América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Asamblea Nacional no reconoce el plazo impuesto por el TSJ para designar nuevo CNE

Asamblea Nacional no reconoce el plazo impuesto por el TSJ para designar nuevo CNE

junio 11, 2020

Este jueves la Asamblea Nacional de Venezuela anunció que no reconocerá el plazo de 72 horas otorgado por el Tribunal Supremo de Justicia -TSJ- y continuará con el proceso para designar al nuevo Consejo Nacional Electoral -CNE-.

El presidente del Comité de Postulaciones, Ángel Medina, afirmó que “no hay forma ni manera de que un funcionario, civil o militar nos obligue a violentar la ley” en referencia a que el tiempo establecido por el TSJ no cumple con los parámetros de la Ley Orgánica del Poder Electoral.

Este miércoles el Tribunal Supremo dio plazo hasta el sábado a la AN para consignar una lista de candidatos para el organismo electoral. Incluso, en el exhorto al Parlamento, el TSJ señaló que “valora positivamente como hecho político” el trabajo realizado por el Comité de Postulaciones.

Ver más: Tribunal Supremo de Venezuela da plazo a la Asamblea Nacional para consignar lista de candidatos al CNE

El diputado Medina señaló que para conseguir “un proceso de elecciones libres”; el primer paso es “construir un nuevo árbitro electoral”. Además, explicó que la Ley Electoral establece el proceso legal que se debe cumplir antes de designar a los rectores.

Nuevo CNE, un dolor de cabeza para la política en Venezuela

La polémica por la designación del nuevo CNE no es nueva en Venezuela. Esta ha sido una de las principales exigencias de la oposición, y la comunidad internacional; para participar en unas elecciones.

Durante 2019 y a comienzos de este año, el Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional, junto con parlamentarios chavistas, habían adelantado las tareas para elegir a las autoridades electorales. Sin embargo, por la pandemia del coronavirus y diferencias políticas, el proceso se estancó.

El tema explotó de nuevo el 5 de junio, cuando el TSJ decidió declarar la “omisión legislativa” del Parlamento en la designación de los nuevos rectores. Esto sacaba a la oposición de este proceso, y dejaba la responsabilidad en el mismo CNE (organismo controlado por el régimen de Maduro).

Ver más: Tribunal Supremo declara «omisión» del Parlamento para elegir autoridades electorales en Venezuela

El miércoles el presidente encargado Juan Guaidó, reconoció que “se estaban realizando contactos” con el régimen de Maduro por este tema. Ese mismo día el Tribunal Supremo otorgó al Parlamento un plazo de 72 horas para presentar su lista de candidatos.

La “nueva oportunidad” del TSJ a la Asamblea Nacional parecía abrir la puerta a una negociación política que terminara con la designación de un nuevo CNE; pero las declaraciones del Comité de Postuaciones de la AN parecen cerrar esa posibilidad.

Por lo pronto, la Constitución de Venezuela establece que en diciembre de este año se deben realizar las elecciones para elegir nueva Asamblea Nacional. La realización de estos comicios está condicionada por el desarrollo del coronavirus; pero Guaidó ya advirtió que no participarán en un “fraude”.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL

Te puede interesar:
Tags: asamblea nacionalCNETribunal Supremo de Justiciavenezuelavideo

Related Posts

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.