América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » ‘Mpox’: la OMS decidió cambiarle el nombre a la viruela del mono para evitar estigmatizaciones

‘Mpox’: la OMS decidió cambiarle el nombre a la viruela del mono para evitar estigmatizaciones

La OMS renombró a la enfermedad como 'mpox' en momentos en que ya se han registrado más de 81.000 casos en el planeta.

noviembre 28, 2022

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió cambiarle el nombre a la viruela del mono para denominar esta enfermedad como ‘mpox’, con el objetivo de evitar comentarios racistas o estigmatizadores que se han generado por el brote global de este virus.

De acuerdo con la OMS, el término “mpox” es una abreviación de “monkeypox” (“viruela del mono” en inglés), y será incluido en la lista oficial de enfermedades que se actualizará en 2023.

De esta forma, se espera que con el paso de las semanas se vaya acogiendo este término en todos sus documentos oficiales y en la información compartida en diversas plataformas en el mundo.

“La cuestión del uso del nuevo nombre en diferentes lenguas fue abordado largamente. El término ‘mpox’ se puede utilizar en otras lenguas”, señaló la OMS.

La viruela del mono fue descubierta por primera vez en 1958 en África. Foto: AP

Los funcionarios de la OMS indicaron que el nuevo nombre ocultaría en parte la referencia a los primates, medio siglo después de que en 1970 se bautizara a la enfermedad como viruela del mono al ser identificada por primera vez en animales de este tipo durante unas investigaciones que se estaban realizando en Dinamarca.

Ver más: Mutaciones, contagios y otros interrogantes que persisten sobre la viruela del mono en el mundo

La organización recordó que los nombres de enfermedades “deben intentar minimizar impactos negativos innecesarios en el comercio, el turismo, las especies animales, o evitar que ofendan a cualquier grupo cultural, social, nacional, regional, profesional o étnico”.

Asimismo, reconoció que tiene la responsabilidad de asignar nombres a nuevas enfermedades y “muy excepcionalmente” a cambiar los ya establecidos como en este caso,  luego de que varios países y personas presentaran quejas y propusieran cambiarle el nombre a la viruela del mono.

Precisamente, el nombre como tal estaba generando cierta confusión ya que no son los monos los principales transmisores de esta enfermedad al ser humano, sino los pequeños roedores.

El primer caso en humanos se notificó en 1970 en la República Democrática del Congo y desde entonces su propagación se había limitado a ciertos países de África occidental, en donde es una enfermedad endémica.

Sin embargo, a mediados de marzo de 2022 se empezó a registrar unos brotes en varios países de Europa por lo que la enfermedad ya se ha extendido a 110 países en donde se han confirmado 81.000 casos (55 de ellos mortales).

dudas sobre la viruela del mono
Los casos de la viruela del mono siguen aumentando en el mundo. Foto: AP

Ver más: ¿Qué es la viruela del mono y por qué la OMS declaró una emergencia sanitaria internacional?

Precisamente, los países más afectados son EE.UU. (29.000 casos positivos), Brasil (9.900), España (7.400), Francia (4.100) y Colombia (3.800).

De acuerdo con los expertos, esta enfermedad provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por fiebre, y dolores de garganta. En la mayoría de los casos, los pacientes son hombres que mantienen relaciones íntimas con otros hombres.

Finalmente, la OMS espera que el mundo empiece a adoptar paulatinamente el nuevo nombre de la viruela del mono en momentos en que los países han empezado a adquirir vacunas y aplicarlas a la población más susceptible frente a esta enfermedad.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: OIMOMSslideviruela del mono

Related Posts

El africano Musa Hasahya se mostró arrepentido por tener 102 hijos. Foto: AFP
Mundo

“Mi actitud irresponsable”: africano con 102 hijos se arrepiente de haber tenido una numerosa familia

pareja que vive en los cruceros
Mundo

Una vida soñada: pareja decidió vivir en cruceros al considerar que es más barato que hacerlo en una ciudad

La joven Shauna Rae
Motivación

Shauna Rae, la joven de 23 años que vive ‘atrapada’ en el cuerpo de una niña tras sufrir un cáncer cerebral

OMS nivel de alerta pandemia del COVID-19
Mundo

“Una fase de transición”: la OMS mantiene el máximo nivel de alerta para la pandemia de COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.