América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Descubren que EE.UU. y Canadá han perdido cerca del 30 % de sus aves en los últimos 50 años

Descubren que EE.UU. y Canadá han perdido cerca del 30 % de sus aves en los últimos 50 años

La pérdida y afectaciones de los hábitats ha generado que más de 3.000 millones de aves hayan desaparecido en estos países.

septiembre 20, 2019
Foto: AP

Foto: AP

Un estudio liderado por la Universidad de Cornell evidenció que las poblaciones de aves en Estados Unidos y Canadá han disminuido en cerca del 30 % en los últimos 50 años, debido a las afectaciones a sus hábitats.

De acuerdo con la investigación, en 1970 se estimaba que ambos países tenían una población de unas 10.100 millones de aves pero en la actualidad ha disminuido hasta quedar en aproximadamente 7.200 millones de aves, haciendo que los cielos de Norteamérica estén más solitarios y silenciosos.

“La gente necesita prestar atención a las aves a su alrededor porque están desapareciendo lentamente. Una de las cosas que atemorizan sobre los resultados es que está sucediendo justo frente a nuestros ojos. Quizá ni lo notaremos hasta que sea demasiado tarde”, indicó Kenneth Rosenberg, científico conservacionista de la Universidad Cornell y autor del estudio.

Foto: Pixabay

Los investigadores realizaron los cálculos de las poblaciones de aves utilizando unos radares climáticos y modelos computaciones, en donde realizaron 13 sondeos de diferentes aves que se remontan a 1970, obteniendo las tendencias de 529 especies de aves de Norteamérica.

“No son todas las especies, pero representan más de tres cuartos de ellas y la mayoría de las especies faltantes son muy raras. Usar los datos de radares climáticos, que registran parvadas de aves migratorias, es un método nuevo y por eso este es un documento trascendental porque puede establecer cifras sobre lo que está ocurriendo”, indicó Rosenberg.

Ver más: Proponen ampliar el área de aguas protegidas para preservar a las orcas en EE.UU.

Un escenario complejo

La ornitóloga egresada de la Universidad de Connecticut, Margaret Rubega, explicó que este estudio refleja una situación y un problema serio. Además, resaltó que a diario recibe llamadas de personas que detectan menos aves que antes.

“Si alguien sale de su casa una mañana y nota que un tercio de todas las viviendas de vecindario se encuentran vacías, concluiría correctamente que algo amenazante está ocurriendo. 3.000 millones de nuestros vecinos (aves) se han ido, los que comen a los insectos que destruyen nuestras plantas y diseminan enfermedades. Pienso que todos pensaríamos en eso como algo amenazante”, indicó Rubega, quien no hizo parte del estudio.

Foto: AP

En ese sentido, la investigación estableció que algunas de las aves más comunes y conocidas son las más afectadas, aunque aún no están cerca de desaparecer.

El gorrión común encabeza la lista de pérdidas, al igual que otras especies de gorriones. La población de turpial oriental ha disminuido en casi tres cuartas partes, cifras similares a las del turpial gorjeador, además los números de codornices de Virginia se han reducido en un 80 %.

La investigación únicamente incluyó aves silvestres, no las domésticas como las gallinas, y además se cree que los motivos de esta disminución estaría relacionado con fenómenos como la pérdida de hábitat, los gatos y las ventanas, entre otros.

Ver más: Descubren una salamandra gigante que sería el anfibio más grande del mundo

Los expertos explicaron que la pérdida de hábitat es la principal razón en la reducción en la población de aves. Un estudio publicado en 2015 señaló que los gatos matan a 2.600 millones de pájaros al año en Estados Unidos y Canadá, mientras que los choques contra ventanas cobran la vida de otros 624 millones de ejemplares y 214 millones mueren en impactos con vehículos.

“Es por eso que las personas pueden poner de su parte al mantener a sus gatos en interiores, y dar tratamiento a las ventanas de sus casas para reducir las posibilidades de choques de aves, cesar el uso de pesticidas e insecticidas en casa y comprar café cultivado en granjas con hábitat semejante al de un bosque” resaltó Sara Hallager, experta en aves para el Instituto Smitshonian.

América Digital/ AP 

Tags: avesCambio climáticocanadácienciaEstados Unidosextinciónfaunainvestigación

Related Posts

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

Momento paranormal.
SORPRÉNDETE

Pareja decide irse de vacaciones y captan un supuesto fantasma al tomarse fotos en jacuzzi

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York
SORPRÉNDETE

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.