América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » ¿Cómo luchar contra la ansiedad y el pánico colectivo que genera el coronavirus?

¿Cómo luchar contra la ansiedad y el pánico colectivo que genera el coronavirus?

El miedo causado por el coronavirus podría ser incluso más peligroso que la misma enfermedad

marzo 13, 2020

La expansión del nuevo coronavirus por el mundo ha generado no solo una parálisis económica en algunos sectores, sino también ansiedad y una especie de pánico generalizado en varias poblaciones, que podría ser incluso más peligroso que el mismo virus.

Para entender por qué esta enfermedad parece estar preocupando tanto a la comunidad científica, se deben poner en contexto los siguientes puntos.

En primer lugar, el Covid-19 es una enfermedad respiratoria que puede provocar neumonía en personas de avanzada edad o con sistemas inmunológicos bajos.

Hasta el momento no tiene una cura, así que este hecho motiva a los científicos a trabajar con mayor rapidez para encontrar una solución. No obstante, su nivel de mortalidad es relativamente bajo comparado con otras enfermedades.

Mira también –> ¿Qué significa que el coronavirus se haya convertido en una pandemia? Acá lo explicamos

Mientras el coronavirus cobra en promedio 50 víctimas mortales por día en el mundo, la tuberculosis deja más de 3.000 fallecidos cada 24 horas; esto según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Por otro lado, la categorización de la OMS al coronavirus como pandemia, se realiza con el objetivo de indicar a los gobiernos, que deben recrudecer sus medidas preventivas para controlar la propagación.

Esto no significa que el virus haya pasado a ser más mortal o contagioso, simplemente indica que es una enfermedad que se encuentra en varias decenas de países, y que se deben realizar acciones prudentes para evitar su aumento.

¿Qué medidas tomar para disminuir el pánico o ansiedad causados por el coronavirus?

Como lo explica el psiquiatra John Sharp en uno de sus artículos para la revista de medicina de Harvard, la manera de controlar la ansiedad ante el coronavirus básicamente depende de seguir tres reglas:

1. Identificar la causa
2. Realizar menos acciones que desaten el miedo
3. Realizar más acciones que eliminen la ansiedad

Con respecto al coronavirus, el experto explica que la avalancha de información es el principal detonante de pánico.

Te recomendamos –> ¿Qué comprar (sin generar desabastecimiento) para prepararse ante pandemia o dos semanas de cuarentena?

Y no sería de dudar, puesto que hace un poco más de 10 años debíamos esperar al noticiero de la noche para conocer sobre los acontecimientos del mundo; hoy en día, recibimos un mar de datos e información (en su mayoría falsos), a través de redes sociales o Internet.

Pasos para que el miedo no se vuelva más peligroso que el virus

• Recuerda que es un virus como muchos otros y su contención llegará.

• La manera de prevenirlo es igual que lo harías con una gripa, evitando la exposición a personas contagiadas, y mejorando los hábitos de higiene.

• NO creas todo lo que ves en Internet. Decenas de los videos que circulan en Internet sobre el coronavirus son falsos, como también lo es la información que promete curas o tratamientos sin confirmar.

• Consume solo información de fuentes oficiales como los CDC, la OMS y los ministerios de salud de tu respectivo país.

• Desconéctate. La ansiedad solo hará que tu organismo empiece a sentirse mal y podrías crear síntomas que en realidad no estás experimentando.

• Medita, respira, haz yoga o aprovecha el tiempo para hacer aquello que disfrutas. Aprovecha el tiempo en el hogar redecorando o arreglando lo que tanto has pospuesto. Retoma actividades que disfrutas pero no practicas como dibujar, escribir y hacer proyectos DIY. Esta podría ser la oportunidad para reconectarte con tus talentos.

¿Qué otra técnica para evitar el pánico por coronavirus recomendarías? Coméntanos en nuestras redes sociales

Tags: aeropuertos coronavirusansiedadbrote de coronaviruschina+como controlar el miedocomo controlar la ansiedadcorona viruscoronaviruscoronavirus chinacoronavirus humanocoronavirus updatescoronavirus wuhanCovid-19"epidemiaEstados Unidosmedidas en aeropuertosMéxicopandemiaque es el coronavirussintomas coronavirusvirusvirus chinavirus coronavirusvirus en china

Related Posts

La joven Shauna Rae
Motivación

Shauna Rae, la joven de 23 años que vive ‘atrapada’ en el cuerpo de una niña tras sufrir un cáncer cerebral

OMS nivel de alerta pandemia del COVID-19
Mundo

“Una fase de transición”: la OMS mantiene el máximo nivel de alerta para la pandemia de COVID-19

La joven Vivian Tu se ha convertido en una destacada influencer de finanzas. Foto: Pixabay
Mundo

Vivian Tu, la joven que tuvo hasta seis citas por semana para ahorrar dinero en comida

Joven carga a su madre hasta Machu Picchu
Mundo

Joven cargó a su mamá invidente por Machu Picchu para que pudiera disfrutar esta experiencia

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.