De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Las poblaciones de peces migratorios de agua dulce se han reducido en un 76 % en el mundo

Las poblaciones de peces migratorios de agua dulce se han reducido en un 76 % en el mundo

Un informe mundial evidenció que en los últimos 50 años se ha registrado una grave disminución de peces migratorios.

julio 28, 2020
peces migratorios

Las poblaciones de peces migratorios de agua dulce se han reducido en un 76 % en el mundo. Foto: Pixabay

Un informe mundial evidenció que las poblaciones de peces migratorios de agua dulce se han reducido en un 76 % en el planeta en los últimos 50 años, debido a la fragmentación de sus hábitats, la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación.

De acuerdo con los expertos, especies como la trucha, el salmón o el bagre del Amazonas han venido disminuyendo, lo cual representa un grave problema para la biodiversidad de los ecosistemas y para la alimentación y sustento de millones de personas que viven de la pesca en el planeta.

El continente que más se ha visto afectado con la reducción ha sido Europa con un 93 %, seguido de América Latina y el Caribe (84%), mientras que América del Norte (28%) registra una de las menores tasas en el mundo.

Las poblaciones de peces migratorios de agua dulce se han reducido en un 76 % en el mundo. Foto: Pixabay

La Fundación Mundial de Migración de Peces lideró el estudio en conjunto con la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) en donde advirtieron que estas graves cifras pueden amenazar los medios de vida de millones de personas en el planeta.

“Las estadísticas son impactantes, pero sabemos que las poblaciones de peces migratorios pueden recuperarse. Necesitamos actuar porque es el momento de valorar los peces migratorios y los ríos que los sustentan», destacó Herman Wanningen, fundador de la fundación.

La importancia de estas especies

El informe resalta que estas especies de agua dulce son fundamentales para la seguridad alimentaria y desempeñan un importante papel en el funcionamiento de los ríos, lagos y humedales.

Los expertos explicaron que la degradación y la pérdida del hábitat, como la construcción de presas, es la principal causa del declive de los peces migratorios de agua dulce. Además, la pesca insostenible, las capturas accidentales y los efectos del cambio climático han incidido en esta situación.

«Los humedales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques. Además, incide en que las presas y otras barreras fluviales interrumpen los ciclos de vida de los peces migratorios, siendo incapaces de llegar a sus zonas de apareamiento o de alimentación», reseña el documento.

Por su parte, Jeffrey Parrish de The Nature Conservancy, resaltó que los ríos son el «tejido conectivo de nuestro planeta y los peces migratorios son los indicadores de esta conectividad», por lo que los gobiernos deben implementar con celeridad la protección y la restauración de sus hábitats.

View this post on Instagram

Sockeye Salmon (Oncorhynchus nerka) ? @nicolasteichrob ✳ They can see the range of colors that humans do, but also into the ultraviolet. They die after mating, at around 4 years old. ?They are endemic to lakes, rivers, streams, and coastal areas of Pacific North America. ???? ?‍?‍? ‍Salmonidae (Salmon & Allies) . . . #sockeye #salmon #adamsriver #uninterrupted #Oncorhynchusnerka #animaloftheday

A post shared by Animal of the Day (@collectiveofanimals) on Mar 8, 2018 at 10:00pm PST

Ver más: Descubren que una especie de cocodrilo africano habría cruzado el océano para establecerse en América

Los autores del informe también resaltaron que todavía hay una oportunidad de cambiar la tendencia implementando soluciones prácticas para la protección de estas especies y reorientando los usos fluviales con medidas de conservación.

El director de la Fundación Mundial de Migración de Peces, Arjan Berkhuysen, resaltó que estas cifras catastróficas de pérdida de la población de peces migratorias representan un llamado para que no sigamos destruyendo los ríos.

«Esto tendrá enormes consecuencias para las personas y la naturaleza en todo el mundo y por eso debemos actuar ahora antes de que estas especies clave se pierdan definitivamente», manifestó Berkhuysen.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital 

Tags: animalesmedio ambientemundopecesplaneta

Related Posts

Homero perro avión
Animales

Homero: el perro american bully que fue entregado sin vida tras un viaje en avión

paloma mensajera viaja de Estados Unidos hasta Australia
Animales

Paloma mensajera estadounidense «rompe» las reglas de cuarentena y genera controversia en Australia

Hombre logró rescatar a perrita
Animales

Video: sobre una tabla de remo, hombre logró rescatar a una perrita que cayó accidentalmente a un río

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.