América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Descubren que una feromona “irresistible” estaría provocando las plagas de langostas en el mundo

Descubren que una feromona “irresistible” estaría provocando las plagas de langostas en el mundo

Los científicos descubrieron una sustancia química que es emitida por las langostas cuando se encuentran en los enjambres y que podría alterar su comportamiento.

agosto 12, 2020
Plagas de langostas.

Una feromona estaría provocando las plagas de langostas en el mundo. Foto: AP

Un equipo de científicos pudo establecer a través de un estudio que una feromona “irresistible” estaría impulsando las plagas de langostas migratorias que han devastado cultivos en varias regiones del mundo en los últimos años.

La investigación fue publicada en la revista Nature en donde se reseña que la sustancia química 4-vinilanisol o 4VA sería la responsable de fomentar la formación de grandes enjambres de langostas afectando a cientos de poblaciones rurales en el mundo, especialmente en algunas zonas de África y Medio Oriente.

“La concentración de 4-vinilanisol en el aire aumentó notablemente con la densidad de población de langostas. Esto concuerda con que la molécula tiene un papel en la activación del ciclo de retroalimentación positiva que reúne langostas gregarias a medida que crece un enjambre”, reseña el estudio.

nube de langostas
Plaga de langostas podría llegar a Brasil. Foto: AP

De acuerdo con los expertos, esta feromona estaría provocando esta “metamorfosis” en los insectos cuando es emitida cerca de un enjambre, la cual generaría un efecto de atracción con otros individuos y estaría alterando su comportamiento.

Ver más: Una nube de langostas amenaza a cuatro países de Suramérica

Los investigadores destacaron que aún falta realizar nuevos estudios y experimentos para conocer si esta sustancia también desencadena el cambio de pigmentación y el comportamiento de un enjambre agresivo.

“Es posible que la feromona de agregación simplemente junte a las langostas y que otros mecanismos secundarios, y quizás señales extra volátiles, luego induzcan cambios adicionales en la morfología y el comportamiento del insecto”, explicaron.

la peor plaga de langostas
Plaga de langostas. Foto: EFE

Lo cierto es que de confirmarse esta posibilidad, los científicos podrían utilizar esta feronoma para crear langostas genéticamente modificadas que no tengan un receptor de esta sustancia o implemetar trampas para atraer y capturar estos insectos haciendo un control biológico más efectivo.

“Es relativamente eficaz, incluso si se necesita una optimización y ajustes para pasar de la experimentación a una aplicación práctica”, explicó Le Kang, de la Academia de Ciencias de China y uno de los autores del estudio.

Ver más: África oriental sufre una de las peores plagas de langostas de su historia

De acuerdo con el experto, este experimento permitiría “un control sostenible y verde” de estas plagas, pero aún se requeriría una “evaluación estricta de la seguridad biológica antes de su aplicación para evaluar sus efectos.

Precisamente, las autoridades de los países afectados por las plagas de langostas vienen utilizando la fumigación aérea de pesticidas para controlar su población, pero esta práctica también afecta a otros insectos y no sería muy efectiva debido a los rápidos patrones de movilización de esta especie.

La investigadora de la Universidad Rockefeller, Leslie Vosshall, quien no participó en el estudio, consideró que esta investigación brinda un perspectiva optimista porque permitiría encontrar una sustancia química que bloquee la recepción de la feromona.

“El descubrimiento de tal molécula proporcionaría un antídoto químico a la agrupación de los insectos, y devolvería a las langostas a su vida pacífica y solitaria”, destacó Vosshall.

Sin embargo, la experta también aseguro que hay muchas incógnitas, especialmente para saber si esta feromona es la única responsable del comportamiento gregario de las langostas.

“El descubrimiento de una molécula de este tipo podría proporcionar un antídoto químico para la agregación de insectos y hacer que las langostas se detengan y vuelvan a su forma de vida pacífica y solitaria”, concluye la publicación de Nature.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital/ Resumen de agencias

Tags: animalesferomonalangostasplagas

Related Posts

La mujer encontró al peligroso reptil tras haberse levantado de su cama: Unsplash
Animales

Toda una pesadilla: mujer encuentra a una serpiente venenosa en su cama luego de haberse levantado

perro se tragó reloj inteligente
Animales

Estaba ‘haciendo’ ejercicio: mujer descubre que su perrita se comió su reloj inteligente tras ver su teléfono

oso siberiano
Animales

Es único en el planeta: científicos analizan los restos de un oso siberiano de hace 3.500 años que fue encontrado en el Ártico

huevos de serpiente en una vivienda
Animales

Gran peligro: niño persiguió a una serpiente venenosa y descubren que había un nido cerca de su casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.