a pesar de este escenario.

“No es el momento para que ningún país relaje las medidas. La complacencia es tan peligrosa como el propio virus”, aseguró Adhanom, quien pidió también a los ciudadanos que mantengan las medidas de autocuidado.

inmunidad de rebaño contra el COVID-19
OMS asegura que el mundo no alcanzará la inmunidad de rebaño contra el COVID-19 en 2021. Foto: AP

Aunque las dosis de vacunas anticovid administradas en el mundo ya sobrepasan los 150 millones, Tedros explicó que esta disminución de los contagios diarios estaría relacionada con las medidas restrictivas tomadas por los gobiernos.

De acuerdo con la OMS, más de 107 millones de personas se han contagiado de COVID-19 y más de 2.3 millones han fallecido por la enfermedad. De hecho, el pasado 9 de febrero se registró la cifra más baja de contagios diarios en casi cuatro meses (315.000 casos).

“Los países han sido más estrictos a la hora de implementar medidas de seguridad pública. Cada vida que se pierde en estos momentos es aún más trágica si cabe, ahora que las vacunas se están distribuyendo”, concluyó  Tedros.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: COVID-19OMSpandemiaslidevacunas

Related Posts

Cómo funcionan las vacunas del COVID-19
Ciencia

¿Cómo funcionan las vacunas desarrolladas para el COVID-19?

variantes del coronavirus COVID-19 en América
CORONAVIRUS

Latinoamérica, entre la muerte y la desigualdad al cumplir un año con el COVID-19 en la región

COVID largo, los efectos del covid-19 en la salud
CORONAVIRUS

‘COVID largo’: uno de cada diez contagiados puede registrar síntomas doce semanas después

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.