América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Más de ocho millones de muertes anuales en el mundo por causas relacionadas con tabaquismo, según la OMS

Más de ocho millones de muertes anuales en el mundo por causas relacionadas con tabaquismo, según la OMS

Argentina es uno de los países que más casos de muerte tiene con relación al consumo de cigarrillo.

mayo 31, 2022
Día Mundial Sin Tabaco

La industria del tabaco es una de las más contaminantes del mundo. Foto: Pixabay.

En el día Mundial Sin Tabaco, cada 31 de mayo, la OMS recuerda que fumar es una de las prácticas más nocivas para la salud de las personas. Pues más de ocho millones de personas mueren al año en el mundo por consumir tabaco: razón principal de enfermedades respiratorias.

Uno de los problemas que atañe en diversas partes del mundo es el tabaquismo, ya que es el hábito más frecuente en millones de personas. Lo cual se traduce como una amenaza para la vida.

Pues según las últimas estimaciones médicas, el consumo de tabaco causaría la muerte a ocho millones de personas. De las cuales, siete millones se clasifican en consumidores directos y alrededor de 1,2 millones son considerados como terceros expuestos al humo.

A raíz de diversas campañas en el mundo, la muerte por tabaquismo sería una de las más inevitables.

El 80 % de los 1.300 millones de fumadores que existen en el mundo, viven en países desarrollados y tercermundistas. Foto: Pixabay.

¿Qué enfermedades causa y a quiénes afecta?

En el Día Mundial Sin Tabaco cabe recordar que los daños que causa este tipo de producto son, en todas sus modalidades, respiratorios, cardíacos y hasta cerebrovasculares.

Las personas adultas son las más propensas a tener alguna de las causas anteriores. En los lactantes podría ocasionar una muerte repentina, mientras que en las mujeres en estado de embarazo podrían repercutir en el peso de los bebés al nacer.

La OMS advierte que las personas expuestas al humo de tabaco o tener la costumbre de fumar esporádicamente son también causas que derivan enfermedades relacionadas con el corazón.

Argentina es uno de los países que más casos de muerte tiene con relación al consumo de cigarrillo.

El 80% de los 1.300 millones de fumadores que existen en el mundo, viven en países desarrollados y tercermundistas.

Ver más: La OMS iniciará un estudio para determinar si el virus que provoca la viruela del mono ha mutado

El impacto del tabaco en el medio ambiente es “devastador”, advierte la OMS

La industria del tabaco es una amenaza, pues además de ser uno de los mayores contaminantes del mundo, deja montañas de desechos e influye en el calentamiento global, afirmó la OMS.

La Organización Mundial de la Salud criticó a la industria por causar deforestación generalizada, pues aparta el agua y la tierra que tanto necesitan los países pobres de la producción de alimentos, arroja desechos plásticos y químicos masivos y emite millones de toneladas de dióxido de carbono.

En su informe difundido en el Día mundial Sin Tabaco, la misma institución pidió que la industria tabacalera sea obligada a rendir cuentas y pague la factura de la limpieza de los desechos.

El reporte bajo el título “Tabaco: envenena nuestro planeta”, aborda los impactos de todo el ciclo, desde el cultivo de las plantas de tabaco a la fabricación de los productos, el consumo y el desperdicio.

Los impactos en la salud han sido muy bien documentados desde hace décadas: más de ocho millones de muertes en el mundo anuales causadas por el consumo y las amplias consecuencias ambientales causadas por el tabaco.

Lo descubierto es “bastante devastador”, dijo en una entrevista para AFP Ruediger Krech, quien es el director de promoción de salud de la OMS, institución para la que la industria tabacalera es “uno de los mayores contaminantes conocidos”.

Esta corporación es responsable de la pérdida de unos 600 millones de árboles cada año, pues el cultivo y la producción del tabaco usa 200.000 hectáreas de tierra y utiliza 22.000 millones de toneladas de agua anualmente, indica el informe.

También emite alrededor de 84 millones de toneladas de dióxido de carbono, agrega el documento.

4.5 billones de colillas de cigarrillo 

Además, “los productos del tabaco son los que más se desechan en el planeta, y contienen alrededor de 7.000 químicos tóxicos que se esparcen en nuestro medio ambiente cuando son botados”, dijo Krech.

Destacó que cada una de las 4,5 billones de colillas que terminan en océanos, ríos, aceras y playas cada año puede contaminar 100 litros de agua.

Asimismo, una cuarta parte de los cultivadores de tabaco contraen la llamada enfermedad del ‘Tabaco verde’, la cual se da cuando la nicotina de las plantas se introduce a través de la piel.

Cultivadores que manejan la hoja del tabaco durante todo el día consumen el equivalente de 50 cigarrillos diarios, señala Krech.

Eso es particularmente preocupante para los muchos niños que están involucrados en el cultivo del tabaco.

“Imagínense un niño de 12 años expuesto a 50 cigarrillos diarios”, manifestó el funcionario.

La mayoría del tabaco es producido en países pobres, donde a veces el agua y la tierra cultivable son escasos, y donde esos cultivos con frecuencia crecen a expensas de la producción vital de alimentos, indica el informe.

El cultivo del tabaco también representa el 5% de la deforestación global e impulsa el agotamiento de los recursos hídricos.

Con información de AFP

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

 

Te puede interesar:
Tags: cigarrilloOMSslideTabaquismo

Related Posts

Hamburguesa de carne humana
Mundo

Hamburguesa con sabor a ‘carne humana’ gana un premio en un festival internacional

La abuelita de 91 años se tatuó a la Virgen para cumplirle una  promesa a su nieto. Foto: Pixabay
Mundo

Abuelita de 91 años se tatúa a la Virgen para cumplirle la promesa a su nieto que ingresó a la universidad

Abuelitos reviven su boda después de 65 años con una sesión de fotos
Mundo

Pareja de abuelitos revivió su boda después de 65 años luego de que su nieto les regalara una sesión fotográfica

Marcha del orgullo LGBT
Mundo

“Fue muy lindo”: madre conmueve al llevar las cenizas de su hijo a la marcha del orgullo LGBT

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.