América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » La pandemia podría estabilizarse pero “seguiremos conviviendo con el COVID-19 en el futuro próximo”: OMS

La pandemia podría estabilizarse pero “seguiremos conviviendo con el COVID-19 en el futuro próximo”: OMS

La OMS consideró que el mundo podría poner fin a la fase más aguda del virus en 2022, pero advirtió que no se puede bajar la guardia frente a la aparición de nuevas variantes.

enero 24, 2022
pandemia covid-19

La OMS cree que podría poner fin a la declaratoria de la pandemia durante el 2023. Foto: AP

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que es posible poner fin a la fase más aguda de la pandemia del COVID-19 durante el 2022, a pesar de que en la actualidad una persona muere cada 12 segundos por el virus.

“Podemos poner fin a la fase aguda de la pandemia este año, podemos poner fin al COVID-19 como urgencia sanitaria mundial”, indicó Adhanom sobre el nivel de alerta más elevado que declaró la OMS con la pandemia.

De esta forma, las perspectivas son optimistas ante la posibilidad de que el mundo pueda iniciar una nueva fase en medio de la pandemia, pero la OMS advirtió que se requiere seguir con precaución el comportamiento y surgimiento de nuevas variantes.

“Es peligroso suponer que (la variante muy contagiosa) ómicron será la última variante, porque las condiciones son “ideales” en el mundo para que otras variantes surjan, incluso otras más transmisibles y virulentas”, indicó.

muertos por la pandemia del covid-19 OMS
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: AFP

El director aseguró que para poner fin a la fase aguda de la pandemia, los países no deben bajar la guardia y están obligados a luchar contra la desigualdad en la vacunación, vigilar el virus y sus variantes y aplicar restricciones adaptadas.

Ver más: El avance de la variante ómicron en el mundo podría nublar o definir el fin de la pandemia: científicos

Adhanom hizo un llamado para que los países ricos aceleren la distribución de vacunas en los países pobres con el objetivo de lograr vacunar a un 70% de la población de todos los países del mundo a mediados de 2022.

Las cifras evidencian que la mitad de los 194 Estados miembros de la OMS no lograron el objetivo de llegar al 40% de la población vacunada a finales de 2021, lo cual podría dar espacio para el surgimiento de nuevas variantes como ocurrió con ómicron en Sudáfrica.

“Esta pandemia, como todas las anteriores, terminará, pero es demasiado pronto para relajarse. Con los millones de infecciones en el mundo en semanas recientes y venideras, la inmunidad decreciente y la estacionalidad, es casi una obviedad que emergerán y volverán nuevas variantes del COVID-19”, admitió la OMS.

Convivir con el COVID-19

La OMS aseguró que el coronavirus sigue cobrando vidas ya que una persona murió cada 12 segundos en el mundo por cuenta de la enfermedad y cada tres segundos se registraron 100 nuevos casos.

Estas cifras se registran en medio del crecimiento exponencial de contagios que ha provocado la variante ómicron, la cual desde noviembre provocó un cambio en el comportamiento de la pandemia en el mundo y se estima que ha sido responsable de unos 80 millones de nuevos contagios.

“Hasta ahora, la explosión de casos no se vio seguida de un aumento de las muertes, aunque los decesos han aumentado en todas las regiones, sobre todo en África, la región con menos acceso a las vacunas”, indicó Adhanom.

Los científicos creen que el mundo tendrá que aprender a convivir con el COVID-19. Foto: Pixabay/ AP

La aparición de estas variantes ha hecho pensar a los científicos que el virus no desaparecerá a corto plazo y el mundo tendrá que aprender a seguir conviviendo con el COVID-19 controlando su incidencia.

“Vamos a vivir con el COVID-19 en el futuro próximo, y necesitamos aprender a gestionarla con sistemas sostenidos e integrados de lucha contra las enfermedades respiratorias agudas. Aprender a vivir con él no debe significar que tenemos que dejarle el camino libre”, aseguró.

De esta forma, el responsable de la OMS advirtió que vivir con el virus no puede llevar al planeta a aceptar que “50.000 personas mueran cada semana” por una enfermedad que se puede prevenir y curar.

Estos pronunciamientos se conocen a pocos días de que la pandemia cumpla dos años (30 de enero) de haber sido declarada oficialmente por la OMS.

“Existen diferentes escenarios sobre la forma en que la pandemia podría desarrollarse y cómo podría terminar la fase aguda. Pero es peligroso asumir que ómicron será la última variante o que estamos en el desenlace. Al contrario: mundialmente, las condiciones son ideales para el surgimiento de más variantes”, indicó Adhanom.

La comunidad científica ha considerado que el mundo podría entrar a una nueva fase debido al alto nivel de contagio que ha provocado la variante ómicron y el avance de las vacunaciones, lo cual podría hacer que el COVID-19 se convierta en un virus endémico o estacional.

Sin embargo, aún falta tiempo por recorrer para poder conocer el momento en que el planeta podrá decir que se puso fin a la pandemia y lo seguro es que tendremos que seguir conviviendo con el COVID-19 en el futuro.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: COVID-19OMSpandemiaslide

Related Posts

Costa Rica encabeza la lista de países más felices de Latinoamérica en 2023
Mundo

Costa Rica encabeza la lista de países más felices de Latinoamérica en 2023

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

Orden de captura en contra de Putin.
Mundo

Corte Penal Internacional emite orden de captura en contra de Putin por delitos cometidos en la guerra en Ucrania

Murió por litopedia: mujer en EE.UU. llevó un feto momificado en su vientre por años
Mundo

‘Bebé de piedra’: el extraño caso en el que una mujer puede tener un feto ‘momificado’ en su vientre

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.