América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Singapur y ‘el menú del futuro’: carne y huevos de sabor elaborados a partir de plantas

Singapur y ‘el menú del futuro’: carne y huevos de sabor elaborados a partir de plantas

La nación asiática cuenta con una de las tecnologías más avanzadas para crear alimentos a partir de cultivos de plantas.

marzo 29, 2022
Carne y huevos de sabor elaborados a partir de plantas

La carne elaborada de esta manera eliminará el maltrato animal. Foto: Pixabay.

Una compañía en Singapur pretende crear carne y huevos de sabor a partir de componentes obtenidos de plantas. La idea está pensada para las próximas crisis sociales teniendo en cuenta que es una de las naciones con tecnología más avanzada del mundo.

El país asiático es considerado como el ‘Paraíso del futuro’. Por ejemplo, el WiFi es gratis, los taxis son automáticos y los árboles tienen luz y sonido.

De hecho, la isla se empeñó en ser el principal modelo en utilizar la tecnología para ser tanto motivo de bienestar como gran potencia que supla las necesidades de sus ciudadanos.

Hechos como la pandemia mundial y ahora una guerra perpetrada por Vladímir Putin, han puesto a las figuras destacadas de las tecnologías a crear inventos que en un futuro próximo puedan ser utilizados por la humanidad.

Float Foods es la empresa en Singapur que dio a conocer su invento. Foto: Pixabay. 

Por lo tanto, la comida es uno de los principales factores que se ve afectado en suministrarlo durante cualquier escenario de crisis social, tales como las guerras nucleares, virus, y problemas medioambientales.

Por eso uno de los fundadores de la empresa de tecnología Float Foods, en Singapur, pensó en un proyecto que “contribuyera a la seguridad alimentaria y sostenibilidad”. La compañía pretende que a través de los principales ingredientes de las plantas se logre elaborar sabores para ciertos productos como el huevo y se consiga crear pollo.

Según Futuros de Synthesis, con un 99.5 % en la demanda mundial, la carne animal es el alimento que más se consume en la actualidad. Una cifra que anhelan disminuya con el propósito que la proliferación de la industria alimentaria pretende replicar estos procesos con el fin de que los alimentos no provengan directamente de animales.

Ver más: Capturan al último mono de laboratorio que escapó tras un accidente de tránsito en EE.UU.

“Los huevos vegetales tienen un 400 % menos de emisiones de carbono que los producidos en granjas, y utilizan menos agua. Al no tener proteínas animales, no hay riesgo de salmonella ni de colesterol”, indicó una funcionaria de Float Foods.

Como resultado durante la pandemia en el año 2020 sacaron al mercado Nuggets de pollo elaborados a partir de un cultivo de células de laboratorio.

Este proyecto busca demostrar que la carne de plantas desde Singapur podría ser la nueva manera para alimentarse en las próximas décadas y se espera que sea respaldada para una futura venta y distribución en el mundo.

Singapur, en el último ranking mundial, se ubicó entre las economías más innovadoras del planeta. Compite contra Suiza, Suecia, Reino Unido, Corea del Sur, Holanda y Finlandia.

Te puede interesar: Avión chino planea volar de Pekín a Nueva York en una hora

Por el contrario, Latinoamérica no se ve bien parada frente al desarrollo de otros países europeos y asiáticos. Tal es el caso de Chile, el cual ocupa el puesto 53 en el mundo. Seguido de México el cual obtiene el puesto 55 y Colombia el 67.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

 

Te puede interesar:
Tags: carneDestacadoplantasSingapurtecnología

Related Posts

La joven Vivian Tu se ha convertido en una destacada influencer de finanzas. Foto: Pixabay
Mundo

Vivian Tu, la joven que tuvo hasta seis citas por semana para ahorrar dinero en comida

Joven carga a su madre hasta Machu Picchu
Mundo

Joven cargó a su mamá invidente por Machu Picchu para que pudiera disfrutar esta experiencia

El reloj del juicio final
Ciencia

El ‘Reloj del fin del mundo’: la humanidad está a 90 segundos de enfrentar una catástrofe global

Lucile Randon, la persona más longeva del mundo.
Mundo

Murió Lucile Randon, la monja de 118 años considerada como la persona más longeva del mundo

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.