América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Científicos descubren una nueva enfermedad que amenaza a las tortugas marinas

Científicos descubren una nueva enfermedad que amenaza a las tortugas marinas

La enfermedad que es causada por un hongo y amenaza a siete especies de tortugas marinas en el planeta.

julio 29, 2019
Foto: EFE

Foto: EFE

Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España  descubrieron una nueva enfermedad que es causada por un hongo y que amenaza a siete especies de tortugas marinas en el planeta.

La enfermedad está generada por un hongo del género “fusarium” que afecta a los embriones de todas las especies de tortugas marinas y prendió las alarmas de los científicos para poder controlar esta patología y diseñar planes de conservación de estas especies amenazadas.

“La descripción de esta enfermedad alerta sobre la necesidad de controlar esta patología en el diseño de planes de conservación de estas especies amenazadas, alguna de las cuales están en peligro crítico de extinción en regiones biogeográficas concretas como el Pacifico”, explicó Javier Diéguez-Uribeondo, científico del Real Jardín Botánico (CSIC) e investigador principal del estudio.

Foto: AFP

De acuerdo con los expertos, las enfermedades emergentes son unas de las principales causas de pérdida de biodiversidad, y su efecto aumenta debido a la globalización, a la dispersión de especies invasoras portadoras de patógenos y al cambio climático.

Ver más: Logran que la población de tigres en India aumente a casi 3.000 ejemplares

El estudio establece que las primeras mortalidades masivas en anidaciones de tortugas marinas fueron detectadas en Cabo Verde en 2010 por los investigadores del CSIC Javier Diéguez-Uribeondo y Adolfo Marco.

Las especies patógenas causantes de la enfermedad se han detectado en todas las especies de tortugas marinas y en todas las áreas de anidación estudiadas como en Australia, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Gabón, o Islas Ascensión.

Foto: EFE

Esta evidencia ha prendido las alarmas de los científicos y de las organizaciones de conservación de fauna en el planeta debido a los graves efectos que se pueden tener sino no se busca alternativas para controlar esta enfermedad, ya que las poblaciones de esta especies de tortugas podrían disminuir considerablemente en los próximos años.

Con información de EFE

Tags: amenazaCambio climáticoenfermedadhongoinvestigaciónTortugas

Te puede interesar

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

Hallan en Bolivia una nueva especie de pez que puede respirar por horas fuera del agua
Ciencia y animales

Descubren un pez que tiene la capacidad de respirar varias horas fuera del agua

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.