América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » ¿Qué es el proyecto Willow y por qué ha generado polémica en EE.UU.?

¿Qué es el proyecto Willow y por qué ha generado polémica en EE.UU.?

El proyecto recibió luz verde por parte del Gobierno de EE.UU. y tiene como objetivo adelantar la explotación de petróleo en Alaska.

marzo 15, 2023

Una gran polémica se ha generado en EE.UU. luego de que el gobierno de Joe Biden aprobara el proyecto Willow para desarrollar la exploración y explotación de petróleo y gas en Alaska.

El proyecto es impulsado por la compañía petrolera ConocoPhillips, que solicitó cinco áreas de perforación, pero el Departamento de Interior solo le dio luz verde al desarrollo en tres zonas de la Reserva Nacional de Petróleo.

¿Qué es el proyecto Willow? 

El proyecto está ubicado en tierras públicas del Gobierno federal en Alaska y unas 200 millas al norte del círculo polar ártico, en lo que está considerado como unos de los lugares más ricos en biodiversidad y uno de los menos explorados de Estados Unidos.

De acuerdo con ConocoPhillips, el proyecto podría producir 180.000 barriles de petróleo al día cuando esté a su máximo rendimiento y se estima que creará 250.000 puestos de trabajos en su fase de construcción y otros 300 empleos de manera permanente cuando esté en funcionamiento.

Asimismo, la compañía indicó que el proyecto Willow podría crear entre 8.000 y 17.000 millones de dólares en ingresos a través de los impuestos para el Gobierno federal, el estado de Alaska y los gobiernos locales de la zona.

Luego de darle luz verde, el gobierno de Biden también aprobó una limitación a la perforación de petróleo en el océano Ártico y en la vertiente norte de Alaska, lo que parece ser una respuesta para contentar a los grupos ecologistas.

View this post on Instagram

A post shared by Geography @ GEA (@geographygea)

¿Por qué ha sido tan polémico? 

Los grupos ambientalistas han criticado fuertemente al presidente Biden luego de que su gobierno aprobara este proyecto a pesar de que el mandatario se había mostrado como un defensor del medio ambiente y un líder en la lucha contra el cambio climático.

En ese sentido, estos colectivos han argumentado que la explotación petrolera contaminará el agua y el aire en una zona tan sensible como Alaska afectando a varias especies de animales migratorios.

En cuanto a su impacto, algunas estimaciones de Alaska Wilderness League, el proyecto Willow acabará liberando al aire unas 239 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero durante los 30 años de vida útil de la explotación.

 

Ver más: Los puntos de no retorno del cambio climático que preocupan a los científicos frente al futuro del planeta

En ese sentido, los defensores del medio ambiente demandaron a la administración de Biden con el objetivo de parar el polémico proyecto de explotación petrolera.

“El enorme proyecto de petróleo y gas de ConocoPhillips presenta una verdadera amenaza a la vida silvestre, los ecosistemas y las comunidades del ártico de Alaska. Si se les permite perforar el suelo, el Proyecto Willow sería un desastre para el clima, cuyos efectos se sentirían por décadas”, indicó Mike Scott de Sierra Club, uno de los demandantes.

Por su parte, el senador por Alaska, Dan Sullivan, rechazó la aprobación del proyecto y por eso espera liderar todos los esfuerzos legales para frenarlo.

“Estamos preparados para defender esta decisión de probables leguleyadas por parte de las oenegés de los Lower 48 (ndlr: los estados de la Unión contiguos, excluyendo Alaska y Hawái), que constantemente trataron de eliminar el Proyecto Willow”, aseguró.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: AlaskaBidenpetróleoProyecto Willowslide

Related Posts

abuelo que se divorció a los 99 años
Mundo

“Me estaba enfermando”: abuelo que se divorció a los 99 años dice que ahora se siente mucho mejor

pasaportes más poderosos del 2022.
Mundo

Japón, Alemania y otros países que tienen los pasaportes más poderosos del mundo durante 2023

Maestra estadounidense se hace viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas
Mundo

“Clases de arepería”: maestra estadounidense se vuelve viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales
Mundo

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.