América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Revelan que el COVID-19 afecta a distintas células del sistema inmunitario según la gravedad de la infección

Revelan que el COVID-19 afecta a distintas células del sistema inmunitario según la gravedad de la infección

Los investigadores lograron evidenciar la afectación del coronavirus en las células a partir de la gravedad en la que se manifiesta la enfermedad.

septiembre 16, 2020
sistema inmunitario

Revelan que el COVID-19 afecta a distintas células del sistema inmunitario según su gravedad. Foto: Pixabay

Un equipo de investigadores ha logrado evidenciar con un estudio que el COVID-19 afecta diferentes tipos de células del sistema inmunitario según la gravedad con la que se llega a manifestar la infección en el cuerpo de las personas.

Los hallazgos revelan que en pacientes críticos contagiados de coronavirus, como los que necesitan ser ingresados en una Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) y recibir soporte respiratorio, ocurre una reducción de las células dendríticas (CD1c) y de los monocitos inflamatorios de la sangre.

“Estas mismas poblaciones se encuentran muy enriquecidas en los infiltrados bronquiales de los pacientes COVID-19 críticos, y presentan un elevado grado de activación. Además, hemos observado que la presencia de estas células está asociada a respuestas inmunes celulares de células T CD8+ en el pulmón”, reseña el estudio.

Por su parte, en los pacientes más leves se produce un aumento de otras células como los monocitos transicionales en  la sangre, lo que evidencia que un incremento de estas células en circulación podría ser un biomarcador de buen pronóstico de la enfermedad.

infección del coronavirus COVID-19 en el cuerpo
Imagen microscópica del coronavirus. Foto: AFP

En ese sentido, los investigadores han logrado con este trabajo identificar los tipos celulares de sistema inmunitario que se afectan en la sangre de pacientes con COVID-19, según la gravedad de la enfermedad.

La investigación fue realizada por varias entidades y hospitales en Madrid y liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y del Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa

Precisamente, a medida en que la pandemia avanza en el planeta los científicos siguen investigando sobre los efectos del coronavirus debido a que aún se desconoce muchos aspectos sobre las consecuencias que puede tener en las personas tras recuperarse.

Ver más: Las mujeres desarrollarían una respuesta inmune al coronavirus más fuerte que los hombres: estudio

Del mismo modo, una investigación de la Universidad de Yale pudo establecer que las mujeres podrían desarrollar una respuesta inmune más fuerte que los hombres frente al COVID-19.

Los investigadores encontraron diferencias clave en la respuesta inmune durante las primeras fases de la infección al comparar a los pacientes masculinos y femeninos.

“Estas diferencias incluyeron niveles más altos para los hombres de varios tipos de proteínas inflamatorias llamadas citocinas, incluidas dos conocidas como IL-8 e IL-18. Las citocinas se despliegan como parte de la reacción inmune innata del cuerpo frente a la enfermedad”, reseña el estudio.

De acuerdo con los expertos, en los casos graves de coronavirus se registra una acumulación excesiva de citocinas, la cual hace que se acumule líquido en los pulmones, privando al cuerpo de oxígeno y potencialmente provocando un shock y una falla multiórganica.

Precisamente, los investigadores encontraron unas concentraciones más tempranas de citocinas en los hombres que conllevan a que este género se vea más afectado por el COVID-19.

Finalmente, la comunidad científica ha asegurado que aún se desconocer muchos aspectos del COVID-19 como por ejemplo el nivel y duración de la inmunidad y su efecto en el sistema inmunitario luego de que las personas adquieren la enfermedad.

De esta forma, aún se requieren estudios con grupos poblaciones más grandes para poder seguir esclareciendo todas estas incógnitas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Tags: célulascoronavirusCOVID-19Destacadosistema inmunitario

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.