América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » La plaga de la que nadie habla: Millones de langostas atacan campos en África y amenazan con generar hambruna

La plaga de la que nadie habla: Millones de langostas atacan campos en África y amenazan con generar hambruna

Para luchar contra la infestación en el sur de Asia 100.000 patos serán enviados desde China. Su objetivo: cada uno debe devorar más de 200 langostas por día

febrero 27, 2020
Crédito: FAO/Giampiero Diana

Crédito: FAO/Giampiero Diana

La plaga de langostas que azota al Cuerno de África fue declarada “emergencia nacional” en Somalia a inicios de este febrero, sin embargo, el brote de coronavirus ha opacado el acontecimiento que ya tiene a varias comunidades en riesgo de hambruna.

Nubes de langostas del tamaño de ciudades enteras, formados por miles de millones de insectos, devastan desde hace semanas extensas zonas de África del Este, esto debido a bruscos cambios en el clima, que podrían resultar catastróficos en una región golpeada por la sequía y las inundaciones.

El peligro de esta plaga migratoria, la cual según registran autoridades sanitarias este año tiene proporciones mucho mayores a las vistas desde hace dos décadas, es que los millones de insectos pueden devorar cultivos y pastos de manera precipitada, poniendo a las comunidades en riesgo de desabastecimiento de alimentos.

Patos, “el arma biológica” para controlar la plaga

Aunque la plaga ha intentado contenerse con pesticidas; China anunció que desplegará 100.000 patos hacia el sur de Asia para que combatan la sobrepoblación de langostas que también afecta esta región.

De acuerdo con explicaciones para la BBC del experto en agricultura, Lu Lizhi; estos patos son considerados un “arma biológica” contra este tipo de plagas, puesto que mientras una gallina puede comerse 70 langostas en un día, los patos triplican la cifra devorando más de 200 en menos de 24 horas.

Mira también –> Alerta por invasión de una plaga de caracoles gigantes en Cuba

“Los patos son más fáciles de manejar que las gallinas porque les gusta permanecer en grupos”. Indicó Lu especificando que esto podría ayudar no solo a que la limpieza sea más rápida sino también más organizada.

Esta no es la primera vez que China despliega sus patos para combatir una plaga. En el año 2000 envió 30.000 patos desde la provincia de Zhejiang a Xinjiang para luchar una infestación de langostas.

Te recomendamos –> Plaga está afectando cosechas de plátano en Latinoamérica

Según la ONU, las pesadas infestaciones actuales se remontan a la temporada de ciclones de 2018-19 que trajo fuertes lluvias a la Península Arábiga y permitió al menos tres generaciones de “reproducción sin precedentes” que no se detectaron a tiempo. Desde entonces, los enjambres se han extendido al sur de Asia y África oriental.

Para más noticias interesantes como esta, visita nuestro Perfil de Instagram.

Tags: áfricalangostaslocustsplagaplaga de langostasplage

Related Posts

Niña venció el cáncer a los ocho años y mantiene una lucha aferrada a la fe y el amor
Mundo

Gran luchadora: niña venció el cáncer a sus ocho años y recibió conmovedor recibimiento en su colegio

La abuela Jean Bailey ejercicios en un asilo
Mundo

Gran longevidad: abuela de 102 años dicta clases y motiva a sus compañeros de asilo a hacer ejercicio

Costa Rica encabeza la lista de países más felices de Latinoamérica en 2023
Mundo

Costa Rica encabeza la lista de países más felices de Latinoamérica en 2023

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.