América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Los jóvenes también son propensos a ser contagiados por el coronavirus

Los jóvenes también son propensos a ser contagiados por el coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado que el coronavirus también está afectando a la población joven.

marzo 19, 2020

En medio de la expansión global que viene teniendo el coronavirus COVID- 19 en el planeta han surgido algunas teorías sobre el nivel de afectación que puede tener la enfermedad en los jóvenes.

Las autoridades y expertos han identificado que los adultos; especialmente los mayores de 60 años, son los que más riesgo tienen de ser contagiados y de morir por este virus.

Esto ha hecho que muchos jóvenes crean que son “inmunes” al coronavirus; pero un estudio revelado recientemente por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) pudo evidenciar que esta población también puede ser contagiada en la misma proporción de los adultos y requerir atención hospitalaria.

De acuerdo con el informe; cerca del 40 % de los pacientes diagnosticados con coronavirus en EE.UU. estaban en edades de entre los 20 y 54 años, por lo que no es cierto el rumor de que el nivel de contagio de la enfermedad puede ser menor en los jóvenes.

Colombia estima que cerca de 4 millones de personas podrían contagiarse de coronavirus. Foto: AFP

El estudio, que analizó cerca de 2.500 pacientes con coronavirus en EE.UU; pudo establecer que el 29 % de estos casos fue detectado en personas de entre 20 y 44 años; mientras que aproximadamente el 26 % se dio en pacientes de entre 45 y 64 años; el 25 % en personas de entre 65 y 84 % y el 6 % en adultos de más de 85 años.

Precisamente; el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, resaltó que esta pandemia también está afectando a la población joven e hizo un llamado a que se tomen todas las precauciones para evitar la propagación del virus.

“Esta es una enfermedad grave. Si bien los datos de que disponemos ‎apuntan a que los adultos mayores de 60 años son quienes mayores riesgos ‎corren; ha habido víctimas mortales entre jóvenes e incluso entre ‎niños”, resaltó Adhanom.

Le puede interesar: Vacuna para el coronavirus no se tendrá antes de un año: industria farmacéutica

Por su parte, el profesor de epidemiología en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia Stephen S. Morse le aseguró a The New York Times que toda la población está expuesta a este virus y los jóvenes deben tener cuidado sobre su nivel de exposición.

“Creo que todos deberían prestar atención a esto. No solo serán los ancianos. Habrá personas de 20 años en adelante. Tienen que tener cuidado; incluso si piensan que son jóvenes y saludables”, indicó Morse a NYT.

Los científicos están en la incertidumbre sobre el comportamiento que podría tener el coronavirus en climas más cálidos. Foto: AP

Inconsciencia juvenil

La OMS ha reportado que más de 230.000 personas han sido contagiadas con el nuevo coronavirus en el planeta y ha hecho un llamado a los países del mundo a que tomen todas las medidas de contingencia y prevención para evitar que este número aumente exponencialmente.

En este escenario, los expertos han identificado que los jóvenes tiene un rol fundamental para evitar seguir propagando la enfermedad; ya que debido a su condición social muchas veces no acatan las restricciones y siguen realizando sus actividades sociales sin preocuparse.

Esta situación se ha venido registrando en países como España, Alemania, Francia, Italia, así como en EE.UU. en donde miles de jóvenes seguían asistiendo a fiestas, bares, discotecas, playas, entre otras actividades, en medio de las alertas por la propagación del coronavirus en el mundo.

Esta situación, según algunos expertos, evidenciaría que los denominados “millennials” estarían poniendo resistencia a la restricciones de los gobiernos de sus países; lo cual marca la inconsciencia social con la que estarían actuando.

Sin embargo, este tipo de comportamientos viene generando preocupación porque son uno de los factores o vehículos de transmisión del virus; con consecuencias no solo en esta población sino en el relacionamiento que puedan tener con adultos y ancianos dentro de su circulo social.

Ver más: Italia superó a China en el número de muertes por coronavirus

En un artículo de The New York Times, la periodista científica y de temas de salud, Pam Belluck, aborda este tema resaltando la importancia que tienen los jóvenes en medio de esta pandemia de coronavirus. 

Belluck destaca que la generación ‘millenial’ tiene que dejar de socializar en grupos y cuidarse de ser un portador de este virus; ya que de su comportamiento dependerá en gran parte la propagación de la enfermedad en los países.

Aumenta el número de infectados por el coronavirus en el planeta. Foto: AP

A pesar de que las cifras de contagiados que han sido reveladas en el mundo no discriminan a los pacientes por edades o género; los expertos creen que se debe generar una concientización en la población adulta para que acaten todas las medidas dispuestas por los gobiernes y autoridades sanitarias de sus países.

“El riesgo de enfermedad grave y muerte en los casos de COVID-19 entre personas en EE.UU. aumenta con la edad. El distanciamiento social se recomienda para todas las edades para disminuir la propagación del virus, proteger el sistema de atención médica y a los adultos mayores vulnerables”, establece el estudio del CDC.

Sobre este tema, el jefe de medicina respiratoria de la Universidad de Columbia Británica,  Christopher Carlsten, le dijo a NYT que los jóvenes creen tener una mayor capacidad de “resistir” estos virus.

“Las personas más jóvenes pueden sentirse más seguras de su capacidad para resistir un virus como este. Si tantas personas más jóvenes están siendo hospitalizadas; eso significa que hay muchos jóvenes en la comunidad que están caminando con la infección”, indicó Carlsten.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado que más de 237.000 personas han sido contagiadas por el coronavirus COVID- 19; de las cuales han muerto cerca de 10.000 pacientes. Además, se ha establecido que al menos 85.000 personas se han curado de la enfermedad.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: adultos coronaviruscasos de coronaviruscienciacientíficoscientíficos vacunacoronavirusCovid-19″desarrollo de vacunadesarrollo vacunaemergencia coronavirusenfermedadEstados UnidosEstados Unidos coronavirusestudio de coronavirusfarmacéuticasinfectados coronavirusinvestigaciónItalia coroanavirusjóvenes coronavirusmedicamentos para coronavirusMinisterio de Defensa de Chinamuertos coronavirusOMSOrganización Mundial de la SaludOrganización Mundial de la Salud (OMS)países coronaviruspersonas coronavirusque es el coronavirussalud coronavirussíntomas de coronavirusvacuna Chinavacuna contra el coronavirusvacuna coronavirusvacuna estados Unidosvacuna para el coronavirus

Related Posts

abuelo que se divorció a los 99 años
Mundo

“Me estaba enfermando”: abuelo que se divorció a los 99 años dice que ahora se siente mucho mejor

pasaportes más poderosos del 2022.
Mundo

Japón, Alemania y otros países que tienen los pasaportes más poderosos del mundo durante 2023

Maestra estadounidense se hace viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas
Mundo

“Clases de arepería”: maestra estadounidense se vuelve viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales
Mundo

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.